ANAM PRESENTA INFORME FINAL DE SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2009
 

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) presentó el informe final del Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Gestión Ambiental por cuenca hidrográfica- basado en gestión por resultado 2008, herramienta que forma parte de tres elementos de planificación que ha desarrollado la institución para el seguimiento de su gestión. Los otros dos son la Estrategia Nacional del Ambiente (ENA) y el Modelo de Gestión Ambiental basado en cuencas hidrográficas.

ANAM presenta informe final de sistema de monitoreo y evaluación de la gestión ambiental
Al resaltar los significativos logros alcanzados por la ANAM en estos últimos años, la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y Administradora General de la ANAM, Ligia Castro de Doens, destacó que cuando se trabaja con pasión y en equipo se pueden alcanzar los objetivos trazados “como en este caso donde se presenta el plan gestión por resultado”.

Adelantó que el documento cuenta con una serie de indicadores ambientales de gestión, los cuales permiten a la ANAM evaluar el avance de las perspectivas ambientales, de cómo se realizan las coordinaciones con otras instituciones, así como de las acciones importantes de gestión a lo interno de la institución como lo son los planes sobre recursos hídricos, forestal, Áreas Protegidas y todos los otros proyectos que intervienen para que se cumpla efectivamente el objetivo de la Estrategia Nacional del Ambiente.

Por su parte, Roberto De La Cruz, jefe de Planificación de la ANAM, señaló que el Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Gestión Ambiental por Cuenca Hidrográfica, contribuye a medir el avance de la Estrategia Nacional del Ambiente y todas las actividades que se han planteado hasta el 2008, por lo que enfatizó que es importante verlo como uno de los tres elementos del sistema de planificación de la institución.

Adelantó que las tres grandes áreas que impulsa el desarrollo de la perspectiva ambiental son Regulación y Control, Coordinación Institucional y la Gestión Interna.
Y.T. 8/4/09

+ Más

Primer Encuentro de actores claves institucionales y de la sociedad civil sobre la introducción al tema de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).

En el marco del programa de Modernización de la Gestión Ambiental para la Competitividad, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) realiza el Primer Encuentro de actores claves institucionales y de la sociedad civil sobre la introducción al tema de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) para políticas, Planes y Programas de Desarrollo en Panamá.

Primer Encuentro de actores claves institucionales y de la sociedad civil sobre la introducción al tema de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).
La EAE es un nuevo instrumento de gestión ambiental que está desarrollando la Dirección de Evaluación y Ordenamiento Ambiental de la ANAM.

Guilleromo Espinoza, consultor principal del encuentro, manifestó que la EAE es una herramienta que se desarrolla con la finalidad de incorporar la dimensión ambiental de manera anticipada para evitar empranamente los problemas que cualquiera decisión humana pudiera causar sobre el medio ambiente.

“Esto se está haciendo porque la aplicación hasta ahora ha sido a nivel de proyecto, pero esto no ha sido suficiente para resolver los problemas sobre todo cuando se trata de ciudades, de territorios , de cuencas, de bordes costeros, de planes de desarrollo que van mucho más allá que un proyecto individual”, agregó Espinoza.

Explicó que el EAE es un instrumento relativamente nuevo, que se ha desarrollado en gran parte en los países en desarrollo y organizaciones económicos como el Banco Mundial y Banco Interamericano de desarrollo (BID), donde se promueve el uso y se generan procesos de entrenamiento de su personal para reajustar y ajustar el uso de esa herramienta.

Según el experto las expectativas que se tienen del EAE en Panamá son muy buenas, ya que el país cuenta con una legislación apropiada y un programa de fortalecimiento para adoptarlo.
7/04/09 OM

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.