COPIAPÓ: JARDIM BOTÁNICO Y CONSERVACIÓN DE HUMEDALES ENTRE LAS PRIORIDADES DEL COMITÉ REGIONAL DE BIODIVERSIDAD

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2009
 

Organismo definirá una nueva Estrategia y Plan de Acción para la conservación y uso sustentable de la Biodiversidad para el periodo 2010 – 2017

(02/04/2009).- El Comité Operativo Regional de Biodiversidad (CORB) realizó su Primera Reunión Anual en la que se definieron los lineamientos estratégicos que se trabajarán durante este año, entre los que se destacan temas como la Nueva Estrategia Regional de Biodiversidad y su Plan de Acción y la implementación de Planes de Conservación de las Especies Amenazadas Guanaco y Pato Yunco.

En la definición de una nueva Estrategia y Plan de Acción para la conservación y uso sustentable de la Biodiversidad para el periodo 2010 – 2017, el CORB definió como responsable a la Dirección Regional de CONAMA y se establecieron actividades como la elaboración de un diagnóstico y evaluación de la Estrategia Regional de Biodiversidad del año 2002, la realización de Talleres de participación Provinciales, la planificación y realización de un Taller Científico, finalizando el proceso con la presentación y validación del instrumento por parte de COREMA mediante Resolución Exenta que oriente la Elaboración de la Estrategia y su Plan de Acción así como presentar y validar mediante Resolución Exenta de COREMA la Estrategia Regional de Biodiversidad.

El Coordinador del CORB, Gerardo Jara, señaló que la idea es tener impresa y publicada la nueva estrategia en Septiembre de este año para lo cual se ha formalizado un equipo de trabajo operativo que integran instituciones como CONAF, SAG, SERNAPESCA y el CRIDESAT de la Universidad de Atacama.

Otro de los aspectos que se trabajará este año es en la Conservación y Uso sustentable de humedales, cuyo trabajo se focalizará en la Institucionalidad con la creación de un Comité Público para la Conservación y Uso Sustentable de estos ecosistemas. El proceso estará a cargo de un conjunto de servicios que integran CONAMA, SEREMI de Agricultura, DGA, GEF Marino, CONAF, SAG y SERNAGEOMIN.

Jara agregó que asociado a los humedales se presentan un conjunto de desafíos donde se buscará fortalecer el Comité Regional Público – Privado de Humedales Altoandinos y crear un Comité Regional Público – Privado de Humedales Costeros. También se buscará validar las propuestas de Planes de Manejo para los Humedales Costeros; oficializar y validar una propuesta de redelimitación del Sitio RAMSAR Complejo Lacustre Laguna Sta. Rosa – Laguna del Negro Francisco; realizar gestiones para la creación de un Área Silvestre Protegida en la Puna de Atacama, ubicada en la comuna de Diego de Almagro y para la protección oficial de Humedales costeros como Santuarios de la Naturaleza.

Consejo Consultivo de Arica y Parinacota conoció principales desafíos ambientales de la región

El miércoles 18 de marzo se realizó la segunda sesión del Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente, organismo asesor de la Corema. La actividad tuvo como objetivo informar a los consejeros sobre los diversos desafíos regionales en materia ambiental, los que fueron presentados por la Dirección Regional de Conama.

El Consejo fue creado el 3 de Noviembre de 2008, según Resolución Exenta N° 1114 del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, y está integrado por nueve miembros, según lo establece la Ley 19.300 de Bases del Medio Ambiente, los que deberán colaborar en la resolución de las dudas y consultas que emanen de la COREMA.

Preside el Consejo Consultivo Regional la Dra. Lorena Cornejo Ponce, en representación de la Universidad de Tarapacá; junto a los siguiente integrantes: Patricio González Cruz, en representación de la Universidad Tecnológica de Chile (Inacap); en representación de las O.N.G., Ana Campos Hernández y Claudio Huerta Valenzuela; en representación del empresariado, Italo Botetano Cerda y Oscar Ojane Araya; en representación de los trabajadores, Manuel Rodríguez Carrasco y Marcos Saavedra Velásquez; Guillermo Cisternas Valenzuela, en representación del Intendente Regional; y como secretario del Consejo, Juan Carlos Flores Flores, Director Regional de CONAMA.

Durante la sesión, el director regional de Conama detalló las tareas que durante el presente año abordará la institución, entre las cuales se encuentran coordinar la fiscalización ambiental de los proyectos con Resolución de Calificación Ambiental, continuar el trabajo de la Secretaría Ejecutiva Regional de Residuos Sólidos, integrada por Gobierno regional, la Seremías de SALUD, MINVU y Bienes Nacionales, además de los Municipios de la Región; finalizar el diagnóstico actualizado de la calidad química del suelo y subsuelo urbano ciudad de Arica, con Financiamiento Gobierno Regional; entre otras materias.

+ Más

Profesores de Arica Reciben Capacitación Sobre Educación Ambiental

Con la presencia de representantes de 21 colegios municipales de la ciudad de Arica, se efectuó el pasado 24 de marzo la capacitación para docentes sobre el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales SNCAE, programa que coordina CONAMA y que busca implementar la educación ambiental de manera transversal en los colegios y su entorno.

La actividad se efectuó en el Hotel El Paso de Arica y contó, además, con la participación de profesionales de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, entidad que forma parte del equipo coordinador del SNCAE.

La DGA y CONAMA firmaron un convenio de cooperación, que establece el desarrollo de acciones de colaboración conjuntas, estableciéndose para el año 2009 el desarrollo de un Programa de Capacitación en el marco del SNCAE en la zona norte del país.

El programa de Capacitación busca la incorporación de nuevos establecimientos educacionales municipales al SNCAE a través de la incorporación del tema hídrico en todos los ámbitos del quehacer educativo, y la posterior obtención de la Certificación Ambiental, siendo el ámbito de Gestión Ambiental el que se pretende revelar con este trabajo interinstitucional, pudiendo desarrollar los siguientes contenidos:

Uso eficiente del recurso hídrico
Gestión de impactos ambientales (agua)
Producción vegetal sustentable (riego sostenible)
Hermoseamiento del recinto (riego con aguas reutilizadas)

+ Más

Consejo de Ministros de Conama aprueba Plan de Descontaminación de Temuco - Padre Las Casas

El PDA será revisado y actualizado a los 5 años de su puesta en marcha, para evaluar el cumplimiento de la meta de reducción de emisiones.

La ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, informó que el Consejo de Ministros de Conama aprobó este mediodía el Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco - Padre Las Casas (PDA).

De acuerdo a la ministra Uriarte, la medida "es una muy buena noticia para los habitantes de la Región de la Araucanía", agregando que "la sensibilización y educación ciudadana juega un papel primordial para el éxito del plan".

En efecto, el principal énfasis del Plan es la reducción de emisiones provenientes de la combustión residencial de leña, ya que éste es el principal combustible utilizado en la zona.

El PDA de Temuco-Padre Las Casas supone el cumplimiento de líneas estructurales, que contienen medidas que apuntan, entre otras, al mejoramiento de la calidad de la leña; al mejoramiento tecnológico de los equipos de combustión a leña; al mejoramiento térmico de la vivienda; y, a la difusión y educación de los consumidores de leña.

En ese sentido, y entre otros aspectos, el PDA contempla:

La venta y compra sólo de leña seca, o sea, aquella que tiene un contenido de humedad menor o igual a 25% en base seca.
La información emitida por la Dirección Regional de SERNAC respecto a los establecimientos que venden o expenden leña seca.
Un sistema de registro de artefactos residenciales de combustión de leña que se instalen en las zonas urbanas, a cargo de la Seremi de Salud.
La prohibición en las zonas urbanas y de expansión urbana, chimeneas de hogar abierto destinadas a la calefacción de viviendas y de establecimientos públicos o privados.
El MINVU focalizará en Temuco y Padre Las Casas, mediante el PPPF (Programa de Protección del Patrimonio Familiar), un subsidio especial para el mejoramiento térmico de las viviendas existentes.
La Implementación de estrategias para que los establecimientos educacionales incorporen en sus Proyectos Educativos Institucionales, capacidades para mejorar y conservar la calidad del aire de su ciudad.
Una vez aprobado por el Consejo de Ministros de Conama, el proyecto definitivo del PDA de Temuco-Padre Las Casas será sometido a la consideración de la Presidenta de la República, para su sanción mediante Decreto Supremo, texto que posteriormente debe ser enviado al trámite de toma de razón a cargo de la Contraloría General de la República. En el caso que esta entidad tome razón del referido Decreto, éste debe ser publicado en el Diario Oficial.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.