ANAM PANAMÁ ESTE CONMEMORA DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2009
 

ANAM Panamá Este conmemora Día Mundial del Agua
En conmemoración del Día Mundial del Agua, la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Panamá Este realizó un recorrido por diferentes áreas del distrito de Chepo con el fin de cambiar hábitos negativos de conducta ambiental sobre el agua a través de material divulgativo que fomente la conservación y buen uso de los recursos naturales en esa región.

El agua es fundamental para todas las formas de vida conocidas. Los recursos naturales se han vuelto escasos con la creciente población mundial y su disposición en varias regiones habitadas es la preocupación de muchas organizaciones gubernamentales.

La República de Panamá ha comprendido la dimensión de los problemas derivados de la administración eficiente de este recurso y por esa razón integra la recuperación de cuencas prioritarias en su política de desarrollo social. “Debemos conservar el agua para alcanzar un uso integral en todo el territorio nacional”.

La ANAM desarrolla el estudio de identificación de acuíferos y zonas de recarga en el Arco Seco, con la implementación del Plan Nacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, para realizar un ordenamiento del territorio y establecer las reservas donde se identifiquen las zonas de recarga y de acuíferos, proyecto que iniciará en marzo del 2009.

+ Más

ANAM capacita a miembros de la Comarca Madugandí

Funcionarios de la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Panamá Este capacitaron a miembros de la comunidad Kuna de Madugandí, con el fin de establecer una estrecha relación para desarrollar acciones mediante proyectos de conservación y desarrollo enmarcado en el Convenio de Cooperación que se firmó entre la ANAM y esa comarca.

Medición y cubicación de árboles en pie, trozas y madera aserrada fueron algunos de los temas abordados durante la capacitación que además contó con la participación de otras comunidades como Akua Yala, Pintupo, Ipetí Kuna, Icandí y Aguas Claras.

La capacitación también busca garantizar la protección y manejo racional de los recursos naturales y el uso sostenible de los mismos en la comarca.

+ Más

ANAM insta a grupos comunitarios a presentar sus quejas y denuncias ante esta instancia

Las comunidades de Cerro Molejón que se sientan afectadas en el área de Petaquilla son como siempre bienvenidas a la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), manifestó Harley Mitchell Morán, jefe de Asesoría Legal de la ANAM, luego que un grupo de personas protestara frente a la Procuraduría de la Nación por los proyectos que se desarrollan en esas áreas.

“Aquí se les ha atendido en varias ocasiones y en todas ellas se les ha invitado a observar el expediente, ya que la ANAM es la institución que está poniendo un alto a las actividades ilícitas en esta materia”, señaló Mitchell Morán.

El funcionario recordó que en ese sentido ya se ha multado como tal a la empresa y no se trata de una multa sin importancia e incluso hay aspectos de esa multa, como el pago, que han sido llevados a la Corte Suprema de Justicia.

“Estas son batallas jurídicas que la ANAM en el sentido técnico y legal está librando por el país así que estimamos desacertado el que los grupos comunitarios observen a la calle como un medio de lucha cuando aquí en ANAM tenemos todos los expedientes y lo que necesitamos es cooperación en cuanto a monitorear cualquier posible actividad ilícita que se de en el área”, insistió.

En cuanto a declaraciones hechas por los manifestantes a una emisora local de que están preocupados porque en Veraguas se está dando la minería ilegal, Mitchell Morán pidió a los quejosos que sostienen tal aseveración que también hagan las respectivas denuncias ante la ANAM, ya que la actividad de Cerro Petaquilla está establecida en las provincias de Colón y Colcé.

“La provincia de Veraguas no está dentro de ese rango de influencia y sí nos gustaría que hubiera más claridad de los manifestantes y más importante todavía, de sus líderes, porque la ANAM siempre se ha prestado para ayudar, siempre los hemos atendido y continuaremos con esa política de puertas abiertas”, recalcó.

Por otra parte, Mitchell se refirió a la nota publicada hoy en el diario La Prensa en donde se señala que el Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) criticó a la ANAM por haber aprobado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Centro Energético de las Américas sin haber recibido previamente un plan de contingencia para accidentes ni los estudios oceanográficos e hidrodinámicos.

Al respecto, el funcionario indicó que esos aspectos de naturaleza técnica, además de estar presentes en el EIA, están presentes en el seguimiento a la actividad.

“En materia jurídica el EIA no tenía ninguna imperfección de procedimiento y si nos gustaría que si el Ciam o cualquier otra entidad tienen algún tipo de crítica puntual no las hagan llegar por escrito de forma tal que nosotros como administración pública y en cuanto al derecho constitucional de petición podamos emitirles una respuesta más precisa que lo que se establece en el medio de comunicación”, señaló Mitchell.

+ Más

ANAM, complacida con aprobación en tercer debate de Ley 44

La aprobación en tercer debate del proyecto de ley que restituye en su integridad el artículo 11 de la Ley 44 de 2004 es un ejemplo de cómo el país puede ponerse de acuerdo, no solamente para que se establezca una ley ambiental, sino de cara a un asunto, porque no decirlo, polémico donde podía existir una lucha entre el medio ambiente y el desarrollo, manifestó Harley Mitchell, jefe de Asesoría Legal de la ANAM.

“Al final, la Asamblea Nacional con su decisión ha escogido el camino de la conservación ambiental, una conservación ambiental que es la que va a procurar un verdadero desarrollo sostenible para este país”, resaltó el funcionario.

Agregó que la Autoridad Nacional del Ambiente está complacida por la restitución de esta medida de protección adicional que tenía el Parque Nacional Coiba, la cual es consistente con los convenios internacionales y con la política ambiental de este país formulada por esta institución.

+ Más

El artículo 11 establecía la prohibición de la utilización de redes de cerco.

Comunicado de prensa
En atención a las noticias publicadas los días 21 y 24 de marzo de 2009 en el diario La Prensa, con referencia a la presunta solicitud de Concesión de exploración de minerales no metálicos de la Compañía de Lefevre, queremos comunicar que la Autoridad Nacional del Ambiente como entidad encargada de efectuar el proceso de evaluación de impacto ambiental de todas las obras o proyectos públicos o privados, que por su naturaleza, característica, efectos, ubicación o recurso puedan generar riesgo al ambiente, incluyendo las actividades mineras, no ha recibido a la fecha ningún Estudio de Impacto Ambiental de la Compañía de Lefevre para realizar operaciones de exploración de minerales no metálicos en el área de Chilibre, Las Cumbres y Tocumen.

En esta Institución solo ha ingresado un Estudio de Impacto Ambiental, Categoría I, de esta compañía para el proyecto denominado “La Roca”, el cual consiste en el corte y relleno en montículo rocoso en el sector de Parque Lefevre. De igual forma, en caso que cualquier proyecto se ejecute sin contar con Estudio de Impacto Ambiental debidamente aprobado, deberá someterse al Proceso Administrativo correspondiente, de acuerdo a las sanciones contempladas en la Ley 41 de 1 de julio de 1998, sus reglamentos y demás normas concordantes.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.