HACE FALTA MUCHO ESFUERZO Y VOLUNTAD PARA CAMBIAR LA CULTURA AMBIENTAL HACIA VALORES SOSTENIBLES

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2009
 

“Tenemos que transformar la cultura de la gente para que pueda modificar sus hábitos de vida y mejorar hacia valores de sostenibilidad”, afirmó Lourdes Lozano, directora de Fomento de la Cultura Ambiental de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), durante el Primer Simposio de Cambio Climático de la Región Metropolitana, celebrado este viernes en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Panamá.

Hace falta mucho esfuerzo y voluntad para cambiar la cultura ambiental hacia valores sostenibles
La funcionaria agregó que es necesario modificar profundamente la sociedad con la finalidad que ella adquiera otros valores; uno de esos cambios tiene que ir en dirección de la sostenibilidad y de los cuidados que implican además, alcanzar nuevas formas de comportamiento que se traduzcan en articular dichos principios para devolver el equilibrio y armonía que debería caracterizar las relaciones entre los grupos humanos y la naturaleza.

En esta jornada también participó el administrador regional de Panamá Metropolitana de la ANAM, Lisandro Arias, quien resaltó la experiencia institucional de establecer una gestión en función de un trabajo con las comunidades y diferentes sectores que se interesan por la situación de los recursos naturales. El funcionario vinculó la calidad y condición ambiental a esa relación con la población.

En la jornada participaron estudiantes, profesores e investigadores del área de las ciencias de esa casa de estudios, que se preocupan por el estado de los recursos naturales en las actuales condiciones de cambio climático. El profesor Sergio Gómez, coordinador del Centro de Producción más Limpia de esa universidad, informó que este tema es de interés y preocupación para la población universitaria.

El programa de este simposio que se realizó en el contexto del Día de la Fiesta del Árbol, incluyó exposiciones sobre cambio climático; producción más limpia, cultura ambiental para enfrentar el cambio; negocios ambientales; variabilidad y eventos extremos; huellas del carbono y reducción de emisiones por deforestación y degradación.
15/05/09 M.A.T.

+ Más

ANAM Los Santos Celebra Día de la Fiesta del Árbol

En celebración del Día del Árbol la Administración Regional de Los Santos de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), celebró esta importante fecha con una jornada de educación ambiental en la escuela el Cañafístulo y Colàn, en el distrito de podrí, provincia de Los Santos.

ANAM Los Santos Celebra Día de la Fiesta del Árbol
El objetivo de la actividad fue el de concienciar a los niños y niñas sobre el beneficios de los árboles, ya que este recurso es muy importante para la purificación del aire, preservación de fuentes de agua entre otros beneficios que le ofrece al ser humano.

Dicha jornada contó con la ponencia de Dilsa Acevedo del Área de Fomento de la Cultura Ambiental de la ANAM, quien presentó los temas las generalidades de los árboles, los beneficios y aprovechamiento de este recurso de una manera sostenible.

Además se contó con diferentes dinámicas, cuentos, cantos referentes al tema recalcándoles a los niños y niñas, que son el futuro de nuestro país, que hay que preservar y realizar a un mejor manejo de los recursos que nos ofrece la naturaleza.
Y.T/M.N 15/5/09

+ Más

Áreas protegidas de Los Santos son escenario del programa la “Carrera”

El Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana y la Reserva Forestal Pablo Arturo Barrios ambas áreas protegidas de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) son el escenario perfecto para la realización del programa “La Carrera” de SER TV canal 11 donde participan 10 estudiantes de siete provincias por una beca universitaria.

Áreas protegidas de Los Santos son escenario del programa la “Carrera”
José Pino, presentador y productor de dicho programa dijo que la Isla Iguana fue escogida como escenario por su riqueza marina, su biodiversidad biológica y belleza natural ya que son el complemento perfecto para valorar las actitudes de estos estudiantes en cuanto a la carrera de biología marina.

Además, se complementaron tomas en la Reserva Forestal Pablo Arturo Barrios para realizar la comparación de los diversos ecosistemas existentes en estas dos áreas siendo este material utilizado en las pruebas con las que son evaluados los estudiantes y así despejar quien es el ganador de una beca donada por el IFARHU para la Universidad Marítima Internacional de Panamá.

Cabe señalar, que este tipo de programas es el vehiculo para vincular a los jóvenes a estudiar carreras a fines al medio ambiente y así contar con más profesionales en el ramo ambiental.
Y.T./M.N. 15/5/09

+ Más

La ANAM celebró el día de la fiesta del Árbol

Cada tercer viernes del mes de mayo se celebra el Día de la Fiesta del Árbol. La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) como todos los años celebró este día con los niños y niñas de la escuela Rayitos del Saber, los pacientes del Hospital del Niño, el Centro de Orientación Infantil Little Stara y los hijos de los funcionarios de la ANAM.

La ANAM celebró el día de la fiesta del Árbol
Los niños y niñas disfrutaron de la magia de Nelson García, y de una divertida obra de títeres, además de abrazar al tan conocido Chicho Muleto y al Águila Harpía, ambas mascotas de la ANAM.

Ligia Castro de Doens, Ministra en Asuntos Relacionado en la Conservación del Ambiente y Administradora General de la ANAM disfrutó en conjunto con los niños y niñas al cantarle el cumpleaños al árbol.

Dentro de la actividad, los niños y niñas aprendieron que hay árboles de todos los tamaños, formas y colores, pero con una característica común: que ayudan a producir oxígeno y fijar carbono, un regalo de la naturaleza frente a los crecientes problemas ambientales del planeta, incluyendo el efecto invernadero.
Y.T. 15/5/09

+ Más

ANAM y JICA intensifican acciones en Proyecto de Desarrollo Comunitario de la subcuenca del Lago Alhajuela

Cada proyecto que realizamos con ustedes no solo tiene un alto perfil profesional sino una gran calidad humana, dijo la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, en el acto de apertura de la quinta reunión conjunta con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), y que tuvo como objetivo presentar el informe sobre el cuarto año de ejecución del Proyecto de Desarrollo Comunitario Participativo y Manejo Integrado de la Subcuenca del Lago Alhajuela.

ANAM y JICA intensifican acciones en Proyecto de Desarrollo Comunitario de la subcuenca del Lago Alhajuela
Castro de Doens destacó el arduo trabajo que viene desarrollado la ANAM conjuntamente con JICA en 14 comunidades ubicadas en los predios del Lago Alhajuela, labor orientada a elevar la calidad de vida de sus moradores por intermedio de negocios ambientales como la agricultura orgánica, producción de abono orgánico, actividades comerciales y el turismo ecológico, entre otros.

Por su parte, Yoshitaka Misawa, representante permanente de la JICA en Panamá, destacó el interés de la entidad a su cargo de seguir colaborando en los esfuerzos de conservación del medio ambiente y el desarrollo socio económico en nuestro país.

“Esperamos que juntos sigamos estrechando los lazos de amistad y cooperación entre los pueblos de Panamá y Japón para un mejor mañana para todos”, indicó Misawa.

Eric Rodríguez, coordinar del Proyecto Alhajuela, adelantó que durante la reunión también se presentó el Plan de transferencia Técnica que está dirigido al fortalecimiento técnico del personal panameño que labora en el mencionado proyecto ambiental comunitario.

El encuentro también contó con la presencia del segundo secretario de la Embajada de Japón en Panamá, Seiichi Osaka y miembros del directorio de la ANAM.
15/5/09

+ Más

Funcionarios de la ANAM amplían conocimientos en gestión ambiental

“Gestión socio ambiental en proyectos lineales en Brasil”, se denominó la conferencia dictada a funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), por el especialista internacional, José Armando Torres.

Funcionarios de la ANAM amplían conocimientos en gestión ambiental
Según Roberto Galán, de la Dirección de Cuencas Hidrográficas de la ANAM, la conferencia abordó, de manera interesante, las experiencias de la gestión ambiental en carreteras, logros y problemas en Brasil y en otros países de América Latina.

Durante la exposición se hicieron planteamientos importantes en relación a la normativa ambiental brasileña vigente, los conceptos básicos para la sustentabilidad de proyectos carreteros, implicaciones legales, instrumentos de gestión ambiental aplicados en esta materia, los riesgos y mitigación ambiental en este tipo de obras.

Galán aseguró que esta conferencia permitió ampliar los conocimientos al personal de la ANAM en la gestión socio ambiental relacionada con proyectos carreteros.
14/5/05

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.