CONSEJO DE MINISTROS DE CONAMA APROBÓ POLÍTICA NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLL SUSTENTABLE

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2009
 

(Santiago, 14 de abril de 2009).- Según la Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, "lo que el gobierno aspira es a formar personas y ciudadanos capaces de asumir individual y colectivamente la responsabilidad de crear y disfrutar de una sociedad sustentable y contribuir al fortalecimiento de procesos educativos que permitan instalar y desarrollar valores, conceptos, habilidades, competencias y actitudes en la ciudadanía en su conjunto".

El documento es el primero en su tipo generado en nuestro país. Su aprobación y posterior aplicación permitirá ampliar los impactos de los programas de educación para el desarrollo sustentable que se realizan en Chile, avanzando hacia una ciudadanía más conciente y comprometida con su medio ambiente.

La Política nace de la "Declaración del Decenio de las Naciones Unidas para la Educación con miras al Desarrollo Sostenible (2005 al 2014)", al que fueron invitados a sumarse los gobiernos, integrando la Educación para el Desarrollo Sustentable en sus estrategias nacionales y planes de acción en todos los niveles que resulten apropiados, compromiso que fue ratificado por el Ministerio de Educación de Chile en la Reunión UNU-APEC Education Network, realizada en Japón, en Agosto de 2004.

Su construcción recogió los aportes de universidades y centros de estudios, ong´s, educadores ambientales, servicios públicos y empresas que trabajan en torno a la educación ambiental, quienes participaron en las mesas, talleres y seminarios organizados por Conama, Mineduc y CONAF, a lo largo del país.

Los objetivos específicos de la política son:

Identificar y fortalecer los contenidos curriculares, pedagógicos y evaluativos que permitan formar en los contenidos y prácticas propios de la Educación para el Desarrollo Sustentable.
Instaurar procesos de educación permanente que promuevan una sociedad civil empoderada y comprometida con la construcción de una sociedad sustentable.
Articular la coordinación intersectorial e interinstitucional y el trabajo en red, maximizando el impacto de los programas de Educación para el Desarrollo. Sustentable
Introducir consideraciones sobre la Educación para el Desarrollo Sustentable al mundo del trabajo (empresas-trabajadores), en el ámbito de la capacitación del personal, producción y la gestión empresarial en general.
Fomentar y ejecutar transversalmente las temáticas Público Privada y de la Sociedad Civil, relacionadas con la Educación para el Desarrollo Sustentable, en los planes de acción regionales.

Instituto Teletón y Conama Antofagasta Inauguran Muestra de Arte sobre la Biodiversidad
Exposición permanecerá abierta al público hasta el sábado 18 de abril

+ Más

La tortuga marina, es una de las esculturas más visitadas por los menores

(14/04/2009).- El Instituto de Rehabilitación Infantil (Teletón) y CONAMA Antofagasta, inauguraron en la Casa de la Cultura, la exposición con los trabajos desarrollados durante la ejecución del proyecto "Bioarte: arte, terapia y educación para la conservación de la biodiversidad", financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA). Se trata de 12 cuadros tridimensionales y de 9 esculturas, a través de los cuales se busca contribuir a la difusión de la biodiversidad regional.

La ceremonia contó con la presencia de profesionales del Instituto de Rehabilitación de de Antofagasta, encabezados por su Director, Dr. Bruno Camaggi Díaz; profesionales de CONAMA Antofagasta, padres, apoderados y los niños-artistas, todos miembros del taller de arte del centro de rehabilitación.

Esta novedosa iniciativa, que consideró una inversión de 4 millones de pesos, tuvo como propósito desarrollar verdaderas obras de arte confeccionadas con material reciclado, orientadas a la conservación de la biodiversidad de la región; lográndose de esta manera integrar a los niños y niñas de la Teletón a promover iniciativas de resguardo y protección de la naturaleza.

12 cuadros tridimensionales y 9 esculturas, forman parte de la "Exposición Bioarte", que permanecerá abierta al público hasta el sábado 18 de abril.

El proyecto comenzó a ejecutarse en marzo de 2008 con un ciclo de charlas informativas y educativas acerca de los distintos ecosistemas existentes en la región y la diversidad de especies de flora y fauna, tanto marinas como terrestres. Estas clases se realizaron los días sábados, durante siete semanas corridas y en ellas tuvieron oportunidad de participar también los padres de los menores. Además, CONAMA les hizo entrega de material fotográfico sobre la biodiversidad regional (flora, fauna y paisajes), con el propósito de que los niños captaran el entorno, los colores, movimientos, etc.

Como organismo asociado al proyecto participó el Centro de Rescate de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta (CREA), lugar que fue visitado por los niños del Instituto Teletón, donde tuvieron la posibilidad de observar la fauna que albergan en dicho lugar.

A partir de la información obtenida durante las charlas y las visitas guiadas, los niños comenzaron a elaborar bosquejos o ideas, con el apoyo de la profesora del taller de arte, Alejandra Petrowitsch, los que permitieron la elaboración de cuadros de arte con figuras tridimensionales y esculturas sobre la flora y fauna de la región, utilizando sólo material reciclado.

CONAMA Antofagasta invita a la ciudadanía a asistir a esta muestra que permanecerá abierta al público hasta el sábado 18 de abril, en la Casa de la Cultura.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.