¡CENTROAMÉRICA CELEBRÓ A OSCURAS!

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2009
 

01 Apr 2009 - Seis países centroamericanos estuvieron oficialmente representados en los 88 países que se unieron al llamado del WWF a votar por la Tierra.

Desde Belice hasta Panamá, en playas de Roatán, Honduras y Guanacaste, Costa Rica, en las grandes ciudades de la región, en plantas industriales, en comercios y hogares los centroamericanos participaron de la Hora del Planeta.

Gobiernos locales y nacionales, la iniciativa privada, grupos de voluntarios, niños, jóvenes y adultos, todos y todas participaron en el apagado de luces voluntario que WWF promovió como acto simbólico de nuestro compromiso personal y colectivo con mitigar nuestro impacto en el planeta.

Ciudades principales de Belize, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá vieron como vecinos y empresas apagaron sus luces, el gobierno hizo su parte apagando edificios públicos e íconos ciudadanos como la Casa de la Cultura en Belize, la Torre del Reformador en Guatemala, la iglesia de la Ceiba en Honduras, y el Museo Nacional en Costa Rica.

Artistas centroamericanos de la música, la danza, las artes gráficas y la fotografía nos acompañaron en esta iniciativa. Negocios y empresas nos dieron su apoyo en especie y en fondos, jóvenes pasaron la voz en escuelas mientras que empresas informaron a todos sus empleados. Fue un movimiento ciudadano el que dió vida a la Hora del Planeta en Centroamérica y WWF está muy orgulloso de nuestra repuesta.

WWF está aun cuantificando la magnitud de la participación mundial, mientras esperamos cifras oficiales podemos decirles que cientos de millones de ciudadanos del mundo nos unimos a esta campaña.

WWF también se compromete con hacer que los gobiernos escuchen este voto por la Tierra a medida que nos preparamos para las negociaciones en Copenhague.

¡Gracias Centroamérica por votar por la Tierra!

Comprometámonos todos los días con la Tierra consumiendo menos, siendo concientes del desperdicio, y evitando el consumo desmedido.

+ Más

Las Pirámides de Gizeh, Egypto, se apagarán durante La Hora del Planeta

La Hora del Planeta de WWF se celebrará el próximo sábado 28 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30, momento en el que el mundo entero se una frente al cambio climático. Más de 2.400 ciudades de 82 países se han comprometido, por el momento, con la iniciativa de WWF. En España, 26 ciudades apagarán sus edificios más emblemáticos durante una hora. Entre ellas, Madrid, Barcelona, Bilbao, Granada, Segovia y Zaragoza.

WWF espera que La Hora del Planeta sea el evento de participación masiva más importante del mundo, que ya cuenta con la participación de 2.450 ciudades apagando sus edificios y monumentos más representativos, entre las 20.30 y 21.30 del próximo sábado 28 de marzo. La Hora del Planeta busca sensibilizar a la población sobre la amenaza del cambio climático y demostrar que es posible la acción, tanto de forma global como individual. La campaña recuerda que pequeños cambios en la vida diaria, como reemplazar las bombillas por luces fluorescentes o reducir el consumo energético, también son cruciales.

Esta iniciativa de WWF pretende lanzar un mensaje a los líderes mundiales que se reunirán en diciembre de este año en Copenhague, para firmar un nuevo tratado global sobre cambio climático, que dé continuidad al actual de Kioto.

Los monumentos españoles que ya forman parte de la Hora del Planeta son: el museo Guggenheim, en Bilbao, la Sagrada Familia, la Pedrera de Caixa Catalunya y la Torre Agbar, en Barcelona, la Puerta de Alcalá, el Palacio Real y el Congreso de los Diputados, en Madrid, la Plaza del Pilar y el Ayuntamiento de Zaragoza, el Acueducto y la Catedral, en Segovia, la Giralda y la Torre del Oro, en Sevilla, la Alhambra, en Granada, así como el Ayuntamiento y el Palau de la Música, en Valencia.

El próximo 28 de marzo, la Tierra comenzará a oscurecerse como icono de la lucha frente al cambio climático. Ese día, Nueva Zelanda iniciará la campaña que culminará en la costa oeste de EEUU, después de haber pasado por 25 husos horarios. De este modo, a las 20.30, hora local de cada país, todas las ciudades que se han unido a La Hora del Planeta apagarán las luces de sus edificios más destacados. Entre ellos, la Torre Eiffel, en París, la Ópera de Sydney, el Times Square, en Nueva York, el Cristo Redentor, en Brasil, la Torre del Sky Tower, en Nueva Zelanda, la sede central de la ONU, en Nueva York, y las Pirámides de Gizeh, en Egipto.

Asimismo, destaca el apoyo del Rey Gustavo de Suecia, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, el Premio Nobel de la Paz, Desmund Tutu o la actriz Cate Blanchett. En España, apadrinan la iniciativa diferentes personalidades del mundo de la cultura, como Raphael, José Coronado, Goya Toledo, Miguel Bosé y Alejando Sanz.

Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España, señala que: “La Hora del Planeta 2009 es una ambiciosa propuesta de acción que nos recuerda que cada uno de nosotros tiene una gran responsabilidad para luchar contra las amenazas ambientales globales. El próximo 28 de marzo, el mundo se unirá para demostrar que todos juntos podemos frenar el cambio climático”.

+ Más

Se estima que una sexta parte de la poblacion se sumará a la hora del planeta

La Hora del Planeta de WWF se celebra hoy sábado 28 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30, momento en el que el mundo entero se une frente al cambio climático. 4.000 ciudades de 88 países se han comprometido con la iniciativa de WWF. En España, las 52 capitales de provincia apagarán sus edificios más emblemáticos durante una hora. En total, 200 ciudades de todo el país se han adherido formalmente a la campaña de WWF.

La Hora del Planeta de WWF es ya el evento de participación masiva más importante de la historia, que cuenta con la implicación de 4.000 ciudades apagando sus edificios y monumentos más representativos, entre las 20.30 y 21.30 horas, hoy sábado 28 de marzo. La organización cuadruplica así su objetivo inicial de implicar a 1.000 ciudades y estima en 1.200 millones el número de personas que se sumarán a esta iniciativa, es decir, la sexta parte de la población.

La Hora del Planeta busca sensibilizar a la población sobre la amenaza del cambio climático y demostrar que es posible la acción, tanto de forma global como individual. La campaña recuerda que pequeños cambios en la vida diaria, como reemplazar las bombillas por luces fluorescentes o reducir el consumo energético, también son cruciales.

De hecho, esta iniciativa de WWF pretende lanzar un mensaje a los líderes mundiales que se reunirán en diciembre de este año en Copenhague, para firmar un nuevo tratado global sobre cambio climático, que dé continuidad al actual de Kioto.

Un centenar de monumentos emblemáticos españoles se quedarán a oscuras esta noche. Entre ellos, destaca el museo Guggenheim, en Bilbao, la Sagrada Familia, en Barcelona, la Puerta de Alcalá, el Palacio Real y el Congreso de los Diputados, en Madrid, la Plaza del Pilar y el Ayuntamiento de Zaragoza, el Acueducto y la Catedral, en Segovia, la Giralda y la Torre del Oro, en Sevilla, la Alhambra, en Granada, así como el Ayuntamiento y el Palau de la Música, en Valencia (ver todas las ciudades).

La Hora del Planeta de WWF ha comenzado esta mañana, a las 06:45 am. hora española, en las islas Chatman (Nueva Zelanda) y culminará en Hawai, después de haber pasado por 25 husos horarios diferentes. De este modo, a las 20.30, hora local de cada país, todas las ciudades se habrán unido a La Hora del Planeta, oscureciendo sus edificios más representativos. Entre ellos, la Torre Eiffel, en París, la Ópera de Sydney, el Times Square, en Nueva York, el Cristo Redentor, en Brasil, la Torre del Sky Tower, en Nueva Zelanda, la sede central de la ONU, en Nueva York, y las Pirámides de Gizeh, en Egipto.

Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España, sostiene: “El apoyo masivo a esta campaña no es sólo un símbolo es el deseo de toda la sociedad de que los gobiernos luchen contra el cambio climático de forma eficaz y urgente”. Del Olmo subraya: “este es el comienzo de un largo camino, pero es casi imposible encontrar un consenso similar sobre ningún otro tema. Tras La Hora de Planeta de WWF, los gobiernos tienen el respaldo y el mandato de los ciudadanos para actuar en defensa del clima”. Y concluye: “Hoy, 28 de marzo, el mundo se va a unir para demostrar que todos juntos podemos frenar el cambio climático”.

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.