ARRANCA ESQUEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PARA LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2009
 

De izquierda a derecha: la gerente de Aguas del Magdalena, Nohra Caguana, el alcalde de Santa Marta, Juan Diazgranados, el ministro de Ambiente, Carlos Costa, el Presidente Álvaro Uribe, el gobernador de Magdalena Omar Diazgranados y la viceministra Leyla Rojas.

Santa Marta, 23 de julio de 2009. MAVDT.- Con la presencia del Presidente Álvaro Uribe Vélez, el Ministro de Ambiente Carlos Costa Posada y la Viceministra de Agua Leyla Rojas Molano, se estrenó el esquema de rendición de cuentas de las obras que se ejecutan en el marco de los Planes Departamentales de Agua.


"Este es un importante evento, que hace que nuestros Planes de Agua se desarrollen con eficacia y efectividad", manifestó el Ministro Costa Posada.

El acto, en el que también estuvieron presentes el Gobernador de Magdalena Omar Díaz Granados, todos los alcaldes del departamento, directivas de la empresa Aguas del Magdalena, contratistas, entes de control entre otros, se enmarca dentro del programa Agua Transparente y pretende blindar aún más los recursos que se destinan en el país para el sector de agua potable.

"Ahora que comienza la ejecución masiva de los planes, hemos pedido el acompañamiento de los mecanismos de control, para revisar lo bueno, lo regular y lo malo con el fin de tomar medidas que nos permitan garantizar la más grande transformación, que nunca antes se haya visto, en el sector de acueducto y alcantarillado", señaló la Viceministra de Agua.

La Viceministra de Agua señaló durante su exposición que los Planes de Agua se implementaron para terminar con la falta de planificación que existía en el sector y citó como ejemplo que si los recursos asignados entre 1996 y 2003 por valor de 11,7 billones de pesos se ubieran usado eficientemente, hoy tendríamos coberturas en el país de 100% en acueducto y 95% en alcantarillado. Fotografía: Edna Julieta Sandoval - MAVDT.

Por su parte el Gobernador de Magdalena manifestó: "Nuestro departamento se convierte en piloto para la rendición de cuentas y como todo plan que inicia, estamos en un proceso de aprendizaje en el que se han presentado fallas, pero las hemos ido arreglando y hoy podemos mostrar grandes avances".

Y así quedó demostrado, pues el ejercicio sirvió para concluir que el Plan Departamental de Magdalena avanza por un camino seguro.

27 de los 30 municipios se encuentran vinculados al Plan Departamental y en este momento están en ejecución obras por valor de 71 mil 307 millones de pesos en Santa Marta, Ciénaga, Aracataca, Pivijay, Algarrobo, Chibolo, Cerro de San Antonio, Sabanas de San Ángel, Ariguaní, Plato y Nueva Granada; y se proyecta un total de contrataciones para el segundo semestre de este año por valor de 79 mil 721 millones de pesos.

La rendición y los correctivos

Como la implementación de este instrumento pretende resaltar lo bueno, pero también mejorar lo regular y tomar medidas frente a lo malo, el ejercicio dejó ver tres problemas ante los cuales se tomaron de inmediato los correctivos necesarios.

+ Más

Gobierno inyectará $300 mil millones para subsidiar tasa de interés en crédito de vivienda

Con esta adición el programa completará recursos por 840 mil millones de pesos, que permitirán construir 80 mil viviendas en todo el país. La iniciativa permitirá crear 170 mil empleos permanentes. A la fecha han sido desembolsados subsidios para cerca de 9 mil créditos, y hay 19 mil aprobados.

Bogotá,16 de julio de 2.009 (MAVDT).- El Gobierno Nacional anunció la destinación de 300 mil millones de pesos adicionales para fortalecer el programa de subsidios de tasa de interés en créditos para vivienda, implementado desde abril del presente año.

El anuncio fue realizado por el Ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga; el Alto Consejero de la Política Anticíclica, Mateo Restrepo; la Directora de Política Macroeconómica, Gloria Amparo Alonso, y el Viceministro de Vivienda, Luís Felipe Henao.

Con los recursos inyectados -que van al Fondo de Reserva para la Estabilización de la Cartera Hipotecaria (Frech)- el total de dineros del programa ascenderá a 840 mil millones de pesos.

Los 300 mil millones harán posible el otorgamiento de 30 mil subsidios, que se sumarán a los 50 mil proyectados inicialmente por el Gobierno. De esta forma, la iniciativa permitirá entregar 80 mil subsidios.

El impacto en materia de creación de empleos será de 170 mil plazas nuevas permanentes tanto en el sector de la construcción, como en el de obras civiles, comercio y servicios, entre otros.

A la fecha han recibido el beneficio 9 mil créditos y se encuentra aprobados 19 mil que están pendientes de su desembolso.

Precisamente la decisión de fortalecer el programa con más recursos se tomó en vista de la demanda que se registra por estos subsidios y de la dinámica que muestran las ventas de vivienda en el país.

El Viceministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, manifestó que en la primera fase los registros de reactivación en este sector fueron positivos: "Vemos un crecimiento de mes a mes en un 32 %, también un crecimiento en la aprobación de créditos para VIS superior al 47% y para vivienda no VIS un incremento del 22%, así mismo se observó mayor cantidad de lanzamientos de nuevos proyectos y de iniciación de los mismos"

Minhacienda recordó que la cobertura del subsidio a la tasa de interés estará vigente durante los primeros siete años de vida de cada crédito, con un impacto significativo en cada uno de los rangos de precios de las viviendas cobijadas por el plan.

En el caso de las viviendas con precios hasta 70 salarios mínimos mensuales, la ayuda es de 5 millones de pesos en los 7 años. En el segundo rango, el subsidio representa un valor de 8 millones y en el tercero un monto equivalente a 12 millones de pesos.
El Alto Consejero Presidencial para la Política Anticíclica, Mateo Restrepo, llamó la atención de los compradores, sobre la importancia de la vigencia de la medida.

"Los primeros 500 mil millones tienen hasta el 31 de diciembre del 2010 para desembolsar el crédito y poder ser beneficiario de la tasa. Para estos 300 mil adicionales vamos a dar hasta junio del 2011 para desembolsar el crédito el banco y poder el ciudadano ser beneficiario del subsidio. ¿Qué es esto? Es que a partir de hoy tiene 2 años los constructores para desarrollar nuevos proyectos", subrayó el funcionario.

Fuente: Presidencia de la República

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.