AUMENTA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DEL FENÓMENO “EL NIÑO”

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2009
 

El director del IDEAM, Ricardo Lozano y la viceministra de Ambiente, Claudia Mora, explican los alcances del fenómeno de "El Niño". Fotografía: Marcela Sierra - MAVDT.

Se estima probabilidad de 58% en la ocurrencia del Fenómeno
Bogotá, 24 de junio de 2009. Las condiciones meteorológicas y oceanológicas actuales en el Océano Pacífico Tropical, evidencian el inicio de la etapa temprana de formación de un fenómeno "El Niño", debido al calentamiento de 0.5ºC de la superficie marina de estas aguas, al aumento progresivo en el nivel promedio del mar además del debilitamiento de los vientos.

"Lo que quiere el Ministerio es anticipar esa situación, responder con el debido tiempo a condiciones climáticas especiales y puntuales gracias a las alertas tempranas, aunque no debemos desestimar el hecho de que en un mes las variaciones demuestren que ya no vamos a estar ante un Fenómeno del Niño. No obstante, existen unas evidencias debidamente sustentadas y un porcentaje alto de que se va a dar", aseguró la viceministra de Ambiente, Claudia Mora Pineda.

Esta tendencia al calentamiento también la evidencian diferentes análisis (modelos) climáticos. Estos indican que de configurarse "El Niño", podría tener intensidad entre débil y moderada. En general se estima una probabilidad de 58% en la ocurrencia de "El Niño" en los siguientes tres meses, en los cuales el Ideam monitoreará constantemente el desarrollo, evolución e intensidad del evento.

¿Qué pasa en Colombia?

En el país, durante los dos últimos meses (mayo y junio), las lluvias han estado por debajo de lo normal, característica que se ha observado en Colombia en eventos anteriores de un Fenómeno "El Niño".

Sobre el tema, la viceministra Mora señaló: "Esa especifica condición nos obliga a tomar acciones inmediatas y a prepararnos, tanto el sector productivo, los ciudadanos en cuanto al consumo racional del recurso hídrico, los entes territoriales para hacer ese seguimiento y por supuesto, el Gobierno Nacional".

De acuerdo con episodios anteriores, "El Niño" generalmente le trae al país una disminución significativa de las lluvias, principalmente en las regiones Caribe y Andina, así como el aumento de la temperatura en los valles interandinos y en los altiplanos, donde este fenómeno es más evidente.

La reducción de las lluvias depende en gran medida de la intensidad y fuerza de este fenómeno, aunque su mayor impacto en el país se nota especialmente hacia finales de año, coincidiendo con el inicio de la temporada seca y luego de la segunda temporada de lluvias, que se prevé por debajo de lo normal.

En concordancia con la reducción de las lluvias, los caudales de ríos y quebradas disminuyen al igual que la oferta hídrica a los embalses y acueductos municipales y veredales. Igualmente, la disminución de la humedad, crea condiciones propicias para la ocurrencia de incendios en las coberturas vegetales.

Los fenómenos "El Niño" y "La Niña", hacen parte de la variabilidad natural que se presenta en el Océano Pacifico y que alteran el comportamiento del tiempo y el clima a nivel regional y mundial.

El país recientemente estuvo afectado por el fenómeno "La Niña" que implicó lluvias por encima de lo normal en las regiones Caribe y Andina. El IDEAM seguirá el monitoreo de las condiciones meteorológicas y oceánicas con el ánimo de informar oportunamente sobre el avance de esta situación.

"Siempre hay de parte del Ideam y del Ministerio de Ambiente comunicación permanente con todos los Ministerios: con el Ministerio del Interior y la Dirección de Atención y Prevención de Desastres, con el de Agricultura, con Minas y Energía. La invitación es para que ante este anuncio y esta probabilidad del 58%, estén atentos y convoquen a los comités que deben reunirse con el fin de definir los planes de acción para prepararse ante la ocurrencia del Fenómeno del Niño", puntualizó Mora Pineda.

+ Más

Firmado convenio para optimización del sistema de alcantarillado de Mompós

Mompós, 20 de junio de 2009. MAVDT.- En desarrollo del tradicional Consejo Comunal, la Viceministra de Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano, firmó con el Alcalde de Mompós, Alberto Manuel Hernández, un convenio por 2.350 millones de pesos para la optimización y ampliación del sistema de redes de alcantarillado en distintos barrios de dicho municipio de Bolívar.

La firma del convenio se realizó luego que se diera el compromiso por parte de la Gobernación de Bolívar de incluir en el presupuesto del Plan Departamental de Agua una partida para el alcantarillado de Mompós, y señala que los recursos serán invertidos en la ejecución de la primera etapa de la obra.

Según informó el secretario de Agua Potable y Saneamiento Básico de Bolívar, Álvaro Viloria, el departamento podrá orientar los recursos tan pronto se realicen los ajustes a los estudios definitivos del plan maestro de acueducto de Mompós.

Los recursos de la Gobernación se suman a los $1.250 millones con los que ya cuenta el municipio, gracias a un convenio suscrito con Ecopetrol luego de ganarle a la estatal petrolera una acción popular más $1.100 millones de expansión de las redes de distribución de alcantarillado.

El costo total del sistema de alcantarillado de Mompós se aproxima a los 32 mil millones de pesos.

"Todos, al Plan Departamental de Agua"

Durante el consejo comunal de este sábado, el Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez; la Viceministra de Agua y Saneamiento, Leyla Rojas Molano y el Gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villarreal, llamaron la atención de los alcaldes del departamento que no se han acogido al Plan de Agua para que se vinculen a este proyecto regional.

"Sólo así, se pueden ejecutar las obras necesarias para que todos municipios puedan tener operando sus sistemas de acueducto antes de terminar el año 2011", manifestó la Viceministra Leyla Rojas.

5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente, Colombia ambienta tus sentidos

A través de los 5 sentidos podemos percibir la riqueza cultural y natural de nuestra tierra
El 5 de junio celebraremos la ubicación privilegiada que Colombia tiene en el planeta, lo que lo hace rico biodiversamente.
Bogotá, 1 de junio de 2009. Gracias a la unión de más de 17 entidades, entre organizaciones no gubernamentales y entidades públicas agrupadas en el Sistema Nacional Ambiental SINA, nace la campaña AMBIENTA TUS SENTIDOS: Respira, Escucha, Siente, Saborea y Observa, todo lo que nos brinda el medio ambiente, ya que Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad en el mundo.

En el marco de la celebración del día mundial del medio ambiente, esta campaña busca destacar las sensaciones que el patrimonio cultural y natural produce desde diferentes puntos de vista, abarcados por las diferentes misiones de la entidades agrupadas para darle vida a AMBIENTA LOS SENTIDOS.

Esta semana haremos un recorrido a través de los sentidos: Respira, Escucha, Siente, Saborea y Observa, en donde se resaltará la riqueza natural y cultural, que hace parte del patrimonio de los colombianos, para finalmente culminar esta celebración el 5 de junio, con un encuentro con los sabores de nuestra tierra en el Club El Nogal, una fiesta de colores y degustaciones con los frutos exóticos de Colombia, para culminar con un gran concierto de Mauricio y Palo de Agua en homenaje a nuestro medio ambiente.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.