GOBIERNO CELEBRA DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA EN LA PINTANA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2009
 

La Propuesta del Plan de Acción “Santiago Recicla” es el resultado del trabajo de casi un centenar de representantes del sector privado, servicios públicos, municipios, recolectores independientes, ONGs, entre otros; quienes participaron en la elaboración de un documento consensuado.

Fecha de publicación: 22/04/2009

El Plan de Acción se entregó en el marco del Día Mundial de la Tierra a la Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, quien aseguró que "hoy es un día para tomar conciencia de la responsabilidad que compartimos todos en la protección del planeta, y donde es posible aportar con la adopción de conductas cotidianas, simples pero significativas, como son cuidar el agua, reciclar y hacer buen uso de la energía".

Las autoridades en la actividad.

En el contexto del Día Mundial de La Tierra se presentó a la Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, la propuesta del Plan de Acción de la Mesa Intersectorial "Santiago Recicla", cuyo principal desafío es reciclar el 25% de los residuos sólidos asimilables a domiciliarios de la capital, al año 2020. El documento fue entregado por Igor Garafulic, Intendente de Santiago; Jorge Lagos, Director Suplente de Conama RM; Jaime Pavez Moreno, alcalde de La Pintana, y Ximena Abogabir, Presidenta de la Fundación Casa de La Paz.

En la celebración también participaron el Diputado del Distrito, Maximiano Errázuriz; el Alcalde de Peñalolén, Claudio Orrego; el Alcalde de La Reina, Luis Montt, y el representante de los recicladores, Exequiel Estay.

La Propuesta del Plan de Acción "Santiago Recicla" es el resultado del trabajo de casi un centenar de representantes del sector privado, servicios públicos, municipios, recolectores independientes, ONGs, entre otros; quienes participaron en la elaboración de un documento consensuado; en el marco del "Plan Director de Residuos Sólidos", iniciativa que pretende integrar los proyectos públicos y privados que conduzcan a un manejo más eficiente y sustentable de los residuos en la región; destacando el reciclaje como uno de los componentes fundamentales de la minimización de residuos.

En la ocasión Jorge Lagos, Director Suplente de Conama, destacó que "el reciclaje es una de las iniciativas ambientales más promovidas por la Conama Metropolitana, pues estamos seguros de que si todos aportamos en hacer de Santiago una ciudad más sustentable, más sana y amigable, estamos a la vez dejando un gran legado a nuestros hijos. Por ello hemos sido precursores de esta gran iniciativa y también por ello es que redoblaremos nuestros esfuerzos en la educación y promoción de este nuevo enfoque de hacer políticas públicas, porque reciclar es preservar el medio ambiente".

Exequiel Estay, representante de los recicladores, entrega el Plan de Acción "Santiago Recicla" a la Ministra de Medio Ambiente.

En tanto, la Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, conmemorando el Día Mundial de la Tierra aseguró que "hoy es un día para tomar conciencia de la responsabilidad que compartimos todos en la protección del planeta, y donde es posible aportar con la adopción de conductas cotidianas, simples pero significativas, como son cuidar el agua, reciclar y hacer buen uso de la energía".

Por su parte el Intendente de Santiago, Igor Garafulic, recalcó que "iniciativas como esta apuntan en la dirección correcta en materia de generación de empleo. Los nuevos puestos de trabajo que aquí estamos creando, se suman a los ya anunciados gracias a la coordinación en la ejecución de todos proyectos de los servicios públicos de la Región Metropolitana, los que según nuestras estimaciones, lograrán generar más de 113 mil puestos de trabajo a fin de año".

Exequiel Estay, representante de los recicladores, valoró la propuesta del Plan de Acción "Santiago Recicla" y sostuvo que "a través de nuestra participación directa en la mesa intersectorial pudimos posicionar nuestra visión de inclusión de recicladores de base, la que se ve plenamente reflejada en el documento final de Santiago Recicla. Esto nos lleva a hacer un reconocimiento a los convocantes de esta mesa y a comprometernos activamente en la inclusión de los recicladores en la Región Metropolitana".

+ Más

En Puerto Aysén CONAMA Celebra Día de la Tierra

Comisión Nacional del Medio Ambiente regional, encabezada por su Director José Pablo Sáez Villouta, llevará a cabo actividades en la Casa de la Cultura de Puerto Aysén este miércoles 22 de abril, en conjunto con 7 escuelas certificadas ambientalmente.

(22/04/2009).- Este miércoles se celebra en todo el planeta el Día de la Tierra, instancia creada el 22 de abril de 1970 en EE.UU. para crear conciencia común en torno a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales destinadas a la protección del planeta, en pos de la protección de los recursos naturales y su manejo, la educación ambiental y la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.

Por ello, y en esta nueva celebración, la Comisión Nacional del Medio Ambiente regional, CONAMA Aysén, decidió desarrollar una actividad en la Casa de la Cultura de la vecina ciudad de Puerto Aysén, lugar en donde han sido invitados 7 establecimientos educacionales pertenecientes al Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), además de la alcaldesa de dicha ciudad, Marisol Martínez, y la jefa de la Biblioteca de Puerto Aysén, Denisse Pualuan, quien junto al Director regional de CONAMA Aysén, José Pablo Sáez, se referirán a la importancia que tiene la creación de conciencia de los temas ambientales en los niños.

Al respecto, Sáez señaló que "la Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. Por ello, nos parece muy importante poder desarrollar esta actividad junto con 7 escuelas de Puerto Aysén, pues es desde la base en donde debemos comenzar a sembrar conciencia ecológica, a través de lo que es la educación ambiental, con alumnos y alumnas, sean éstos parte o no de los forjadores ambientales".

Entrega de bolsas ecológicas

Consultado acerca del programa a realizar, el Director regional de CONAMA señaló que éste contempla la exhibición de videos alusivos al tema del cuidado ambiental, presentación de un proyecto ganador el año pasado del Fondo de Protección Ambiental (FPA), a modo de motivar otros emprendimientos, además de la entrega de textos acerca de Biodiversidad y bolsas ecológicas, en el marco de la campaña "Más ambiente, menos bolsas". "Como Comisión Nacional del Medio Ambiente de Aysén replicamos esta iniciativa del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, por ello tenemos contemplada una actividad de entrega de bolsas ecológicas en 7 almacenes de Puerto Aysén, a cargo de equipos de forjadores ambientales de las escuelas que participarán de la jornada. De esta manera, seguimos empeñados en ir cambiando la conciencia de la población regional, de modo de eliminar el uso de bolsas plásticas, evitando así la contaminación que se produce al quedar éstas diseminadas en las calles, ensuciando el paisaje", enfatizó Sáez.

+ Más

Conama RM participa en el cierre del curso “Conservación de Humedales”

El Director Suplente de Conama, Jorge Lagos, participó en el cierre del "Cuarto Curso General en Conservación de Humedales en la Región Metropolitana". La iniciativa fue patrocinada por Conama RM y se inserta en la Estrategia Regional para la Conservación de la Biodiversidad.

Fecha de publicación: 20/04/2009
Alejandro Simeone, de la Facultad de Ecología y RRNN de la Universidad Andrés Bello; Liliana Iturriaga, coordinadora del curso, y Jorge Lagos, director suplente Conama RM.

"La decisión de Conama Metropolitana de patrocinar esta iniciativa obedece a que no se puede conservar lo que no se conoce y este curso contribuyó de manera importante a difundir el conocimiento de los ecosistemas de humedales, y el de Batuco en particular", señaló Jorge Lagos, Director Suplente de Conama RM, en el cierre del "Cuarto Curso General en Conservación de Humedales en la Región Metropolitana". La actividad se efectuó en dependencias de la Facultad de Ecología y Recursos Naturales de la Universidad Andrés Bello, el jueves 16 de abril.

Humedal de Batuco

Dentro de las materias abarcadas por el curso se revisaron temas como: conceptos básicos de humedales y tipos de humedales en Chile, flora y vegetación de los humedales, ecología de los humedales, recuperación humedales, fauna asociada a los humedales, residentes y visitantes, educación ambiental en los humedales, entre otros.

Ximena Rojas, profesional del Área de Recursos Naturales y Ordenamiento Territorial de Conama Metropolitana, fue distinguida en la ceremonia por su participación como alumna del curso. Asimismo, en el desarrollo de la capacitación participó Verónica Rodríguez, profesional de la misma área, quien realizó una presentación denominada "Gestión público-privada para la conservación del Humedal de Batuco, en la Región Metropolitana". En su exposición, destacó los desafíos que se esperan alcanzar en los años 2009-2010; dentro de los que destaca: la creación de un centro de educación, difusión y avistamiento –para lo que ya hay acuerdos entre privados para implementar un proyecto de avistamiento de aves–, de una planta de tratamiento de aguas servidas en Batuco, de un centro de rehabilitación de aves, y la obtención del decreto supremo que declare la zona de Batuco como centro de interés turístico.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.