ONG PIDE A LOS DIRIGENTES DEL MUNDO QUE MUESTREN SU CAPACIDAD PARA SALVAR EL CLIMA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2009
 

Los últimos datos científicos muestran la necesidad urgente de desarrollar medidas que eviten consecuencias peligrosas - España — Este fin de semana se celebra en Bonn (Alemania) la primera reunión internacional del año sobre cambio climático (1), ante la que Greenpeace recuerda la necesidad de que los países desarrollados alcancen reducciones rápidas y contundentes de sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar los peores efectos del cambio climático.

En la próxima reunión del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que tendrá lugar en diciembre en Copenhague, se espera que se alcance un acuerdo internacional para salvar el clima. Dicho acuerdo debe incluir un objetivo global de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para los países desarrollados que, a la luz de los últimos avances científicos, debe ser mucho más ambicioso.

En este sentido, Greenpeace ha tenido que reformular el objetivo que planteaba hasta ahora a los países desarrollados, una reducción del 30% de sus emisiones para 2020, así como el objetivo general del 50% de reducción de las emisiones globales para 2050, porque ambos son insuficientes.

Según la organización, para poder evitar los impactos más catastróficos del cambio climático, es necesario que los países desarrollados acuerden disminuir colectivamente el 40% de sus emisiones para 2020. Los países en desarrollo tampoco pueden quedar al margen y deben adoptar compromisos ambiciosos, en la medida de sus posibilidades, para que las emisiones globales no sólo lleguen a su punto cumbre en 2015 sino que desciendan lo más posible hasta cero hacia mediados de siglo.

“La realidad del cambio climático supera con creces cualquiera de las previsiones anteriores. Los impactos que ya estamos padeciendo, como el rápido deshielo de los polos, evidencian que la amenaza de una crisis climática es mucho más cierta e inmediata de lo que hubiéramos podido imaginar” ha declarado Aida Vila, responsable de la campaña Cambio climático y Energía de Greenpeace.

Greenpeace recuerda que el acuerdo de los países desarrollados sobre un objetivo global de reducción de emisiones es crucial para dinamizar las negociaciones con el fin de alcanzar un acuerdo climático global a finales de año que sea coherente con los datos científicos disponibles. “Ante las evidencias científicas, la decisión que deben tomar ahora los líderes políticos no se mide en términos de popularidad electoral. Nuestros gobernantes deben manifestar su voluntad de salvarnos de los impactos peligrosos del cambio climático y deben mostrarnos que no van a desperdiciar la oportunidad” ha añadido Vila.

Ante esta situación, es necesario actuar de forma global para salvar el clima, poniendo en marcha medidas profundas de manera generalizada para lo que el compromiso de los países en desarrollo es también indispensable, según la organización ecologista. Estos países deben contribuir al esfuerzo mundial reduciendo el crecimiento en emisiones proyectado entre el 15% y el 30% para 2020 y luchando contra la deforestación.

Al mismo tiempo se han de adaptar a aquellos efectos del cambio climático que ya son inevitables, para lo que deben contar con el apoyo financiero de los países desarrollados. Por esta razón, Greenpeace pide a los países industrializados que, en virtud de su responsabilidad en la crisis climática y de su capacidad económica, comprometan 110.000 millones de euros al año, para 2020, en la lucha contra el cambio climático en los países más pobres.

Greenpeace considera que la crisis económica ha demostrado que los líderes políticos mundiales tienen la capacidad para afrontar una emergencia con medidas sólidas y potentes. “Hoy tenemos la oportunidad de evitar los peores efectos del cambio climático y no podemos perder más tiempo. Alcanzar las reducciones de emisiones necesarias para evitar una catástrofe climática global requiere un liderazgo sin precedentes en el más alto ámbito político y representa la oportunidad de nuestros líderes de demostrar que están capacitados para hacer frente a la responsabilidad que representa dirigir el mundo” ha concluido Vila.

Adjunto remitimos un resumen de las demandas de Greenpeace de cara al acuerdo climático global que debe alcanzarse en Copenhague.

Notas:
(1) La reunión de Bonn, que se desarrollará entre los días 29 de marzo y 9 de abril, es el primero de los encuentros internacionales que van a ser cruciales en las negociaciones preparatorias para alcanzar un acuerdo climático global en la cumbre internacional que va a celebrarse en Copenhague en el mes de diciembre. Las otras reuniones preparatorias programadas van a ser en el mes de junio (en Bonn) y en el mes de septiembre en (Bangkok), pero es posible que se programen sesiones extras, sobre la marcha, en función del avance de las negociaciones.

+ Más

Greenpeace reclama al Parlamento Europeo que no financie más delitos urbanísticos

El informe Auken censura la urbanización masiva en España - España — El jueves 26 de marzo se votará en el Parlamento Europeo de Estrasburgo el informe de la europarlamentaria Margrete Auken (Los Verdes) sobre el impacto de la urbanización masiva en España. En él se denuncian las ilegalidades acometidas y se reclama una moratoria urbanística y la congelación de fondos de cohesión europeos que financian muchos de los proyectos urbanísticos que no cumplen con la normativa estatal y europea.

El informe Auken fue aprobado en febrero por la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo por 22 votos a favor, 11 en contra y una abstención. Los eurodiputados del Partido Popular y del partido socialista se han aliado para que este informe no salga adelante en el pleno que se celebrará mañana. Dado que el reglamento de la Eurocámara no permite enmendar en el pleno los informes de iniciativa como éste, las dos principales fuerzas españolas han elaborado textos alternativos y están buscando el apoyo dentro de los grupos populares y socialistas europeos para boicotear el informe.

En el informe de Greenpeace “Destrucción a Toda Costa 2008” se recogen, tan solo en el litoral, 67 casos de irregularidades urbanísticas en los tribunales, con 527 implicados en tramas de corrupción, de los cuales 174 eran cargos públicos.

Para Greenpeace, el informe Auken refleja el problema urbanístico en España y pone de manifiesto la necesidad de cambiar el modelo de desarrollo económico en la costa y el problema de corrupción a él asociado.

”No nos sorprende que tanto PP como PSOE hayan presentado enmiendas coincidentes para suavizar el contenido del informe, ya que los delitos urbanísticos en nuestro país no distinguen ideologías políticas”, ha declarado Pilar Marcos. “Desde Greenpeace, apelamos a la responsabilidad de los parlamentarios europeos para que con su apoyo y su voto a favor del informe Auken podamos salvaguardar el poco territorio virgen que queda en nuestro país”, concluye Marcos.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.