WWF SAÑALA LA ZONA DE MATALAGRANA COMO UN CLARO
EJEMPLO DE USO ILEGAL DEL AGUA

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2009
 

25 Jun 2009 - WWF ha analizado el desarrollo de la agricultura en la zona de Matalagrana y alrededores, en el término municipal de Almonte, y denuncia que el crecimiento descontrolado del regadío y la proliferación de pozos ilegales están dañando seriamente al acuífero Almonte-Marismas. La organización afirma que, si no se pone fin al robo del agua de agua, el daño al acuífero y al Espacio Natural Doñana será irreversible, por lo que exige el cierre inmediato de todos los pozos ilegales construidos con posterioridad al POTAD.

WWF ha constatado que, desde la aprobación del Plan de Ordenación del Territorio del Ámbito de Doñana (POTAD) en diciembre de 2003, las fincas colindantes a Matalagrana, en Almonte (Huelva), han sufrido una transformación importante de secano a regadío, estimada en 200 hectáreas. La ONG denuncia que este cambio se produce a pesar de tratarse de un lugar enmarcado en la zona “I”, que prohíbe las nuevas captaciones de agua para regadío. Por tanto, la explotaciones incumplen tanto el POTAD, como la propia Ley de Aguas.

Todas estas transformaciones, alguna de ellas realizadas con el apoyo de la administración local o regional, que suponen la reconversión a regadío de unas 200 hectáreas, se traducen en una demanda de alrededor un hectómetro cúbico de agua anual. Este cambio repercute de forma negativa en el acuífero Almonte-Marismas, un área bajo la superficie clave para la conservación del Espacio Natural Doñana y para la actividad económica de la zona.

Cabe destacar que en la Comisión de Aguas de Doñana y en el último Consejo de Participación de Doñana se presentó el informe “Situación cuantitativa y evolución del acuífero Almonte-Marismas”. En él, la propia Agencia Andaluza del Agua informó del peligroso descenso del nivel de agua en la zona norte de El Rocío, debido al aumento importante de las extracciones en Matalagrana y alrededores. Además, este informe también indica que la zona de Matalagrana está en alerta por dicha reducción.

A lo largo del presente año, WWF ha denunciado varias fincas de la zona a la propia Agencia Andaluza del Agua, exigiendo el cierre inmediato de los pozos ilegales existentes en ellas. De la misma manera, la organización ha constatado la ampliación de, al menos, un pozo en la zona, así como la construcción de dos nuevos sondeos, supuestamente para uso doméstico.

Según Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España “es inadmisible el crecimiento descontrolado del regadío en una zona tan importante para la conservación de Doñana. Para mantener la marisma y comenzar a recuperar el nivel del acuífero, es imprescindible cerrar de inmediato todos los pozos ilegales”. Y concluye: “Además, desde WWF reclamamos que se tomen medidas contundentes, como mínimo, contra toda la superficie transformada ilegalmente de secano a regadío. Así debe recogerlo el Plan Especial de la Fresa, cuya aprobación no debe retrasarse más”.

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.