ONG RECLAMA COMPROMISO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO A OS PRESIDENTES LATINOAMERICANOS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2009
 

22 abril 2009 - Buenos Aires, Argentina — La organización ambientalista Greenpeace pidió hoy a los presidentes latinoamericanos un fuerte compromiso a fin de lograr un acuerdo efectivo y certero en la lucha contra el Cambio Climático, frente a la 15º Conferencia de las Partes de la Convención sobre Cambio Climático a desarrollarse en el mes de diciembre en Copenhague, donde los delegados de los diferentes países estarán sellando el acuerdo post Kioto por el clima, en un contexto de mayor urgencia y crisis.

A través de una ciberacción desarrollada en los sitios web de Greenpeace Chile, México, Argentina y Brasil, la organización ambientalista invitó a los latinoamericanos a enviar el pedido a los Jefes de Estado. Miles de ciudadanos también pudieron informarse acerca de cómo combatir el calentamiento global a través de cambios mínimos en el consumo a partir de una campaña conjunta realizada junto con la Mercadolibre.com

“Pretender sostener el desarrollo en base a energías fósiles profundizará la crisis climática haciendo que los problemas económicos de hoy sean triviales en comparación a los que tendremos en el futuro a causa del cambio climático”, sostuvo Juan Carlos Villalonga, Director Político de Greenpeace Argentina

Por medio de la carta enviada por los ciberactivistas, la organización ambientalista advirtió a los mandatarios que el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero y la temperatura global deben ser detenidos tan pronto como sea posible y empujado hacia la tendencia decreciente. Si la temperatura de la tierra aumentara hasta 1.5 grados encima de los niveles preindustriales puede conducirnos a peligrosos, irreversibles e inaceptables impactos para los seres humanos y la naturaleza.

Por otro lado, Greenpeace exigió que las reducciones de emisiones sean más grandes y rápidas que las previstas. El crecimiento de las emisiones globales debe alcanzar su pico para el año 2015, y descender drásticamente antes del 2020 para acercase lo más posible a cero en 2050.

“Como primer paso Estados Unidos, la Unión Europea y los demás países con altos ingresos de la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (ODCE) deben comprometer al menos un 1% de su PBI para hacer sustentables sus economías y deshacerse de subsidios y otros incentivos económicos a actividades y tecnologías que contribuyen al cambio climático” y “el resto de los países deben hacer todo lo que esté a su alcance para evitar continuar en la vía de un desarrollo sucio basado en combustibles fósiles y cambiar a un futuro energético sustentable, las energías renovables y la eficiencia energética, sostuvo Villalonga. “Esto es lo que hoy pedimos a los líderes latinoamericanos”, agregó.

El Día de la Tierra fue instaurado por primera vez el 22 de Abril de 1970, por el Senador Norteamericano Gaylord Nelson. Su objetivo es concientizar a los habitantes del planeta sobre la importancia y la necesidad de la conservación de los recursos naturales del mundo, “el contexto de crisis climática actual torna urgente e imprescindible acelerar y profundizar las acciones globales para enfrentar el cambio climático hoy mismo”, concluyó Villalonga.
Greenpeace Argentina, Chile, Brasil y México

+ Más

Vecinos del Riachuelo y Greenpeace reclaman el saneamiento de la cuenca a bordo del “Arctic Sunrise”

23 abril 2009 - Buenos Aires, Argentina — Vecinos afectados por la contaminación de la Cuenca Matanza Riachuelo y Greenpeace reclamaron este jueves, desde la cubierta del rompehielos de la organización ambientalista, apostado en la costa del Río de la Plata, el fin de la contaminación y la limpieza de las aguas.

Vecinos afectados por la contaminación de la Cuenca Matanza Riachuelo y Greenpeace reclamaron este jueves, desde la cubierta del rompehielos de la organización ambientalista, apostado en la costa del Río de la Plata, el fin de la contaminación y la limpieza de las aguas.

En otra actividad dentro de la campaña “Rescate del Riachuelo”, vecinos de la Cuenca, activistas de Greenpeace y representantes de distintas organizaciones vecinales y barriales abordaron hoy el buque de la organización ambientalista y desplegaron un enorme cartel con la leyenda “rescatemos el Riachuelo ya”, en reclamo de que el Gobierno Nacional cumpla con el fallo de la Corte Suprema que ordenó la limpieza de la Cuenca.

“Nuestra intención es amplificar la voz y el mensaje de casi dos millones de personas afectadas por la contaminación en la Cuenca del Riachuelo”, explicó Juan Carlos Villalonga, director de campañas de Greenpeace Argentina.

“Estamos hablando de la dramática situación desde el punto de vista sanitario que viven los ciudadanos a lo largo de los 80 kilómetros de extensión de la Cuenca, y esto ocurre en el área más poblada de la Argentina”, agregó Villalonga.

Esta semana, la organización ambientalista dio a conocer un informe donde se critica duramente la falta de acción coordinada y eficaz de las distintas jurisdicciones de la cuenca, poniendo énfasis en el comportamiento “errático y sin liderazgo” de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) que encabeza el titular de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) de la Nación, el Dr. Homero Bibiloni. (1)

“Estamos luchando en defensa del medio ambiente, ante el duro revés al que estamos siendo sometidos desde hace más de un siglo, en la Cuenca Matanza-Riachuelo. Estamos intentando por distintas vías poner el tema en lo más alto de la agenda pública y política”, señaló Alfredo Alberti, de la Asociación de Vecinos de la Boca.

“Los vecinos afectados por la contaminación de la Cuenca estamos esperando que las autoridades pongan celeridad en resolver el problema”, sostuvo Beatriz Mendoza, una de las vecinas que impulsó la causa que derivó en el “histórico” fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Greenpeace dio a conocer resultados de un muestreo de agua y sedimentos en diferentes puntos de la Cuenca que muestran que la contaminación se ha incrementado en los últimos 10 años.

“Estamos reclamando que el proceso de saneamiento que exige el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sea realmente ejecutado y además ese Plan debe traducirse en lo que llamamos un “Plan de Vertidos Cero” cuyo objetivo debe ser alcanzar el año 2020 con la total eliminación de emisiones de sustancias peligrosas de origen industrial y de vuelcos de líquidos cloacales”, explicó el vocero de Greenpeace. (2)

El informe de Greenpeace señala que para el año 2015 se deben reducir las emisiones de 4 metales pasados (cromo, mercurio, cadmio y plomo) a un 50%. Estros 4 metales, que son característicos de las industrias asentadas en la cuenca, se encuentran presentes en las 31 muestras realizadas por la ACUMAR en el año 2008, las concentraciones halladas de estos cuatro tóxicos superan ampliamente los niveles guía para protección de la vida acuática fijados por el Decreto 831/93, reglamentario de la ley 24051.(3)

Notas

(1) “Plan de Rescate para el Riachuelo”, pp 32-29
(2) “Plan de Rescate para el Riachuelo”, pp 45-48
(3) “Plan de Rescate para el Riachuelo”, pp 55-57
Greenpeace Argentina

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.