AVANCES EN IMPLEMENTACIÓN DE UNIDAD ADMINISTRADORA DEL ÁREA MARINA Y COSTERA PROTEGIDA

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2009
 

Director Ejecutivo de CONAMA se reunió con Intendenta Viviana Ireland - (17/06/2009).- Con el propósito de avanzar en el proceso de implementación de la unidad administradora del Área Marina y Costera Protegida de Múltiples Usos Isla Grande de Atacama estuvo en la Región de Atacama el Director Ejecutivo de CONAMA, Álvaro Sapag Rajevic. En la ocasión, el personero se reunió con la Intendenta de Atacama, Viviana Ireland, con el Jefe del Departamento de Recursos Naturales de CONAMA, Miguel Stutzin, el Coordinador Nacional del GEF Marino, Roberto de Andrade y el Director Regional de CONAMA, Osvaldo Avila Castro, con quienes acordó un cronograma de acciones que permitan ir avanzando en la creación de una fundación que administre el área protegida.

En esta fundación, el Gobierno Regional tendrá un importante rol y en ese sentido, se ha programado para el 14 de julio una presentación de este modelo de administración al Consejo Regional a fin de ver como concretar este apoyo. Posteriormente el Director Ejecutivo se reunió con los funcionarios de la Dirección Regional de CONAMA con quienes compartió los desafíos y visiones de la gestión ambiental en la Región de Atacama y en el país.

Durante la tarde, Sapag realizó una visita al proyecto "La Energía Solar al servicio de la comunidad educativa y proyectada hacía las familias", que lleva a cabo el Centro de Padres de la Escuela Diferencial Maria Luz Lanza Pizarro de Copiapó. Este proyecto, financiado por el Fondo de Protección Ambiental de CONAMA, consiste en construir cocinas solares con el propósito de insertar en el currículum de la unidad educativa el uso adecuado y eficiente de la energía solar, además de abordar el problema de gasto de combustible que generan las actividades que actualmente realizan los talleres laborales del establecimiento.

El Fondo de Protección Ambiental de CONAMA aportó 4 millones de pesos y los aportes de la unidad educativa alcanzan a 1millón 600 mil pesos. Los principales beneficiados son alumnos, docentes, paradocentes, padres y apoderados.

+ Más

"La descontaminación de Calama es responsabilidad de todos"

El Gobierno ha actuado con el fin de proteger a los ciudadanos y ciudadanas de Calama, indicó.

(Calama, 15 de Junio de 2009).- La Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, visitó la ciudad de Calama, para exponer los alcances del decreto que declara oficialmente a esa ciudad del norte como Zona Saturada por PM 10 en la zona circundante de esta ciudad ( 1.440 kilómetros cuadrados aproximadamente).

Acompañada del diputado Marcos Espinoza, del gobernador (s) de la Provincia de El Loa, Nicanor Araya, y de representantes del municipio de Calama, la ministra aseguró que "la decisión adoptada por el Gobierno es sólo el inicio de un proceso que permitirá mejorar no sólo la calidad del aire de la capital de la Provincia El Loa, sino que además la calidad de vida de sus habitantes".

"Nadie puede sentirse legítimamente al margen de la solución. La descontaminación de Calama es responsabilidad de todos: empresas mineras, ciudadanía y municipio", agregó Uriarte.

La secretaria de Estado además explicó que los análisis realizados incorporaron las variables de condiciones geográficas y climáticas de la ciudad, como su ubicación en un valle en depresión y la dirección en que convergen los vientos. En ese escenario, "el Gobierno ha actuado con el fin de proteger a los ciudadanos y ciudadanas de Calama".

De acuerdo a la ministra, una vez que el decreto sea visado por la Contraloría General de la República, y se publique en el Diario Oficial, "estaremos en condiciones de elaborar e implementar un Plan de Descontaminación Atmosférica, el que considera medidas de reducción y control, que permitirán recuperar los niveles señalados en las normas primarias de calidad ambiental de la zona saturada. Además, el Gobierno Regional buscará iniciativas que permitan apoyar las medidas antes señaladas".

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.