CONAMA MONITOREA CALIDAD DEL AIRE EN COYHAIQUE

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2009
 

Comisión Nacional del Medio Ambiente de Aysén estudia medidas para enfrentar situación de contaminación por material particulado MP10.

(06/03/2009).- Desde el año 2007, CONAMA Aysén, cuenta con un equipo de monitoreo de medición continua instalado en la ciudad de Coyhaique, el cual comenzó a operar en marzo de ese mismo año. La iniciativa tiene como objetivo inmediato registrar datos ambientales para elaborar un informe técnico que permita la determinación de una eventual zona saturada por material particulado respirable (MP10) en la ciudad, así como también revisar y sistematizar la información de calidad del aire y meteorología durante todo el año, a fin de contar con resultados cuantitativos para delimitar aquellas áreas que eventualmente pudiesen ser declaradas como zonas saturadas, conforme la reglamentación vigente.

Este instrumental ha permitido detectar altos de niveles de contaminación en los meses más fríos del año, asociado a las condiciones meteorológicas y al uso de leña como principal combustible para calefacción.

Medidas a seguir ante llegada de época fría

En vista de esta situación, y ante la proximidad de las estaciones más frías del año, durante las cuales el consumo de leña aumenta en nuestra ciudad, el director regional de CONAMA Aysén, José Pablo Sáez Villouta, explicó que "el Comité de Gestión del Aire para Coyhaique trabaja en distintas líneas de acción, como es la certificación de leña, mejoramiento de equipos de combustión residencial, levantamiento de información relevante, educación y difusión para la ciudadanía". Asimismo, explicó que "las tareas concretas que estamos llevando a cabo este año, como CONAMA", consisten en el desarrollo de un inventario de emisiones a cargo de la consultora EnviroModeling, mediante el cual se determinará las emisiones de diversas sustancias emitidas durante un año, en base a cuyos resultados será factible determinar cuáles son los contaminantes presentes en el aire, lo que contribuirá en la adopción de medidas. Además, y para apoyar este trabajo, se han instalado 3 estaciones meteorológicas en distintos puntos de la ciudad, lo que se viene a sumar a la licitación de la segunda etapa del estudio de Delimitación de Zona Saturada por MP10 para la Ciudad de Coyhaique".

+ Más

Conama se la juega por las áreas privadas protegidas de la Región de Los Ríos

(09/02/2009).- Como una "clara señal para potenciar el turismo de intereses especiales, la conservación de nuestro bosque nativo y con ello " calificó el director regional de Conama Los Ríos, Herman Urrejola Ebner, la iniciativa "Festival de Bosques" que lleva adelante la Asociación Gremial de Áreas Protegidas Privadas de Valdivia, en coordinación con Conama de Los Ríos, por medio de su departamento de Recursos Naturales.

Urrejola informó que la entidad de gobierno se encuentra apoyando esta iniciativa "por significar una fuerte apuesta por la conservación de estas áreas privadas, que tienen un gran valor ambiental y educacional, así como también significan un patrimonio turístico que detona un polo de desarrollo importante en la región".

La apuesta de Conama regional se reafirmó luego que se completara con éxito la visita a tres Áreas Protegidas Privadas (APP) en ambas provincias, donde ocho servicios públicos relacionados con el tema, pudieron conocer la experiencia de estos propietarios y propietarias involucrados(as) con la conservación del bosque valdiviano.

De esta manera se recorrieron los predios de "Pilunkura", en el sector del mismo nombre, propiedad de Don Pascual Alba; "Santa Anita", ubicado a 10 minutos del centro de Valdivia en Sector Santa Elvira, propiedad de la familia Zimermann; y el APP "Rosa del Campo", propiedad de la familia del Campo-Akesson, ubicada a orillas del Lago Ranco, en sector Puerto Las Rosas. En estos lugares se pudo observar la conservación in –situ de flora y fauna, hasta iniciativas de restauración ecológica y sus potencialidades para la Educación Ambiental.

Tal como lo informó Urrejola, "el trabajo que ha realizado la Asociación Gremial de estas Áreas Protegidas ha sido notable. Nosotros, como Gobierno no podemos hacer otra cosa que apoyar ese trabajo, entregando todas las herramientas que estén en nuestras manos para empujar esta iniciativa", expresó el director regional, junto con hacer un llamado a los servicios públicos que aún no participan de las reuniones que se han organizado.

Finalmente, el director regional de Conama destacó la importancia que las áreas protegidas privadas (APP) tienen bajo el auspicio del Artículo 35 de la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente. De esta manera Fundaciones, propietarios/as particulares y Asociaciones Gremiales como estas, son una importante contribución a la meta País, de proteger a lo menos el 10% de los Ecosistemas, meta comprometida en el Programa de Áreas Protegidas del Convenio sobre Diversidad Biológica, ratificado por Chile en 1994.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.