ARRANCA CAMPAÑA “ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS: DONDE RENACE EL MAR”

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2009
 

La mitad del territorio colombiano es marino y sólo un 8% está protegido
Más de 3500 millones de personas dependen del océano como fuente de alimentos, se estima que en 20 años esta cifra podría duplicarse y llegar a los 7000 millones de personas.
Parque Nacional Natural Islas del Rosario. Fotografía: Cortesía Parques Nacionales Naturales

Bogotá, 16 de abril 2009. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Parques Nacionales Naturales y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR y la Fundación MarViva, desarrollaron la Campaña "Áreas Marinas Protegidas... donde renace el mar", con el fin de ampliar el conocimiento sobre la importancia de conservar los recursos marinos y costeros y establecer Áreas Marinas Protegidas en el país.

Se trata de un esfuerzo de sensibilización dirigido a la población de Colombia, Costa Rica y Panamá, países donde también se ha impulsado la iniciativa a favor de los recursos marinos.

Los océanos y sus mares son una fuente importante de vida para el mundo. Constituyen el 70% de la superficie del planeta y generan la mayor cantidad de oxígeno que respiramos, sin embargo están fuertemente amenazados.

Frente a este escenario, las entidades organizadoras lanzan un llamado de alerta por los océanos, enfatizando en la necesidad de consolidar las Áreas Marinas Protegidas que hay actualmente en el país y motivar a la ciudadanía para que apoye este esfuerzo de concientización.

Las Áreas Marinas Protegidas (AMP) son una mínima parte de la inmensidad de los océanos, pero son claves para la conservación de la vida en el mar. Son sectores donde las especies descansan de las presiones causadas por el ser humano. Permiten la repoblación de especies como corales, peces y mamíferos marinos, residentes y migratorios. Un conjunto o red de AMP permite la conectividad de especies, garantizando su reproducción, tránsito y repoblación en otros espacios marinos, lo cual genera beneficios para toda la sociedad.

Las AMP surgieron como una alternativa para evitar la sobre explotación de los recursos del mar y lograr un uso sostenible.

En Colombia, contamos aproximadamente con 1.300,000 hectáreas de Áreas Marinas Protegidas, que representan apenas un 8% del territorio marino total.

El paisaje natural permite el desarrollo de importantes actividades económicas como la promoción del turismo responsable el cual genera empleo y riqueza a las comunidades que habitan en sus alrededores.

Según el INVEMAR, más del 66% de la población mundial vive sobre zonas costeras, lo que genera amenazas, provocando alternaciones en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas, contaminación, incapacidad de sostener una pesca productiva, afectación de los procesos vitales como la purificación del agua, extinción de especies y fragmentación de hábitats, entre otros.*

Se estima que el océano produce 21 billones de dólares anuales, derivados de su riqueza marina, - un 70% más que los beneficios económicos proporcionados por los hábitats terrestres - sin embargo, hay pocas figuras que generan protección a estos ecosistemas a nivel mundial.

La situación crítica de los océanos es un asunto de preocupación mundial, pues las Áreas Marinas Protegidas no cubren ni un 0.5% de los mares en todo el mundo y 71% de ellas no estarían siendo administradas activamente, lo que ha generado una gran problemática: los sistemas de áreas protegidas no son representativos de los ecosistemas mundiales, ni responden de forma adecuada a la conservación de tipos de hábitats críticos, biomas y especies amenazadas. **

Conservando también se gana

Al día de hoy, el 75% de las pesquerías del Pacífico Este Tropical, región en la que trabaja MarViva, han colapsado o se encuentran a punto de hacerlo.

Más de 3500 millones de personas dependen del océano como fuente de alimentos, se estima que en 20 años esta cifra podría duplicarse y llegar a los 7000 millones de personas.

Ante esta situación, La Fundación MarViva, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Parques Nacionales Naturales y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR pretenden que la población colombiana comprenda que las Áreas Marinas Protegidas son necesarias para el bienestar de la población.

La campaña sobre AMP tendrá diferentes actividades en el país en los próximos meses, entre ellas exhibiciones de fotografías, presentaciones sobre el tema y foros de discusión a través del sitio web www.areasmarinasprotegidas.co

+ Más

Audiencia Pública en Amazonas para presentar proyectos de agua y saneamiento básico.

Desembarcadero de lanchas en Leticia que parten hacia el municipio de Puerto Nariño. Fotografía: Edna Julieta Sandoval - MAVDT

Bogotá, 13 de abril de 2009 (MAVDT).- El próximo lunes 20 de abril será el turno para los habitantes del departamento de Amazonas, quienes a través de Audiencia Pública Consultiva presentarán un listado de proyectos sobre agua y saneamiento que pueden ser susceptibles de financiamiento por parte de la Nación.

El Ministerio, a través del Viceministerio de Agua y Saneamiento, convoca a todos los interesados para que participen. La Audiencia se llevará a cabo en la ciudad de Leticia, el día 20 de abril de 2009, a partir de las 3:00 pm., en la Normal Superior Monseñor Marceliano Canyes Santacana, Salón Esmeralda, ubicada en la Carrera 9 No. 10-92, Sede C.

Quienes deseen intervenir en la audiencia pública consultiva deberán inscribirse entre los días 13 y 17 de abril de 2009 en el Viceministerio de Agua y Saneamiento, quien ejercerá la secretaría técnica de la Audiencia, a través de comunicación que contenga:

1. Nombre e identificación de la persona o entidad que desea intervenir

2. Vereda, municipio o distrito y departamento

3. Breve descripción de la intervención

Dicha comunicación podrá ser remitida a la Calle 37 N° 8 - 40 Piso 2 o al correo electrónico audienciaspublicasconsultivas@minambiente.gov.co

En el sitio también encontrará la Resolución 0646 del 3 de abril de 2009.por la cual se convoca a la Audiencia Pública Consultiva y que contiene el listado preliminar de proyectos resultado del diagnóstico técnico base del Plan Departamental.

Las Audiencias Públicas Consultivas, enmarcadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, tienen como objeto identificar y seleccionar los proyectos susceptibles de ser apoyados financieramente por la nación.

Durante este encuentro se presentarán los lineamientos de la política para el sector, el diagnóstico técnico base, los proyectos prioritarios, las fuentes de financiación potenciales, y los posibles esquemas regionales de prestación de los servicios.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.