LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS CONTRA LA DESTRUCCIÓN DEL PARQUE DE LA CORNISA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2009
 

28 Apr 2009 Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF han dirigido esta mañana una carta al Alcalde de Madrid para solicitarle que no ejecute el Plan Parcial de reforma interior de la Cornisa aprobado por el Ayuntamiento, que supondría la destrucción de miles de metros cuadrados de zonas verdes. Los grupos ecologistas quieren así apoyar la movilización de los vecinos de la zona, que llevan años reivindicando que se respete una de las pocas zonas verdes del centro de Madrid.

El Plan Parcial de Reforma interior de la Cornisa del Río Manzanares, aprobado por el pleno del Ayuntamiento de Madrid el 27 de Febrero, concede al Arzobispado de Madrid una edificabilidad de 25.557, 67 m2 y al Ayuntamiento la posibilidad de construir equipamientos públicos en esta zona. De llevarse a cabo el plan, este supondría la desaparición de 15.000 m2 de zonas verdes del distrito Centro de Madrid, una de las zonas más carentes de estos espacios. La necesidad de dotar de equipamientos públicos a este distrito no justifica la destrucción del parque, ya que se pueden construir en otros emplazamientos.

El plan supone también enterrar bajo cemento parte del patrimonio histórico de la cuidad, como las trazas de los antiguos jardines de los Duques de Osuna, o la Cerca de Felipe IV, y la desaparición de un paisaje histórico emblemático de la ciudad de Madrid.

Desde Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF entendemos que Madrid necesita una apuesta por otro modelo de urbanismo, que permita una mayor calidad de vida para sus habitantes, que limite el uso del coche y amplíe la cantidad de zonas verdes en vez de reducirlas.

Las organizaciones ecologistas quieren apoyar las demandas y movilizaciones de los vecinos, y solicitan por tanto la retirada de este plan. Resulta urgente apostar por una restauración de estos jardines y del patrimonio histórico, para que sigan a disposición de todos los vecinos y vecinas del barrio.

+ Más

Madrid acoge a miles de vehículos de emisiones cero este fin de semana

29 Apr 2009 En el año de las negociaciones de Copenhague sobre cambio climático, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF quieren manifestar su apoyo a la Masa Crítica ciclista mundial (llamada “Criticona”), que se celebrará desde el 30 de abril al 3 de mayo en la capital madrileña, por su valor como encuentro y reivindicación de una forma de moverse alternativa y más verde.

Durante estos días, la ciudad se llenará de bicicletas, charlas, talleres (1). El acto central de la Criticona tendrá lugar el sábado 2 de mayo a las 18.00 horas en la plaza de Cibeles, donde se reunirán los participantes de las diversas masas críticas del mundo y el ciclismo urbano en general. Desde ahí iniciarán un recorrido por la ciudad para reivindicar que se dé más espacio a la bicicleta frente a los vehículos motorizados.

España no sólo es el país más alejado de los objetivos que le impone el Protocolo de Kioto, también está en la cola de Europa por el escaso uso de la bici: las estadísticas de la Agencia Europea de Medio Ambiente esclarecen que, en el año 2000, cada ciudadano español recorría en bicicleta una media de 20 km al año frente a los 936 km de un ciudadano de Dinamarca o a los 188 km de un europeo medio.

Las emisiones de gases de efecto invernadero debidas al transporte casi se han duplicado desde 11000 y prácticamente la mitad de éstas se deben al coche particular. Si, además, se tiene en cuenta que más de la mitad de los recorridos urbanos que se realizan en coche recorren distancias de menos de 3 km, se entiende fácilmente que la bicicleta puede tener un papel muy importante en la reducción de los impactos negativos del transporte sobre el clima y, como vehículo de emisiones cero, sobre el medio ambiente.

Para a que se extienda el uso de la bicicleta en las ciudades españolas, los ecologistas recuerdan que son necesarias una serie de condiciones que hagan su uso más atractivo y más seguro. Entre estas medidas destacan la pacificación del tráfico, la implantación de carriles bici en detrimento de los espacios reservados al coche y facilitar el desplazamiento combinado utilizando la bicicleta y el transporte público.

Para que esto se lleve a cabo es imprescindible que las políticas de movilidad urbana incluyan a la bicicleta en su desarrollo como medio de transporte prioritario sobre el coche particular. Para ello, las organizaciones piden desde hace años que el Gobierno ponga en marcha una ley de movilidad sostenible que, entre otras medidas, obligue a los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes a poner en marcha planes de movilidad urbana, que fomenten e incentiven el transporte público y otros sistemas de transporte, de bajo o nulo impacto, como los desplazamientos en bicicleta o a pie.

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF apoyan la Criticona porque es una marcha ciclista para festejar y reivindicar el uso de la bici. Su naturaleza de organizada coincidencia estriba en que no hay ni convocantes ni organizadores oficiales, sólo miles de personas que quieren un futuro sin cambio climático ni malos humos.

(1) Los detalles de la programación de la Criticona se pueden consultar en la página web dedicada al evento: www.lacriticona.org

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.