EL PARLAMENTO EUROPEO PROPONE QUE LOS NUEVOS EDIFICIOS SEAN DE ENERGÍA CERO

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2009
 

24 Apr 2009 - WWF da la bienvenida a la decisión del Parlamento Europeo, que ayer votó a favor de que todos los nuevos edificios residenciales, de oficinas y servicios que se construyan en la Unión Europea a partir de 2019 sean de energía cero. El plazo será 2016 en el caso de los edificios públicos de nueva construcción.
El Parlamento Europeo votó ayer que todos los edificios de nueva construcción a partir de 2019 deberán generar in situ, a partir de fuentes renovables, la misma cantidad de energía que consumen. Esta votación, que se produce a raíz de la revisión de la Directiva comunitaria sobre Eficiencia Energética en Edificios, deberá ser refrendada por el Consejo de Ministros a finales de año.

“Elogiamos la decisión de los legisladores de hacer de los edificios de energía cero la piedra angular de la revisión de esta norma comunitaria”, dice Arianna Vitali Roscini, Técnico de políticas para la conservación de la energía en edificios de WWF. “El potencial que tienen los edificios para ahorrar energía y producirla, a partir de fuentes renovables, es enorme e imprescindible para Europa. Este cambio estructural está a nuestro alcance, pero, para que ocurra, es necesario que haya voluntad política”, señala.

“La tecnología para construir edificios de energía cero ya existe, pero barreras, como la falta de información y transparencia o la insuficiente capacitación técnica de los arquitectos para diseñar edificios de alta eficiencia energética, no han permitido hasta la fecha una mayor penetración en el mercado”, afirma Evangelina Nucete, Técnico de eficiencia energética y movilidad de WWF España. Y añade: “Implantar las medidas adecuadas para que el sector de edificios reduzca su consumo energético es una de las soluciones más efectivas para combatir el cambio climático, mejorar la seguridad energética, propiciar el desarrollo tecnológico e impulsar la creación de miles de puestos de trabajo en toda la Unión Europea”.

El 40% de la energía final de la UE y el 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero se producen en los edificios. Gran parte de este consumo podría evitarse introduciendo mejoras en el aislamiento, en los sistemas de calefacción y refrigeración y utilizando doble acristalamiento, así como usando sistemas de iluminación eficientes y medidores inteligentes.

WWF también se alegra de que el nuevo texto elimine el umbral de los 1.000 m2 para incluir estándares de eficiencia energética en las renovaciones de cualquier edificio existente, independientemente de su tamaño. Con la redacción actual, la Directiva sólo cubre una tercera parte del stock de edificios en Europa, desaprovechando el potencial de ahorro que encierran las pequeñas viviendas residenciales.

“La rehabilitación energética del parque de edificios existente es una gran oportunidad para que el sector de la construcción en España pueda salir de la crisis y reorientar su actividad hacia edificaciones más eficientes y sostenibles”, señala Evangelina Nucete.

WWF ha organizado durante toda esta semana una exhibición ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, en la que se han expuesto muestras de esta nueva generación de edificios eficientes procedentes de diversos países europeos, como Francia, Alemania, Grecia, Holanda, Rumania y Reino Unido.

+ Más

BP y Exxon ignoran las peticiones de WWF para proteger una población de ballena gris en peligro de extinción

Las compañías petrolíferas BP y Exxon siguen ignorando las solicitudes para unirse al panel científico internacional creado para la protección de las ballenas grises. Esta especie es la más amenazada por la actividades de explotación de petróleo y de gas alrededor de la isla de Sakhalin, frente a la costa oriental de Rusia. WWF, junto a otras organizaciones, también ha pedido al Primer Ministro Ruso, Vladimir Putin una moratoria en la construcción de nuevas plataformas de petróleo y gas.

El Panel de Expertos de la Unión Internacional para la Conservación de Naturaleza (IUCN) sobre la población de ballena gris occidental, con 11 destacados científicos internacionales, ha mantenido conversaciones con Shell y Gazprom, subsidiaria de Sakhalin Energy, para determinar qué actividades de las multinacionales pueden afectar a la población de ballenas grises más amenazada del mundo. Sin embargo, ni BP, ni Exxon, ni Rosneft, otro gigante ruso del petróleo, han respondido a la solicitud de participación.

"El rechazo continuado de BP, Exxon y Rosneft, que ni siquiera han considerado en unirse al panel consultivo de la ballena gris, está obstaculizando los esfuerzos para conservar esta especie que se encuentra en estado crítico, y el flujo de información, con consecuencias potencialmente desastrosas para las ballenas", dijo Susan Lieberman, Directora del Programa Internacional de Especies de WWF.

Por una parte, Shell y Gazprom están analizando sus planes de desarrollo para ver si se pueden reducir los impactos sobre las ballenas. Por otro lado, se sitúan BP, Exxon y Rosneff, que no comunican a los científicos cuáles son sus proyectos.

El Panel de Expertos, convocado por la UICN, pidió en febrero una moratoria en el desarrollo del petróleo y del gas después de un censo “excepcionalmente bajo” de ballenas grises en una zona vital de alimentación para la especie al norte del Pacífico occidental.

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.