ANAM REALIZA TALLER SOBRE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2009
 

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) realizó el taller sobre “Evaluación Ambiental Estratégica” (EAE), el cual forma parte de las actividades de la consultoría para Asesoramiento en EAE a la dirección de Evaluación y Ordenamiento Ambiental de la ANAM.

Dicha consultoría la realiza el consorcio TAU-Turplan como parte del contrato de préstamo PN-L1013 entre la República de Panamá y el Banco Interamericano de Desarrollo, para la realización del Programa de Modernización de la Gestión Ambiental para la competitividad.

Entre los objetivos del taller está socializar los elementos de caracterización de la problemático de la EAE en Panamá y la propuesta de modelo de EAE para el país de acuerdo al marco de gestión ambiental.

De igual forma se busca presentar y dar a conocer el proyecto a los asistentes para lograr una retroalimentación que le permita a la consultora mejorar algunos procedimientos en caso de ser necesario.

Bolívar Zambrano, director de Evaluación y Ordenamiento Ambiental de la ANAM, durante su intervención manifestó que se trata del desarrollo de una nueva herramienta que permitirá una mejor gestión ambiental y manifestó que dicha consultoría está iniciando y tendrá una duración de 18 meses.

Al evento asistieron representantes de la ANAM, de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, de la Autoridad de Turismo de Panamá, de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), de los ministerios de Desarrollo Agropecuario, de Comercio e Industrias, de Economía y Finanzas y de Salud, entre otros.
S.T. 20/3/2009

+ Más

ANAM participa en la feria de Tonosí en Los Santos

La administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la provincia de Los Santos participó en la V Feria Agropecuaria, Comercial, Folklórica y Turística del Valle de Tonosí.

El stand de la ANAM contó con material divulgativo como baners, folletos y panfletos sobre las áreas protegidas con las que cuenta el Valle de Tonosí, además se realizaron presentaciones de grupos ambientales que trabajan en conjunto con la institución y se dieron a conocer los Proyectos que ejecuta el Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño II (CBMAP) en esa provincia.

La feria sirve como vehículo para que la sociedad se eduque y conozca la política ambiental que la institución realiza en cada una de las áreas de la provincia de Los Santos.

El evento busca además vender turísticamente El Valle de Tonosí, ya que cuenta con hermosas playas y unas 12 danzas de bailes autóctonos del área.
17/03/09 OM

+ Más

La ANAM suspende construcción de camino en Portobelo

Estamos intensificando nuestros esfuerzos a través de constantes inspecciones para prevenir acciones que atenten contra el medio ambiente, dijo el administrador regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en la provincia de Colón, Alvis Pinto, al referirse a la detección de la construcción de un camino sin contar con el estudio de impacto ambiental aprobado.

En una inspección realizada por los funcionarios de la regional de Colón en la comunidad La Escucha, en el distrito de Portobelo, detectaron la construcción sobre una colina de un camino de 550 metros de longitud, cuyos promotores de la obra no cuentan con el estudio de impacto ambiental aprobado por la ANAM.

Pinto informó que la administración regional, en uso de sus facultades legales, emitió una resolución que suspende las actividades de construcción de la obra e inicia un proceso administrativo para deslindar responsabilidades por la presunta infracción a la normativa ambiental.

El funcionario aseguró que la ANAM de Colón continuará intensificando las inspecciones en esa provincia para detectar daños ambientales y aplicar las sanciones que correspondan a los infractores que afecten los recursos naturales.
20/3/09

+ Más

Controlan incendio en Parque Volcán Barú

Funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), administración regional de Chiriquí, bomberos de diferentes estaciones de la provincia, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), voluntarios ambientales y trabajadores de fincas privadas y ONGs, unieron esfuerzos para combatir y liquidar el incendio que se registró en días pasados en el Parque Nacional Volcán Barú.

El informe preliminar revela que el incendio afectó 35 hectáreas de rastrojo, 10 hectáreas de bambú y 5 hectáreas de bosque secundario, para un total aproximado de 50 hectáreas localizadas dentro de los límites del Parque.

Harmodio Santamaría, administrador regional de la ANAM en Chiriquí, informó que aún se desconocen las causas que provocaron el incendio, pero se adelantan las investigaciones para esclarecer el hecho. Advirtió que se mantienen vigilantes para evitar que se den nuevos incendios.

ANAM presentó proyecto Ecoetiquetado para la certificación de productos y servicios ambientalmente limpios.

ANAM presentó proyecto Ecoetiquetado para la certificación de productos y servicios ambientalmente limpios
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) realizó el lanzamiento del proyecto Ecoetiquetado que busca establecer en Panamá la figura del etiquetado ecológico para productos elaborados con procesos ambientalmente limpios y se otorgará a productos de empresas que cumplan con la normativa ambiental vigente e implementos de gestión ambiental aprobados por la institución.

La ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, aseguró que el ecoetiquetado suministra información acerca de qué tipo de producto o servicio es amigable con el ambiente, reflejando una característica que agrega valor a un producto o servicio. “Las empresas que adopten la certificación del ecoetiquetado deben adaptarse a patrones de producción limpia regidos por estándares establecidos, obteniendo como beneficio una mejora en su competitividad y ventas”, indicó.

Durante la presentación del proyecto denominado “Ecoetiquetado, Reglamento para la Certificación de Productos y Servicios Ambientalmente Limpios”, se expuso de manera formal el Decreto y el logo que regirá el etiquetado ecológico en nuestro país.

Natalia Young, directora nacional de Calidad Ambiental de la ANAM, destacó que el etiquetado ecológico es un método voluntario de certificación y etiquetado de desempeño ambiental que se lleva a la práctica en todo el mundo y adelantó que el objetivo del sistema para la certificación de productos y procesos ambientalmente limpios consiste en promover productos que puedan reducir los efectos ambientales adversos, en comparación con otros productos de la misma categoría, contribuyendo así al uso eficaz de los recursos y a un elevado nivel de protección del ambiente.

La funcionaria señaló que el consumidor será un punto clave en el desarrollo de esta estrategia. Con su decisión de compra puede premiar o no este tipo de iniciativa y además va a contribuir para que el consumidor esté más informado y sea más responsable al tomar la decisión de comprar un producto o adquirir un servicio. Abogó para que esta iniciativa ayude al desarrollo sostenible del país.

Durante el evento la ministra Castro de Doens suscribió un convenio con varios gremios pioneros en implementar producción más limpia, los cuales han estado realizando inversiones para mejoras en sus actividades productivas y que son ejemplo para que otras empresas se sumen a este esfuerzo de la ANAM. Se trata de los gremios de Avicultores de Panamá, la Asociación Nacional de Beneficios de Café, la Asociación de Hoteles de Panamá y la Asociación de Restaurantes de Panamá.
19/3/09

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.