LA LEY DE CLIMA DE ESCOCIA CREA EXPECTATIVAS PARA CONSEGUIR UN BUEN TRATADO EN COPENHAGUE

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2009
 

25 Jun 2009 - Según WWF, la decisión de Escocia de limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero al 42 por ciento para 2020 y al 80 para 2050, respecto a los niveles de 11000, establece un precedente para los países desarrollados. Además, la organización considera que genera expectativas de cara a que los líderes mundiales puedan alcanzar un tratado ambicioso sobre clima en la próxima reunión de las Naciones Unidas, que tendrá lugar en diciembre en Copenhague.

El objetivo marcado por el gobierno escocés es aún más ambicioso si se tiene en cuenta que actualmente la mayor parte de su electricidad se produce con carbón. Este país ha previsto una fuerte apuesta por las renovables llegando a alcanzar el 50% para 2020. En el transporte se pretende llegar a sustituir todo el parque de vehículos que funcionan con derivados del petróleo, por vehículos eléctricos, híbridos y de hidrógeno para 2050.

WWF España insta al Gobierno español a que promueva un pacto de Estado para establecer por ley unos objetivos igual de ambiciosos, porque, además, en términos de potencial renovable y desarrollo industrial nuestro país está mejor situado que Escocia.

+ Más

El Gobierno canario, al borde de la sanción por incumplir sus obligaciones con la red Natura 2000

30 Jun 2009 - La Comisión Europea ha enviado un ultimátum a Canarias por no designar adecuadamente las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) pertenecientes a la red Natura 2000. La propuesta del ejecutivo canario ignora de nuevo cualquier medida de gestión d estos espacios, como exige la normativa europea. WWF considera que se trata de otro intento del Gobierno canario para salvar el trámite administrativo, sin cumplir los criterios básicos.

Con un retraso de año y medio desde la fecha límite impuesta por la UE, el Gobierno de Canarias ha presentado un borrador de decreto para declarar las ZEC incluidas en la red Natura 2000. Una propuesta que, tal y como ha indicado WWF en sus alegaciones, no cumple una de las obligaciones básicas: precisar las medidas específicas de protección y gestión.

La Comisión Europea ha enviado una última advertencia ante la cual Canarias debe reaccionar en un plazo máximo de dos meses. De lo contrario, el caso sería llevado ante los Tribunales Europeos.

Según la organización, el Gobierno autonómico continúa sin cumplir con sus obligaciones y pretende tan sólo ganar tiempo de cara a la Comisión. En opinión de WWF, las directrices de gestión para los espacios de la red Natura 2000 deberían contemplar al menos:

1.- Objetivos de conservación definidos para las especies y los hábitats de interés comunitario.

2.- Medidas de conservación, incluyendo dotación de recursos humanos y financieros.

3.- Medidas apropiadas para evitar el deterioro de los espacios Natura 2000.

4.- Un sistema de evaluación y seguimiento.

La actitud del Gobierno canario no sólo está originando la pérdida de oportunidades de financiación con fondos europeos, sino que puede acarrear sanciones por parte de la UE. En opinión de WWF, se trata de una muestra de desinterés para integrar la conservación de la biodiversidad en sus políticas de desarrollo económico.

Según Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España: “Canarias debe cumplir sus obligaciones de proteger su gran biodiversidad y dar un giro así hacia una política más sostenible”

Sobre red Natura 2000

Natura 2000 es una red de espacios protegidos para proteger los hábitats y las especies más amenazadas de Europa, de manera que se encuentren en un estado de conservación favorable. El 28 de diciembre de 2001 se declararon los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la región macaronésica - Islas Canarias en España e Islas Azores, Salvajes y Madeira en Portugal-.

La UE dio un plazo de seis años para la designación de estas zonas como ZEC. Ni España ni Portugal han cumplido esos plazos y la Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción contra ellos. Sin embargo, en el caso de Portugal la redacción de sus planes de gestión está muy avanzada.

En Canarias hay 177 LIC que forman parte de la red Natura 2000. Canarias es un lugar clave para la biodiversidad europea, pues aunque sólo ocupa el 0,3% de la superficie de la UE, contiene más de un 20% de los hábitats más importantes de la UE, , como los sebadales o la laurisilva.

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.