ESPAÑA ESTÁ A LA COLA DE EUROPA EN SU PROPUESTA MARINA PARA LA RED NATURA 2000

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2009
 

07 May 2009 - En un momento clave para la red Natura 2000, WWF pide más esfuerzos en la protección de la biodiversidad en España. Asimismo, la organización exige un mayor compromiso del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino con la red para convertirla en un instrumento eficaz que proteja el patrimonio natural de nuestro país.

Según la Comisión Europea, el 50% de las especies y el 80% de los hábitats europeos protegidos por la Directiva Hábitats en la red Natura 2000 se encuentran en un estado de conservación desfavorable. Durante la Conferencia de Atenas, WWF solicitó que la protección de la biodiversidad se integrara en las políticas sectoriales, asegurando también un desarrollo adecuado de la red y su correcta financiación.

Estos datos se confirman en España donde, según WWF, ni el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, ni algunas Comunidades Autónomas están cumpliendo con sus obligaciones.

Así, España no ha realizado avances significativos en la protección del medio marino bajo Natura 2000 en los últimos años. Transcurridas casi dos décadas desde la adopción de la Directiva Hábitats por parte de los Estados Miembros de la UE, aún no se ha completado el listado de lugares para incluir en la red. La Comisión Europea definió una excepción científica para el medio marino, debido a la falta de información, y emplazó a los Países Miembros a concluir sus listados antes de 2010.

Sin embargo, a juzgar por los resultados provisionales del seminario celebrado en Galway (Irlanda) en marzo, el Ministerio no ha completado sus deberes en el medio marino. La propuesta española ha sido evaluada como insuficiente para todas las especies y hábitats de Interés Comunitario con presencia en España, a excepción del esturión. En opinión de Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF: “Aun así, no estamos de acuerdo con esta decisión. En WWF consideramos la propuesta para esta especie claramente insuficiente, ya que elimina cualquier posibilidad de recuperación. De hecho, la Comisión debería abrir un procedimiento de infracción a España por este motivo”.

Para WWF, la situación de la parte terrestre también merece una valoración negativa. La designación de espacios concluyó en 2006, sin que el Ministerio ni las Comunidades Autónomas hayan avanzado suficientemente estos años en su gestión. “Es imprescindible que el Ministerio desarrolle con urgencia las directrices de conservación de Natura 2000, para garantizar la coherencia de esta red, ofrecer un marco de trabajo común a las CC.AA. y crear un instrumento eficaz de protección para los hábitats y especies amenazados en Europa”, insistió Juan Carlos del Olmo.

“España está a la cola de Europa en la conservación de su rico patrimonio natural marino”, finalizó Juan Carlos del Olmo. “El tiempo apremia. Las CC.AA. deben aprobar sus planes de gestión antes de 2012, mientras la biodiversidad sigue cada vez más amenazada. El Ministerio debe asumir con urgencia su papel de coordinación para impulsar la red y frenar la pérdida de riqueza biológica”.

+ Más

Coalición Clima solicita reunirse con el Presidente del Gobierno para fijar el compromiso climático de España

05 May 2009 - Coalición Clima, la mayor plataforma española contra el cambio climático, ha solicitado hoy un encuentro con el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. El objetivo es trasladarle las propuestas elaboradas desde la sociedad civil de cara a la celebración de la Cumbre de Copenhague y a la presidencia española de la Unión Europea.

El cambio climático es un problema global, de tal magnitud, que exige de la acción coordinada de los poderes públicos, el sector privado y la sociedad civil. Coalición Clima considera que es urgente pasar de la política de los gestos a una acción concreta y valiente que se haga eco de la profunda preocupación social con respecto a las causas y consecuencias del cambio climático.

Para esta plataforma, los próximos meses son claves, con la celebración de la Cumbre de Copenhague, en diciembre, y la presidencia española de la Unión Europea, a partir de enero de 2010. Según Coalición Clima, el Gobierno español tiene la oportunidad de materializar las propuestas relativas al cambio climático que el Presidente realizó en su investidura. De este modo, apoyaría un acuerdo global ambicioso, y pondría a nuestro país en la senda real de reducción de emisiones para el cumplimiento de los compromisos de Kioto.

Coalición Clima quiere hacer entrega a Zapatero de su decálogo de medidas para luchar con eficacia y equidad contra el cambio climático. La plataforma ciudadana pide que se contemple, de manera urgente, limitar las emisiones globales y nacionales, apoyar políticas de adaptación al cambio climático de los países más empobrecidos, un compromiso real de un desarrollo basado en un bajo uso de carbono, promover la eficiencia energética, así como un mix energético renovable y sostenible, basado en criterios de austeridad, ahorro y consumo responsable, entre otras propuestas.

Por todo ello, Coalición Clima, en representación de las 30 organizaciones que la componen, ha solicitado hoy ser reciba en el Palacio de la Moncloa. El fin es trasladar a la sociedad y a sus representantes políticos un mensaje claro de diálogo y compromiso compartido en la lucha contra el cambio climático.

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.