LA ANAM DECOMISÓ MADERA ILEGAL

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2009
 

La sección de desarrollo y manejo forestal de la agencia de Penonomé de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) realizó un operativo en la que retuvieron varias especies de madera.

La retención se realizó en los corregimientos de Toabré, Chiguirí Arriba y el Pajonal en las comunidades de La Candelaria, Chiguirí Centro y Guabal de la provincia de Coclé.

Entre las especies decomisadas están: frijolillo, espavé y 72 astillas de la especie cuaja. Este caso está en proceso de investigación por la ANAM para aplicar las sanciones correspondientes.
Y.T. 07/5/09

+ Más

ANAM participa del Primer Programa de Capacitación en Gobernanza Ambiental de las Zonas Costero Marinas: Legislación e Institucionalidad

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) participó en el acto de apertura del Primer Programa de Capacitación en Gobernanza Ambiental de las Zonas Costero Marinas: Legislación e Institucionalidad ejecutado por el Programa de Derecho Ambiental de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA/ORPALC) que se desarrollará del 5 al 15 de mayo.

ANAM participa del Primer Programa de Capacitación en Gobernanza Ambiental de las Zonas Costero Marinas: Legislación e Institucionalidad
El objetivo del programa es brindar una oportunidad de capacitación para oficiales jurídicos de los organismos ambientales de los países de América Latina y otros participantes, en atención a las necesidades de formación continua en las áreas del derecho y las políticas ambientales identificadas en los países en desarrollo.

Ligia Castro de Doens, Ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM indicó que es necesaria la capacitación en aspectos de legislación ambiental en otros países y para tener insumos que permitan establecer políticas específicas para el manejo de las zonas marítimas costeras en el pais.

Destacó que no basta tener potestad política, se requiiere una dosis de paciencia y perseverancia en legislación ambiental, en la transformación de la cultura, porque según dijo, la gestión ambiental tiene que ser compartida con toda la sociedad civil, las comunidades, las Organizaciones no Gubernamentales (ONG’s) las iglesias, los gobiernos locales y las escuelas, entre otros.

Durante el programa se abordarán temas como el marco conceptual y caso práctico en materia de gobernanza ambiental de zonas costero-marinas (ZCM), los marcos regionales y nacionales para la protección del litoral, la legislación sectorial de relevancia para la protección de ZCM, los desafíos para la legislación y la gobernanza ambiental de ZCM, acuerdos, tratados y procesos internacionales en materia de protección de la ZCM, entre otros.

Marta Murillo, directora regional del PNUMA/ORPALC expresó que la jornada de trabajo, que durará 10 días, busca contribuir a la capacitación en la región, a través de una actividad especialmente dirigida a los encargados de la aplicación del derecho ambiental en los organismos ambientales nacionales, autoridades y entidades ambientales de los distintos países.
6/05/09 OM

+ Más

Ciclistas realizan travesía por áreas protegidas vecinas a la ciudad de Panamá

Unos 40 ciclistas realizaron recientemente una travesía de 12 kilómetros entre el Parque Nacional Camino de Cruces y el Parque Nacional Soberanía organizada por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID).

La actividad fue organizada por ambas instituciones con la finalidad de captar la atención de la población panameña y extranjera sobre las capacidades de estas áreas, dar a conocer sus bondades y que sea visitada con más frecuencia.

Norma Ponce, jefa del Parque Nacional Camino de Cruces, dijo que en esta ocasión se contó con la participación de más de 40 ciclistas profesionales y personal de las instituciones mencionadas, circunstancia que garantizó el éxito de la jornada.

Por su parte los participantes en la actividad deportiva dijeron sentirse muy complacidos e hicieron un llamado a toda persona que le guste ejercitarse a realizar este tipo de actividades en estas áreas, ya que es una de las pocas zonas ecológicas en la que puede encontrarse aún mucha vegetación en la metrópoli panameña.
05/05/09 M.A.T./ I.M.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.