AUMENTA EL NÚMERO DE VOLUNTARIOS AMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE HERRERA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2009
 

Boletín de prensa
El número de Voluntarios Ambientales en la Provincia de Herrera aumentó con la finalidad de trabajar de manera altruista para poner en marcha planes y programas ambientales que apoyen la gestión administrativa de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

Estos voluntarios ambientales producirán plantas con el proyecto de La Cuenca del río La Villa y para el 25 de marzo se programó la elaboración de abono orgánico (bocashi), que garantizará mejorar sus cosechas, considerando lo costoso de trasladar hasta esa comunidad el abono químico y los daños que este ocasiona al ambiente.

Se les ilustró con el ejemplo del señor Santiago Gómez un agricultor que utiliza abono orgánico, en todas sus actividades agrícolas.

Los voluntarios ambientales aprovecharán los materiales que tienen en su comunidad para preparar su abono orgánico, como lo viene haciendo este pequeño grupo de Las Llanas Abajo. También los voluntarios ambientales de Cedro de Los Pozos estarán el 18 de marzo recibiendo los conocimientos prácticos para la elaboración de bocashi.
Y.T. 10/3/09

+ Más

Regional de Herrera realiza gira con voluntarios ambientales

Boletín de prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), administración regional de Herrera realizó una gira a los parques Natural Metropolitano, Soberanía y Camino de Cruce en la provincia de Panamá con los grupos de voluntarios ambientales de París de Parita y el Ecológico Sarigüa.

La actividad se realizó con el objetivo de comparar el manejo que se le da a estos parques y a sus áreas, además de intercambiar ideas e información para enriquecer los conocimientos que se tienen de los mismos.

Entre los atractivos que tiene el Parque Natural Metropolitano estén los miradores los Trinos, los Caobos y Cerro Cedro; mientras que el parque Nacional Soberanía nos brinda selva húmeda, una variedad de actividades como la pesca, interpretación ambiental y observación de aves; y en el parque Camino de Cruce hay abundancia de aves y se destaca la presencia del águila crestada (Morphnus guianensis) y la guacamaya, entre otras.
Y.T. 10/3/09

+ Más

ANAM expone informe final sobre el proyecto PNUMA-GEF

Boletín de Prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) realizó el cierre del Proyecto PNUMA-GEF “Creación de Capacidades para una participación efectiva del país en el Centro de Intercambio de Información sobre seguridad de la Biotecnología, ” (CIISB siglas en español, o BCH por sus siglas en inglés).

Con este proyecto, el país se compromete a colocar información de acceso en el portal central (CIISB/BCH), relacionada con las decisiones que sean tomadas acerca de la importación o exportación de Organismos Vivos modificados genéticamente (OVM’s), las leyes, los reglamentos, el registro de la información de los contactos de país, los Puntos Focales del Protocolo, del Centro de Información, el Punto Focal de emergencias y las autoridades nacionales competentes en los temas relacionados con seguridad de la biotecnología.

El objetivo del Protocolo es, de conformidad con el enfoque de precaución, “contribuir a garantizar un nivel adecuado de protección en la esfera de la transferencia, manipulación y utilización segura de los organismos vivos modificados resultantes de la biotecnología moderna que puedan tener efectos adversos para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana y centrándose concretamente en los movimientos transfronterizos”
Darío Luque, de la ANAM y punto focal en Panamá del CIISB dijo que, en este portal web se puede publicar y acceder a información valiosa en relación a OVM’s, tal como reglamentos, leyes nacionales, decisiones y evaluaciones sobre OVM’s específicos.

El concepto de OVM’s se define como aquellos organismos vivos que “posean una combinación nueva de material genético que se haya obtenido mediante la aplicación de la biotecnología moderna”.

Los asistentes al evento aprendieron a navegar en el portal web y conocieron la disposición de la información y las diferentes categorías que contiene el CIISB. Además se comprometieron a divulgar en sus diferentes competencias el contenido del sitio web. El portal de CIISB es www.bioseguridad.com.pa y está disponible para todo el que desee consultarlo.
6/03/09 OM

+ Más

Exitosa gestión ambiental realiza la administración regional de la ANAM en Chiriquí

Boletín de prensa
Con la finalidad de realizar una evaluación de su desempeño durante el año 2008 y sus proyecciones para el 2009, la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en la provincia de Chiriquí, llevó a cabo una reunión de trabajo que contó con la presencia de la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens.

En su intervención, la ministra Castro de Doens mostró su satisfacción por la excelente labor ambiental realizada por el personal técnico y administrativo de la regional de Chiriquí y destacó que el éxito obtenido en la gestión ambiental en esa provincia se debe a la perseverancia y constancia en el trabajo en equipo desarrollado hasta el momento.

Durante la reunión se hizo un reconocimiento al mérito de cada uno de los funcionarios que han hecho posible un trabajo oportuno en las agencias ambientales y en las unidades técnicas, así como a directores nacionales, quienes contribuyeron en la ejecución de las tareas ambientales asignadas en el campo.

El administrador regional de la ANAM en Chiriquí, Harmodio Santamaría, dijo que para el 2008 se logró un comportamiento histórico en el renglón de recaudaciones al alcanzar la cifra de 1 millón 118 mil 254 balboas.

Santamaría destacó que el éxito obtenido por la regional a su cargo se debe en gran parte al apoyo recibido de la ministra Castro de Doens, quien se ha esforzado para que la ANAM cuente con las herramientas necesarias que le permitan cumplir con eficiencia su misión institucional de conservación para el desarrollo sostenible.
9/3/09

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.