SIENTE NUESTROS PARQUES NACIONALES NATURALES

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2009
 

Son 54 áreas protegidas que cobijan más de 11 millones de hectáreas, lo que equivale al 11 % del territorio nacional. Las áreas protegidas que administra el Sistema de Parques Nacionales de Colombia, conserva ecosistemas que son estratégicos para el país por los bienes y servicios ambientales que ofrecen.

Más de 17 millones de personas dependen del agua suministrada por estas áreas protegidas, que producen el 20% de los recursos hídricos que abastecen de energía eléctrica al país, contribuyendo a la producción de biomasa y oxígeno.

En el contexto del planeta, estas áreas protegidas contribuyen a la salud y la seguridad alimentaria por la infinidad de recursos genéticos que contiene la biodiversidad, los cuales pueden utilizarse con fines terapéuticos y de alimentación.

En el Sistema de Parques, también se protege la diversidad étnica y cultural del país: al menos 40 pueblos indígenas y decenas de comunidades negras las utilizan para garantizar la vida y el sostenimiento de sus culturas ancestrales.

Aproximadamente 1.500 sitios arqueológicos y de patrimonio histórico nacional se encuentran en zonas amparadas por el Sistema. En Colombia, la UNESCO ha declarado 5 sitios como patrimonio histórico y cultural de la humanidad, 2 de los cuales son áreas protegidas por Parques: Santuario de Fauna y Flora Malpelo y el Parque Nacional Natural Katios.

Además de proteger especies y ecosistemas valiosos para la preservación de la vida, los parques prestan servicios ambientales de gran importancia para la humanidad, como la protección de bosques que limpian el aire de carbono, la conservación de cuencas de producción de aguas, la conservación de elementos naturales asociados.

Entre las 54 áreas protegidas existen 24 que tienen una marcada vocación para el ecoturismo, tanto por su oferta natural como por la infraestructura con la que cuentan. Entre estas áreas hay lugares costeros que ofrecen playa, brisa y mar, además de actividades náuticas y submarinismo. Existen también lugares selváticos y boscosos donde la observación de fauna es casi inagotable y montañas, páramos y nevados que brindan al turista los escenarios ideales para la escalada en roca o en hielo. En muchos de estos parques es posible acampar en buenas condiciones de seguridad y otros muchos cuentan con infraestructura hotelera propia con todas las comodidades. Igualmente, en las zonas aledañas a las áreas protegidas más visitadas suele haber también facilidades de alojamiento y alimentación.

Datos de interés:

El Día Mundial del Medio ambiente, fue establecido por la Asamblea General De la ONU en 1972 para marcar la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre El Medioambiente Humano.
El Parque Nacional Natural más grande de Colombia es Chiribiquete, está localizado en los departamentos del Guaviare y el Caquetá. Tiene una extensión de 1?280.000 hectáreas el más pequeño es El Santuario de Flora Isla de la Corota, que está ubicado en la Laguna de La Cocha, en el departamento de Nariño, con una extensión de 16 hectáreas.
La última Área Protegida declarada es el Santuario de Flora Orito Ingi Ande, creado el 6 de junio de 2008, y l a más antigua es el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos creada el 9 de noviembre de 1960.
En el Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, se encuentran las nieves perpetuas del Pico Colón y Bolívar y el punto más alto del mundo con tanta cercanía al mar. Se levantan desde el nivel del mar hasta 5.775 msnm, siendo la mayor altura del mundo de mayor cercanía al mar, a sólo 43 kms

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.