CONAMA COQUIMBO REALIZA TALLER PARA ELABORACIÓN DE NORMA QUE PROTEGERÁ EL RÍO LIMARÍ

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2009
 

(13/03/2009).- En el marco del proceso de dictación de la Norma Secundaria de Calidad Ambiental de las Aguas Superficiales de la Cuenca del Río Limarí, se realizará el Primer Taller del Análisis General de Impacto Económico y Social denominado "Levantamiento Preliminar de Determinación de Impactos". El objetivo de este taller es realizar un trabajo participativo (sector público y privado) para actualizar los principales impactos en la cuenca del Limarí, sus principales actividades, las expectativas de la comunidad y la visión de futuro.

Dicha actividad, abierta a la comunidad, se realizará el día jueves 19 de Marzo a las 09.00 hrs. en las dependencias de la Gobernación Provincial del Limarí, ubicadas en calle Socos 154, Ovalle.Cabe destacar que dicho proceso normativo se encuentra en la etapa de definición del anteproyecto de norma para luego continuar con la consulta pública.

+ Más

Conama de Los Ríos convoca a apagar las luces en La Hora del Planeta

(16/03/2009).- Recogiendo el llamado de la Ministra de Medio Ambiente Ana Lya Uriarte, Conama de Los Ríos se hizo presente en el lanzamiento en Valdivia de "La Hora del Planeta", que organiza la World Wildlife Fundation (WWF) en todo el mundo.

Herman Urrejola, director regional de la Conama, junto al Intendente regional Iván Flores García, el director de WWF Chile Ricardo Bosshard, el alcalde de Valdivia Bernardo Berger y la representante del Rector de la Uach, lanzaron oficialmente la incorporación de Valdivia, como una de las 900 ciudades del mundo que se adhieren a esta jornada de reflexión en torno al calentamiento global.

"Lo que queremos es muy simple: dar una señal de que todos estamos preocupados por el cambio climático", enfatizó Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, durante el lanzamiento de la campaña en la ciudad. Por su parte, Herman Urrejola manifestó que "este es un compromiso del Gobierno de Chile, por medio de la Ministra Uriarte quien involucró a Conama en este gran mensaje global, representando la gran preocupación que tiene la Presidenta Bachelet por el complejo tema del cambio climático", expresó el director regional.

La invitación de WWF y Conama con La Hora del Planeta es a apagar las luces no esenciales y desconectar los electrodomésticos que no se estén utilizando, durante el lapso de una hora el próximo sábado 28 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30 horas.

Conama de Los Ríos ha comprometido todo el apoyo a esta gran iniciativa de la WWF y continuará realizando actividades para fomentar la histórica jornada que se llevará a cabo el sábado 28 de marzo a las 20:30. "Debemos ser parte de este gran mensaje, apagar nuestras luces por una hora no significará un gran ahorro de energía, pero sí podremos crear conciencia del problema que tenemos como planeta", finalizó Urrejola.

Gobierno instruye por primera vez a servicios públicos sobre el correcto uso de la leña
Documento busca que los organismos del Estado compren leña certificada, o bien que aseguren condiciones de humedad y grosor menos contaminante.

+ Más

Los filtros rotatorios permiten retener los sólidos generados en el proceso productivo de la piscicultura.

(20/03/2009).- Empresarios y gobierno manifiestan la voluntad por superar un problema ambiental no previsto, producto de la operación de la piscicultura Río Codihue, del sector Tres Horquetas, en la comuna de Cunco.

En efecto, el único punto de la tabla de la sesión número 8 de la Comisión Regional del Medio Ambiente, Corema, Región de La Araucanía consistió en resolver sendos procesos de sanción iniciados en contra de dichas instalaciones, tras las fiscalizaciones efectuadas el 23 de octubre de 2008 y el 29 de enero de 2009, respectivamente.

Luego del informe presentado por la Conama (Comisión Nacional del Medio Ambiente), al órgano colegiado ambiental, que en la ocasión fue presidido por la Intendenta Nora Barrientos y a la que asistieron los titulares de Conama, Serplac, La consejera Andrea Flies; más los suplentes de Agricultura, Educación, Vivienda, Bienes Nacionales, Salud y Gobernación de Malleco, se resolvió sancionar con una amonestación y con 50 UTM mensuales respectivamente por ambos procesos, al titular del proyecto Aleck Kleinsteuber, quien reconoció los incumplimientos a la vez que informó de la solución de todos los aspectos por los cuales fue sancionado.

En la ocasión fue analizada también la denuncia por daño ambiental e impacto ambiental no previsto presentado por vecinos aledaños a la misma piscicultura, la que fue representada por el abogado Fernando Molina. En ella el profesional expuso la necesidad de solucionar la escasez y calidad del agua que escurre por el lecho del río Codihue, lo que perjudica la vida acuática del sector.

Ante ello, el titular del proyecto optó por presentar tres medidas con el objeto de solucionar el problema. Al respecto –lo cual fue aceptado por la Corema y la contraparte- el empresario se comprometió a aumentar el caudal mínimo ecológico, disminuir la producción en período de sequía y mejorar las medidas de control, a fin de que la situación no se vuelva a repetir, dando claras muestras de su voluntad por mejorar la compleja situación ambiental no prevista en la evaluación de la respectiva Declaración de Impacto Ambiental.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.