COLOMBIA HA PERDIDO EN LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS EL 50% DE SU ÁREA GLACIAR

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2009
 

Se estima que el área aproximada de inundación en el Caribe continental sea de 4900 Km cuadrados y en el pacífico continental de 6400 km cuadrados.

Bogotá, 5 de junio de 2009 (MAVDT).- Aunque Colombia solamente aporta el 0.37% de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el mundo, es uno de los países del cono sur que se considera víctima de la degradación ambiental que los modelos de desarrollo imperantes, en las últimas décadas, han generado en el planeta.


Los esfuerzos que hacen los países para controlar el cambio climático solamente son reconocidos a aquellos que reducen el control de emisiones pero hasta ahora, no se había reconocido el aporte que genera conservar los bosques y selvas como la Amazonía.

"Es aquí donde levantaremos nuestra voz en escenarios internacionales para que se nos reconozca la condición de víctimas, Colombia es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, evidenciados en inundaciones, sequías, deslizamientos, entre otros, y exigimos, de los países desarrollados, medidas de ajuste en sus procesos productivos y compensaciones ambientales que contribuyan a preservar los recursos naturales", sostuvo el Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa Posada.

Uno de los principales riesgos que enfrenta Colombia hoy en día está asociado al tema de gestión de riesgo y en general, a desastres naturales, adicionalmente la tala indiscriminada y el uso inadecuado del suelo en algunas actividades agrícolas generan situaciones que ya se están evidenciando, como inundaciones en algunas zonas del país, produciendo problemas de movilización masiva de personas y graves pérdidas humanas y agrícolas.

Colombia es un país altamente vulnerable al cambio climático y a partir de allí se derivan situaciones altamente preocupantes como la escasez de agua, presencia de vectores como la malaria y el dengue en sitios del país donde antes no se presentaban, blanqueamiento de los corales y el incremento del nivel del mar que ya está generando erosión en la región costera.

Isla Gorgana en el Pacífico colombiano, el nivel del mar crece anualmente por los efectos del calentamiento global. Usted puede ayudar, con sencillas acciones, a mitigar esta situación. Fotografía: cortesía Francisco Nieto Montaño - Instituto Humboldt.

"Esta situación ya es irreversible y nos tenemos que concentrar y actuar desde distintos frentes; tenemos que lograr que los países desarrollados se comprometan con recursos, para que a los países vulnerables les sea reconocida la conservación, como en nuestro caso, de la selva húmeda pacifica, la Amazonía, de las riquezas de nuestros Parques Nacionales Naturales. El objetivo es poder utilizar tecnologías que nos permitan adaptarnos a los efectos del cambio climático, es un clamor hacia los países desarrollados para que pongan recursos y esfuerzos", explicó el Jefe de la Cartera Ambiental.

Uno de los principales logros del Gobierno Nacional es el de insertar en la agenda política el tema del cambio climático exigiendo compromisos enfocados a la adopción de políticas de mitigación y adaptación al fenómeno, no obstante, el reto es enorme en la medida en que se busque concientizar a la ciudadanía sobre los efectos del mismo en términos de cambiar los modos de vida donde impere la conservación y protección de los recursos naturales.

En torno a esto, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial celebra cada 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente como una muestra de compromiso ante el país y el mundo sobre las responsabilidades compartidas derivadas de acuerdos internacionales, buscando promover, promulgar y fortalecer una política ambiental acorde con los problemas ya evidenciados.

Con el slogan "Ambienta tus sentidos", el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y todas las entidades que conforman el Sistema Nacional Ambiental SINA, celebran el Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de junio con el fin de generar conciencia y sensibilidad frente a la riqueza que representa para Colombia su biodiversidad.

Algunos consejos para reducir su contribución al
Cambio Climático

Reduzca su impacto en casa

La mayoría de emisiones provenientes de los hogares son de la quema de combustibles fósiles para la generación de electricidad. Al usar la electricidad de forma más eficiente en casa, usted puede reducir sus emisiones y bajar el costo de su cuenta de luz en más de un 30%.

Además, siendo la agricultura responsable por aproximadamente un quinto de las emisiones de gas efecto invernadero del mundo, usted puede reducir sus emisiones con tan solo fijarse en lo que come.

A continuación le decimos como:

1. Reemplace sus bombillos por bombillos eficientes: Los bombillos eficientes pueden llegar a usar hasta 60% menos energía que los regulares. Este sencillo cambio puede llegar a ahorrar hasta 136 kg de carbono al año y dinero en su cuenta de electricidad.
2. Use menos agua caliente: Se requiere de mucha energía para calentar el agua.

3. Cuando sea posible, seque su ropa en cuerda en vez de la secadora: De esta forma puede ahorrar hasta 636 kg de dióxido de carbono (CO2) en un año.

4. Apague electrodomésticos que no estén en uso: Simplemente apagando su televisor, equipo de sonido o computador cuando no los esté usando ahorrará miles de kilogramos de CO2 al año.

5. Desconecte los electrodomésticos que no esté usando: Hasta cuando están apagados, electrodomésticos como cargadores de celular y televisores están consumiendo energía. De hecho, la energía que se usa de esta forma desperdicia 18 millones de toneladas de carbono al año!

6. Recicle en casa: Usted puede ahorrar 1090 kg de CO2 al año si recicla tan solo la mitad de los deshechos que genera su hogar.

7. Compre productos de papel reciclado: Toma 70 a 90% menos energía producir papel reciclado.

8. Siembre árboles: Además de otros beneficios de la reforestación como contribución al hábitat de especies (biodiversidad) y a la conservación del agua, los árboles capturan CO2 durante su crecimiento.

9. No compre productos con muchas envolturas o empaques: Usted puede ahorrar 545 kg de CO2 si reduce la cantidad de basura que produce por 10%.

Reduzca su impacto en su desplazamiento

Mucho del CO2 producido en el mundo proviene de carros, camiones y aviones. Aquí le mostramos algunas cosas simples y prácticas para reducir sus emisiones de CO2 que emite en su desplazamiento.

1. Reduzca la cantidad de kilómetros que conduce, utilizando sistemas de transporte masivo (como Transmilenio), caminando, montando en bicicleta o compartiendo vehículo: Al dejar de manejar tan solo 16 km cada semana de lo que normalmente maneja, eliminaría aproximadamente 227 kg de emisiones de CO2 al año!

2. Recoja a personas de su trabajo o universidad: Compartir su vehiculo con alguna persona que de otra forma llevaría su propio auto tan solo dos veces por semana reducirá sus emisiones de CO2 en 723 kg al año.

3. Mantenga su carro sincronizado: El mantenimiento frecuente ayuda a mejorar la eficiencia en consumo de combustible y reduce sus emisiones.

4. Revise sus llantas semanalmente para que estén bien infladas: Mantener las llantas bien infladas puede mejorar la eficiencia en consumo de combustible en más de un 3%. Cada galón de gasolina ahorrado evita que 9 kg de CO2 sea emitido a la atmósfera!

5. Cuando esté buscando un carro nuevo, escoja uno con consumo eficiente de combustible: Puede ahorrar 1364 kg de CO2 si su carro nuevo anda tan solo 5 km más por galón que el antiguo. Los automóviles híbridos pueden andar hasta 96 km con un solo galón de gasolina!
De la página www.climatecrisis.net de la película "Una Verdad Inconveniente" de Al Gore.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.