EJIDOS, COMUNIDADES, AUTORIDADES AMBIENTALES DE MICHOACÁN, EL ESTADO DE MÉXICO SE SUMAN A LA REFORESTACIÓN DE BOSQUES PRIORITARIOS PARA LA MARIPOSA MONARCA

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2009
 

La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca protege 56 mil 259 hectáreas de bosques
Estos bosques generan agua para los habitantes de la región, la Ciudad de México y Toluca
La restauración ecológica contribuye a la disminución del bióxido de carbono en la atmósfera, proceso fundamental para contrarrestar el calentamiento global

La actividades de reforestación y otros proyectos productivos apoyados por la Alianza WWF-Telcel y AHMSA generan más de 140 empleos, con una inversión de 4 millones 70mil pesos

EJIDO CERRO PRIETO, Santuario Sierra Chincua, Angangueo, Michoacán.- En el marco del Día del Árbol, la Alianza WWF-Telcel, en coordinación con los gobiernos de los Estados de México y Michoacán, plantó 30 mil árboles de oyamel, cedro y pino para reforestar 28 hectáreas de bosques prioritarios de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, con la participación voluntaria del personal de Telcel y dueños de 16 propiedades rurales, ejidos y comunidades indígenas del Estado de México y Michoacán.

Esta superficie forma parte de las mil hectáreas en las que se plantarán 1 millón 210 mil árboles, producto de cinco viveros comunitarios establecidos con el apoyo de la Alianza WWF-Telcel y Altos Hornos de México (AHMSA). Además de estos cinco viveros, la Alianza y AHMSA han apoyado la instalación de tres centros de transformación de madera en los Ejidos de Mesas Altas de Xoconusco, Estado de México, y en Senguio y en San Juan Zitácuaro, Michoacán, donde se podrán aserrar 3,162 metros cúbicos de árboles autorizados y comercializar madera con un valor de 5.4 millones de pesos.

También se instalaron, junto con otros socios, tres módulos de producción de hongos seta tipo invernadero en los ejidos Arroyo Seco, San Juan Zitácuaro y Los Remedios, Michoacán, con una cosecha aproximada de 700 kg por ciclo; dos módulos de producción de artesanía de madera, en el Ejido El Asoleadero, Michoacán, y se desarrollaron los proyectos arquitectónicos para el mejoramiento y construcción de tres restaurantes en los ejidos Los Remedios, El Rosario y Ocampo, en el mismo estado. En conjunto, se han generado más de 140 empleos para beneficio de los ejidatarios y sus familias, con una inversión global de 4 millones 70 mil pesos.

Como parte de estos esfuerzos, durante la jornada de reforestación participaron autoridades del estado de Michoacán y del Estado de México, entre ellas Catalina Rosas Monge, Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente de Michoacán; Guillermo Velasco, Secretario de Medio Ambiente del Estado de México; Rosendo Caro Gómez, Director de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP-SEMARNAT), además de Guillermo Ferrer, Director de Relaciones Institucionales de Telcel, y Omar Vidal, Director General del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF-México por sus siglas en inglés).

Los árboles plantados son especies forestales nativas de la región. Las actividades de reforestación son financiadas por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), que, junto con la Alianza WWF-Telcel, coordinará a comuneros y ejidatarios para monitorear la reforestación y asegurar la sobrevivencia de las plantas.

“Para Telcel es de gran importancia la conservación de los recursos naturales y la responsabilidad con el medio ambiente forma parte de su gestión como empresa”, dijo Guillermo Ferrer, Director de Relaciones Institucionales de Telcel. “Muchos han sido los importantes y significativos esfuerzos que se han venido realizando en este sentido en conjunto con WWF; Telcel continuará contribuyendo responsablemente para proteger el hábitat natural de esta especie tan representativa de Norteamérica, esta jornada, a través de la reforestación de 28 hectáreas, y se enorgullece de que este año se suman a este esfuerzo de manera voluntaria empleados de Telcel junto con sus familias”, concluyó.

La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca protege 56 mil 259 hectáreas en el límite del Estado de México y Michoacán e incluye los bosques de hibernación de la mariposas Monarca que cada año migran de Canadá y Estados Unidos a México. Es una zona importante de biodiversidad debido a que alberga a más de 132 especies de aves, 56 especies de mamíferos y 423 especies de plantas vasculares, además de especies endémicas (únicas) como el ajolote y la salamandra.

La conservación de la naturaleza y el bienestar de las poblaciones son de vital importancia para nuestro país, motivo por el cual en Telcel estamos comprometidos a trabajar de manera conjunta para ayudar al mejoramiento, cuidado y preservación de nuestras riquezas naturales y de sus variadas especies y al desarrollo sustentable de las comunidades asentadas en ellas.

Los bosques de esta Reserva generan agua para centenares de miles de personas que viven en la región y también para abastecer a la Ciudad de México y Toluca, en el Estado de México.

“La restauración ecológica a través de la reforestación contribuye también de una manera muy importante a la disminución del bióxido de carbono en el medio ambiente, acción fundamental para contrarrestar el calentamiento global. Estos trabajos de la Alianza generan 29 empleos permanentes y 60 eventuales, 50% de ellos para mujeres, con lo que contribuye al crecimiento económico y el bienestar social y la conservación de la biodiversidad”, señaló por su parte Omar Vidal, Director General de WWF-México.

Los cinco viveros apoyados por la Alianza WWF-Telcel y por AHMSA se ubican en la Comunidad Indígena San Juan Xoconuso, Estado de México, y los Ejidos Cerro Prieto, San Cristóbal (El Paso), y Senguio, en Michoacán, y la Comunidad Indígena Donaciano Ojeda, también en Michoacán. En cada uno de ellos se han producido 850 mil, 70 mil, 120 mil, 100 mil y 70 mil plantas respectivamente, con un total de 1 millón 210 mil árboles.

Para los editores

Telcel, como empresa socialmente responsable y líder en su campo, reconoce la importancia que para México tiene la conservación y manejo sustentable de los recursos naturales para mejorar las condiciones sociales y económicas de la población. La responsabilidad con el ambiente es, por lo tanto, parte importante de nuestra misión. Para mayor información: www.lanturalezanosllama.com y www.telcel.com

WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del Panda. Actualmente, cerca de 5 millones de personas cooperan con WWF, y cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Para saber más de WWF visite: www.wwf.org.mx y www.panda.org
Para mayor información:
Kemio
Lourdes Guiza

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.