COLOMBIA SE ADHIERE AL CONSENSO MULTILATERAL PARA LA CONSERVACIÓN DE ATÚN EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2009
 

Bogotá, 15 de Julio de 2.009 (MAVDT).- El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial acompaña la decisión del Gobierno Nacional de adherir a la Resolución C- 09 - 01 Ad Referendum adoptada por la 80° Reunión de las Partes de la Comisión Interamericana del Atún Tropical - CIAT, por medio de la cual se establece un Programa Multianual para la conservación de atunes en el Océano Pacífico Oriental para los años 2009, 2010 y 2011.

La medida constituye el más importante esfuerzo conjunto de los países miembros de esta Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Océano Pacífico Oriental, y de la cual Colombia es parte, con miras a garantizar el aprovechamiento sostenible de las poblaciones de atún barrilete y aleta amarilla, así como permitir la recuperación de la población del atún patudo que se encuentra actualmente sobreexplotada. Así mismo, la medida está orientada a regular el esfuerzo pesquero, reconociendo que la explotación sostenible del recurso es la única manera de mantener un aprovechamiento a mediano y largo plazo.

Con esta decisión, Colombia reafirma su interés y compromiso con la conservación y aprovechamiento sostenible del recurso atunero, teniendo en cuenta el especial interés del país en la pesca de atún, siendo este el Recurso Pesquero de mayores capturas y divisas, compromiso que ha sido demostrado por la industria atunera colombiana a través de la implementación consistente de las medidas de conservación establecidas a nivel nacional y las disposiciones del Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de Delfines - APICD, teniendo en cuenta la importancia de este Sector para el bienestar socio - económico de las poblaciones dedicadas a esta actividad en nuestro país.

Expediente de los Hipopótamos

Ingreso al país

Dos de los hipopótamos integrantes de la manada concentrada en la hacienda Nápoles. Fotografía: cortesía Carlos Valderrama.

Tres parejas de la especie Hippopotamus amphibious ingresaron al país en 1981 de manera ilegal. Ese mismo año,fueron retenidas por el INDERENA y entregadas en calidad de secuestre depositario al señor Gustavo Gaviria Rivero, socio del extinto capo Pablo Escobar en la Hacienda Nápoles.

Las condiciones medio ambientales favorables, la abundancia de alimento y la excelente capacidad de adaptación de estos animales, propició el aumento de esta población contando hoy en día con aproximadamente 28 individuos, de acuerdo a la información suministrada por la Corporación Autónoma Regional del Rio Nare y Negro CORNARE.

Salida de la hacienda Nápoles

Las condiciones físicas de la Hacienda Nápoles no incluyen cercamiento para garantizar la concentración y permanencia de esta población. Por dinámicas de la manada, el macho dominante tiende a desplazar a los otros, como ocurrió en este predio.
Huella de uno de los hipopótamos fugados de la hacienda Nápoles. Fotografía: cortesía Carlos Valderrama

En el año 2007, según denuncias presentadas por habitantes y autoridades de la zona de Cimitarra (Santander) y posteriormente de Puerto Berrio (Antioquia) se estableció que fueron avistados al menos dos hipopótamos aparentemente desplazados por la manada de la Hacienda Nápoles.

El 14 de abril de 2007, el periódico "El Tiempo" publicó un artículo relacionado con el avistamiento por parte de la población de al menos dos ejemplares que venían atemorizando a pescadores y habitantes de la zona.

Ante las denuncias de la comunidad, la Corporación Autónoma Regional de Santander - CAS, solicitó apoyo al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, con el fin de determinar la estrategia para atender los riesgos para la población y para los ecosistemas nativos que resultaban de la presencia de estos animales.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.