ONG EXIGE AL GOBIERNO COPIAS DE LOS EXPEDIENTES RELACIONADOS CON LOS BUQUES DE VIDAL ARMADORES, S.A.

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2009
 

Según los ecologistas, el Gobierno oculta información sobre el trato de favor concedido a esta empresa implicada en pesca ilegal - 16 marzo 2009 - España — El pasado 6 de marzo Greenpeace presentó ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional pruebas de las actividades pesqueras ilegales de la empresa Vidal Armadores, S.A. y demandó al organismo judicial una investigación completa, tanto de la empresa como de la asignación de al menos 3,6 millones de euros de fondos públicos a esta compañía, a pesar de su conocido historial de piratería (1).

Esta mañana, Greenpeace ha solicitado los expedientes correspondientes a las ayudas concedidas a Vidal Armadores S.A. y a los procedimientos de infracción que el Gobierno afirma haber abierto contra barcos propiedad de esta empresa.

copias de los expedientes correspondientes a las sanciones que el Gobierno afirma haber impuesto a la compañía (2);
copias de los expedientes de concesión de las millonarias ayudas a la empresa Vidal Armadores S.A. (3);
informes elaborados por los observadores del Instituto Español de Oceanografía que denunciaron la participación de uno de los buques de Vidal Armadores S.A. en una operación ilegal de trasbordo con barcos incluidos en las listas internacionales de buques piratas (4);
copias de las cartas remitidas por España a la Comisión Europea en respuesta a las denuncias de Bruselas sobre la concesión de ayudas a empresas vinculadas a actividades ilegales de pesca (5);
información sobre las acciones legales emprendidas contra ciudadanos españoles involucrados en actividades ilegales de pesca a bordo de barcos pertenecientes a Vidal Armadores S.A., si es que éstas existen (6);
copia de la autorización para un fletamento en Namibia concedido en 2008 a un barco propiedad de la empresa Vidal Armadores S.A. (7);

“El Gobierno está ocultando información sobre las ayudas concedidas a esta empresa y sobre las actuaciones emprendidas contra ella, tal como se desprende de las contradicciones que existen en los comunicados de prensa del Ministerio sobre este caso. Exigimos el acceso a los documentos originales que prueben las alegaciones del Gobierno”, ha declarado María José Caballero, portavoz de Greenpeace.

Notas

(1) Ver http://www.greenpeace.org/espana/news/090305 yhttp://www.greenpeace.org/espana/news/caso-vidal-armadores-s-a-res.

(2) Según la información facilitada en un Comunicado de Prensa del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino de 5 de marzo de 2009, el 9 de julio de 2004, el patrón del buque Galaecia fue sancionado con una multa de 60.000 euros por manipular el dispositivo de control vía satélite y con otra multa de 60.000 euros por obstrucción a las labores de inspección. Asimismo, fue sancionado con la suspensión de las autorizaciones de pesca por un periodo de 6 meses. La empresa armadora fue declarada responsable solidaria del pago de la multa. La empresa armadora interpuso recurso de alzada, que fue estimado parcialmente, además de un recurso contencioso-administrativo que fue desestimado. Contra dicha sentencia, la armadora interpuso un recurso de apelación ante la Audiencia Nacional que fue desestimado. La sanción es firme desde la fecha de esta sentencia de 16 de enero de 2008 de la Audiencia Nacional. Ver http://www.mapa.es/gabinete/nota.asp?codi=20820_AT050309.

(3) El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino ha concedido las siguientes ayudas a Vidal Armadores S.A.: 1.511.808 euros para la construcción del buque Galaecia en 2002, BOE Nº. 53, lunes 3 de marzo de 2003; 377.952 euros para la construcción de buques en 2004, publicada en el BOE Nº. 90, viernes, 15 de abril de 2005; 1.310.562 euros para una acción piloto de pesca experimental en 2004, publicada en el BOE Nº. 90, viernes, 15 de abril de 2005 y 1.302.549 euros para una acción piloto de pesca experimental en 2005, publicada en el BOE Nº. 53, viernes, 3 de marzo de 2006.

(4) Según la información facilitada en un Comunicado de Prensa del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino, en agosto de 2004 el barco de bandera española Galaecia realizó un trasbordo de suministros con los buques de pabellón extranjero Hammer y Magnus. Según dicho comunicado fueron los observadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) a bordo del Galaecia los que comunicaron estos trasbordos.

(5) Según la Comisión Europea las siguientes cartas relacionadas con las investigaciones sobre el buque de bandera española Galaecia fueron enviadas por España a la Comisión:
- Carta de la Sra. Espinosa Mangana a Joe Borg de 27 de enero de 2006;
- Carta de la Sra. Espinosa Mangana a Joe Borg de 15 de marzo de 2006;
- Carta de la Sra. Espinosa Mangana a Joe Borg de 12 de abril de 2006;
- Carta del Sr. López García Asenjo a la Sra. Verstraete de 9 de febrero de 2006;
- Carta de la Administración General del Estado a la Secretaría General de Pesca Marítima sobre el resultado de la investigación del Galaecia de 22 de marzo de 2006;
- Carta del Sr. Curcio Ruigómez al Sr. Fokion Fotiadis, con una nota firmada por el Sr. Martín Fragueiro, de 20 de febrero de 2008;
- Carta del Sr. Curcio Ruigómez al Sr. Fokion Fotiadis de 7 de marzo de 2008;

(6) Según una circular de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR) – Commission Circular 08/88 los siguientes ciudadanos españoles han estado involucrados en actividades ilegales de pesca a bordo del buque de pabellón namibio Paloma V entre abril de 2007 y agosto de 2008: José Antonio Paz Sampedro, capitán en noviembre de 2007 y mayo de 2008; José González Pérez, patrón de pesca del 25 de abril de 2007 al 8 de noviembre de 2007; Jorge Enrique Brandariz Blasco, 3er oficial de máquinas entre el 31 de agosto de 2007 y el 15 de noviembre de 2007; Domingo Álvarez Sampedro, patrón de pesca en noviembre de 2007; Gabriel Lorenzo Santos Seráns, primer oficial en noviembre de 2007; José Domingos Oujo Sampedro, jefe de máquinas en noviembre de 2007. Otra lista, sin fecha, incluye a dos nacionales españoles al mando del Hammer, barco que figura en la lista negra de CCAMLR: José Antonio Paz Sampedro, esta vez como patrón de pesca y Ángel Manuel Gómez Rivas, primer oficial.

(7) Pese al historial de pesca ilegal de Vidal Armadores S.A., el Ministerio aprobó un acuerdo con el Gobierno de Namibia en beneficio de un barco propiedad de dicha compañía y bandera española, el Belma.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.