EL EMISARIO SUBMARINO” ES LA CEREZA DE UN PONQUÉ GIGANTE”: MINISTRO CARLOS COSTA

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2009
 

La alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo, y el Ministro de Ambiente Carlos Costa celebran la llegada de los tubos. Fotografía: Edna Sandoval- MAVDT

Cartagena, 16 de julio de 2009 (MAVDT).- Ya están en La Heroica, después de viajar dos meses provenientes de Noruega, los tubos con los que se construirá el emisario submarino, un proyecto de gran envergadura que resolverá de manera definitiva los problemas de contaminación por aguas residuales en la ciudad.

"Sin duda, es un hecho histórico" señaló la alcaldesa Judith Pinedo. "Hoy celebramos la llegada de una tubería que le asegura a Cartagena el mejoramiento de las condiciones sanitarias y la recuperación ambiental que se requiere para mantener nuestra ciudad llena de belleza e inigualable vocación turística".

El Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial, Carlos Costa Posada, resaltó que a pesar de su gran importancia, la construcción del emisario submarino es simplemente una parte de las obras que se vienen ejecutando desde 1999 en el marco del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado para la ciudad.

"Estos tubos son la cereza de un ponqué gigante, de todo un proceso que incluye renovación y ampliación de redes de alcantarillado y muchas más obras que ha venido apoyando el Gobierno Nacional. Me complace acompañar a los cartageneros durante la entrega de estos tubos, prueba de que un proyecto de más de diez años hoy está a punto de culminar. Sin duda, será una mega infraestructura que se traducirá en enormes beneficios para la ciudad", dijo Costa Posada.

Características de la tubería

Detalle de los tubos. Fotografía: Edna Sandoval - MAVDT

Son siete enormes tubos provenientes de Noruega,
Es la segunda tubería de esta magnitud que atraviesa el océano Atlántico
Cada tubo tiene 2 mil milímetros de diámetro
Con la construcción del emisario submarino, las aguas residuales descargadas en la Bahía de Cartagena y en la Ciénaga de la Virgen, luego de ser tratadas, serán transportadas y dispuestas 2.56 Km mar adentro y a 20 metros de profundidad en la zona de Punta Canoas.
Descargará en el mar aproximadamente 1.5 M3 por segundo de aguas residuales tratadas.
La construcción del emisario submarino tiene un costo de 58 mil millones de pesos

Hace parte de las obras que se vienen ejecutando en el marco del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado que en su totalidad, tiene un valor de 450 mil millones de pesos.

Este incluye también la construcción de impulsores terrestres, construcción de la PTAR Punta canoas, ampliación de la estación Paraíso, redes, colectores, interceptores, estaciones de bombeo y otras obras complementarias, con las que se apunta a lograr cumplir objetivos establecidos para alcanzar coberturas cercanas al 100% en acueducto y alcantarillado así como una adecuada disposición final de las aguas residuales producidas por la ciudad que se vertían al mar sin tratamiento.

"El Gobierno Nacional ha aportado cerca de 40 mil millones de pesos en este Plan Maestro con el que se logra el propósito fundamental de mejorar las condiciones de salubridad de una extensa zona de la ciudad y mejorar la balneabilidad de las playas, permitiendo además, su disfrute por parte de propios y de visitantes de Cartagena", señaló el Ministro de Ambiente.

Ahora solamente queda el ensamblaje de la tubería y su respectiva instalación. La puesta en marcha y operación del emisario submarino está programada para inicios del año 2010 y se espera que el proyecto traiga enormes beneficios ambientales y turísticos, pues se eliminará de manera eficaz y definitiva la contaminación por aguas residuales para devolverle a Cartagena la singular belleza que posee debido a los cuerpos de agua que la rodean.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.