GOBIERNO CELEBRÓ DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2009
 

La Jefa de Estado explicó los logros que ha tenido la gestión de su gobierno en esta temática, indicando medidas como el proyecto de ley que crea el ministerio de Medio Ambiente, la Superintendencia y el Servicio de Evaluación.

Durante la actividad que se desarrolló en un jardín infantil en la comuna de Renca, la Mandataria afirmó que el Día del Medio Ambiente "ya no es el momento para hacer una declaración de buenas intenciones. Es el día en que rendimos cuenta de lo hecho y reafirmamos que frente a los desafíos que aún persisten nuestra completa voluntad es trabajar realmente con un desarrollo sustentable, de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que las nuevas generaciones vivan en un mundo más limpio, menos contaminado, en el que se proteja la naturaleza como una forma de proteger a los seres humanos".

(05/06/2009).- La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, se refirió esta mañana al Índice Mensual de Actividad Económica, Imacec, del mes de abril, dado a conocer hoy. "La reducción de 4,6% en la actividad económica de abril no nos deja indiferentes, y confirma que el desafío que enfrentamos es de una gran magnitud. Al mismo tiempo, comparado con lo que ocurrió en el primer trimestre, la verdad es que estamos viendo que la cosa no ha empeorado, sino que se mantiene signo de relativa estabilización, como resultado de nuestras políticas expansivas y de las señales auspiciosas", afirmó.

Del mismo modo, señaló que el IPC de mayo que indica que la inflación alcanza al 3%, "es una buena noticia, sobre todo para las familias y el bolsillo de los chilenos". En ese sentido, sostuvo que esta cifra está en el rango meta del Banco Central y recordó que este mismo indicador alcanzó a fines de 2008 el 9,8%. "El año 2008 dijimos que la inflación en Chile era un fenómeno importado, y que cuando se normalizaran los precios de las energías y los alimentos, caería la inflación. Y eso es exactamente lo que ha ocurrido", acotó.

Asimismo, mencionó otras noticias alentadoras que se han destacado en las últimas semanas respecto de la economía, como la tendencia al alza del precio del cobre, "lo que permite una recuperación del empleo en la minería. La Bolsa chilena ha sido de las que más han subido en el mundo, incrementando así los ahorros previsionales que millones de personas tienen en las AFP", aseveró.

En ese contexto, la Jefa de Estado explicó que "respondiendo a las medidas adoptadas por mi Gobierno, las ventas en el sector inmobiliario han empezado a recuperarse y por eso que tenemos también mejores perspectivas para la construcción, que es otro sector que genera mucha mano de obra".

La Presidenta Bachelet, realizó estas declaraciones en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se realizó en el jardín infantil "Peques y Pecas", en la comuna de Renca. En la oportunidad, la Mandataria enfatizó que el Día del Medio Ambiente "ya no es el momento para hacer una declaración de buenas intenciones. Es el día en que rendimos cuenta de lo hecho y reafirmamos que frente a los desafíos que aún persisten nuestra completa voluntad es trabajar realmente con un desarrollo sustentable, de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que las nuevas generaciones vivan en un mundo más limpio, menos contaminado, en el que se proteja la naturaleza como una forma de proteger a los seres humanos".

En ese sentido, la Jefa de Estado explicó los logros que ha tenido la gestión de su gobierno en esta temática, indicando medidas como el proyecto de ley que crea el ministerio de Medio Ambiente, la Superintendencia y el Servicio de Evaluación; la aprobación de la ley de Bosque Nativo, después de que estuvo 16 años de tramitación en el Congreso; la Estrategia Nacional de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas; y la aprobación de la legislación que prohíbe la caza de cetáceos, entre otras.

+ Más

Ministra Ana Lya Uriarte lanzó cuarta versión del Concurso nacional de cuentos ambientales

(Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte en el lanzamiento de la 4ta versión del Concurso Escolar de Cuentos Ambientales)
(Santiago, 4 de Junio de 2009).- La Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, dio el vamos este mediodía a la cuarta versión del Concurso Nacional de Cuentos Ambientales, organizado por Conama.

La Escuela Diferencial Quillahue, de la comuna de Lo Prado, fue el escenario escogido por la titular de Medioambiente para dar inicio a la Convocatoria 2009 del certamen, que busca sensibilizar a alumnos, alumnas y profesores en el cuidado, protección y preservación del medio ambiente. A la actividad también asistieron el alcalde de la comuna de Lo Prado, Gonzalo Navarrete; el Director Ejecutivo de Conama, Alvaro Sapag; y el Director Regional de Conama, Alejandro Donoso.

Las categorías de esta versión son: Protección de las Especies ( 5° a 6° básico), Reciclaje (7° Publicar y 8° básico), Cambio Climático (1° y 2° medio); Protección del recurso Agua (3° y 4° medio); y Pueblos originarios y Medio Ambiente (Profesores).

La ministra Uriarte destacó que "niños educados ambientalmente hoy, serán ciudadanos que velarán por su hábitat, mañana. Y estamos seguros que esta forma innovadora de desarrollar la educación ambiental fomenta las capacidades necesarias para que el ser humano forje su saber personal en relación con su ambiente a través de un pensamiento crítico pero fundamentalmente constructivo".

Cada año, los cuentos ganadores conforman un libro ilustrado, distribuido gratuitamente en los colegios del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), municipios y en las bibliotecas públicas del país. El concurso es patrocinado por el Ministerio de Educación, Consejo de la Cultura y las Artes, la Asociación Chilena de Escritores Infanto-Juvenil y la Sociedad de Escritores de Chile.

El jurado del IV Concurso está compuesto por Estela Socías, escritora infantil, presidenta Asociación Chilena de Literatura Infanto Juvenil y Directora Sociedad de Escritores de Chile; Víctor Carvajal, conocido escritor infantil de la Editorial Sol y Luna Libros; Sergio Bueno, escritor y Director Sociedad de Escritores de Chile; Edmundo Herrera, escritor y Director Sociedad de Escritores de Chile; y Milagros de Ugarte, Coordinadora de Educación del Centro Cultural Palacio de la Moneda.

Los Cuentos serán recibidos hasta las 13:00 horas del viernes 7 de agosto, en las Direcciones Regionales de CONAMA o pueden ser dirigidos al Departamento de Comunicaciones de Conama, ubicado en Teatinos 254, Santiago, Chile. Asimismo, se podrá postular a través de un formulario electrónico en el sitio web www.conama.cl.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.