LA ANAM REALIZÓ TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE MANEJO DE RESIDUOS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2009
 

El Centro Nacional de Información sobre Producción Más Limpia y Consumo Sustentable de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en coordinación con la Asociación Centro de Estudios y Acción Social Panameño ACEASPA realizó un taller práctico sobre Manejo de Residuos dirigido a las comunidades de Ella Drúa y Emberá Quera, ubicadas a orillas de río Gatún, Provincia de Colón.

El objetivo de este taller fue el de brindarle a las comunidades las herramientas necesarias para que implementen el reciclaje como una alternativa eficaz para el manejo adecuado de sus residuos. Se aprovechó para realizar entrega de estaciones de reciclaje y de las guías de reciclaje de desechos sólidos domiciliarios.

Con ejemplos visuales se les explicó a los participantes, entre ellos, personas adultas y niños de las comunidades cómo hacer la separación de los residuos, como utilizar la estación y la guía de reciclaje.

Dennisse Jurado, del Centro Nacional de Información sobre Producción Más Limpia y Consumo Sustentable de la ANAM recalcó que no se debe quemar ni enterrar la basura y que con estás herramientas suministradas y la implementación efectiva del reciclaje pueden ayudar a mantener una comunidad limpia y sana, aprovechando el valor que tienen los residuos y de esa forma no contaminar una de las fuentes hídricas más importantes del país como lo es el río Gatún.
Y.T. 17/4/09

+ Más

Instalan primera estación de reciclaje en escuela de San Miguelito

Un equipo de funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) región metropolitana y el Centro Nacional de Información sobre Producción más Limpia y Consumo Sustentable (CNiPLyCS), hizo formal entrega de una estación de reciclaje en el Centro Básico General José de San Martín, en el corregimiento Belisario Frías, distrito de San Miguelito.

La ingeniera Dennisse Jurado, del CNiPL y CS, en conjunto con el personal de Fomento de la Cultura Ambiental de la Región metropolitana de ANAM, ofrecieron la charla a más de 50 educadores e hicieron entrega de la estación de reciclaje, en presencia de la directora del centro educativo, con miras a fomentar valores a través de la concienciación en dicho personal docente.

Todos los años funcionarios de ANAM, realizan un ciclo de charlas en torno a la mala disposición de la basura en la ciudad de Panamá y el distrito de San Miguelito por lo que en esta ocasión, se tomó la iniciativa de colocar estaciones de reciclaje en las escuelas y colegios, además de facilitar una charla a educadores y estudiantes quienes serán los garantes de que esta actividad funcione.

Al respecto el educador ambientalista, Perzentino Vergara, quien demuestra un constante interés en torno a la materia, aseguró sentirse muy complacido con la iniciativa ya que esta acción estimula a los docentes y estudiantes a realizar las tareas de reciclaje y además crea conciencia en los niños sobre la buena disposición de los desechos sólidos.

“La situación es difícil en estás áreas, hay que reconocerlo, dijo el educador, pero también todos tenemos que hacer aportes para que se subsane la mala disposición de los desechos sólidos a través de todos los tiempos”.
17/04/09 M.A.T./I.M.

+ Más

La ANAM realizó simposio de Cambio Climático y Desertificación en la provincia de Colón

Más de 70 personas entre ellas estudiantes y funcionarios gubernamentales de la provincia de Colón participaron en el simposio de Cambio Climático y Desertificación realizado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

La ANAM ha realizado simposios en todo el país con el objetivo de crear conciencia sobre la conservación y protección del ambiente y exponer alternativas de cómo contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.

Entre los temas que se presentaron fueron: El Cambio Climático y Perspectivas Nacionales, Mitigación del Cambio Climático a nivel Global, Cultura Ambiental para enfrentar el Cambio Climático, Impacto del Cambio Climático en la Salud Humana, el Turismo y Comercio entre otros no menos importantes.

Alvis Pinto, administrador regional de la ANAM de Colón expuso el tema: síntesis de las acciones realizadas frente al Cambio Climático en la regional de Colón, Pinto agregó que han realizado reforestaciones en escuelas y en tomas de Aguas en la Costa Arriba y Costa Abajo de esta provincia para conservar este gran recurso, además de capacitar a los moradores del área y orientar a los más pequeños ya que ellos son el futuro de nuestro país.

El cambio climático es actualmente reconocido como el reto más grande que confronta la humanidad. Se ha comprobado que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por actividades de origen antropogénico están causando efectos negativos al medio ambiente.
Y.T. 16/4/09

+ Más

ANAM/ FIDECO invierten 70 mil balboas para la rehabilitación de infraestructuras en Parque Nacional Campana

Con una inversión de 70 mil balboas, La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), por intermedio de la Sección de Diseño de la Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, realiza actualmente las especificaciones técnicas para desarrollar en el área Los Pinos del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, un proyecto de rehabilitación y remodelación de infraestructuras.

Virginia Fernández, de la sección administrativa del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), adelantó que el proyecto consiste en la rehabilitación y remodelación de un centro de visitantes, una casa para guardaparques, oficina administrativa, facilidades para acampar y un sendero, entre otros.

Puntualizó Fernández que la inversión en su primera fase es financiada por el Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO) y por el Fondo de Conservación del SINAP.

ANAM realiza capacitación en uso de equipos de aforos y Sistema de Posicionamiento Global (GPS)

Con la finalidad de lograr más eficiencia y rapidez en la medición de caudales de fuentes hídricas y coordenadas, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), realizó una capacitación a funcionarios de nivel central y regionales sobre uso de equipos de aforo y Sistema de Posicionamiento Global (GPS), por sus siglas en inglés.

El GPS es un sistema que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros.

Carlos Melgarejo director de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas de la ANAM, indicó que el taller es de suma importancia, ya que anteriormente esas mediciones se realizaban de carácter manual y ahora se podrán ejecutar procesos de formas sistematizadas electrónicas por consiguiente más eficientes y eficaces.

En la capacitación también se entregaron equipos a todas las regionales de la institución que mejorará la gestión en manejo de los recursos hídricos en el país.
OM 15/04/09

+ Más

Capacitan a educadores ambientalistas sobre el manejo de desechos sólidos

Unos 20 educadores ambientalistas del área de San Miguelito, Chilibre y las Cumbres, participaron de un seminario de manejo de desechos sólidos auspiciado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Autoridad del Canal de Panamá y la Central General de Trabadores de Panamá (CGTP).

Capacitan a educadores ambientalistas sobre el manejo de desechos sólidos
El seminario lo dictó la ingeniera Denis Jurado de Producción más Limpia, quien enfatizó en la importancia de educar a la población sobre la buena disposición de los desechos sólidos, ya que en Panamá existe una mala costumbre de tirar la basura por cualquier lado, lo que va de generación en generación.

Explicó la funcionaria, que los educadores deben ser guías en sus centros educativos enseñándoles a los niños y niñas de este país que mantener un ambiente sano, es sinónimo de buena salud.

Por su parte, los docentes mostraron gran interés en el tema al asegurar que siempre se mantiene una vigilancia en los centros educativos pero que la situación es difícil ya que los niños traen hábitos aprendidos de sus hogares.

Los funcionarios de la región metropolitana de la ANAM reiteraron su disposición de mantener la colaboración con los educadores y la población en general en cuanto al tema de la buena disposición de los desechos sólidos.

Además, se dio a conocer que se realizan grandes esfuerzos para que la población educativa del país inicie un programa de reciclaje por el cual existen algunas empresas interesadas en comprar los materiales reciclados.
14/04/09 M.A.T.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.