“EN 10 o 12 AÑOS SE ACABARÁ LA VARIEDAD DE MAÍZ MEXICANO”

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2009
 

10 julio 2009 - DF, México — Esto si el maíz transgénico entra a campo mexicano, según la periodista, investigadora y directora francesa, Marie-Monique Robin, que se encuentra en nuestro país para presentar su documental "El mundo según Monsanto"

"De entrar el maíz transgénico a México, ya sea por ensayos a cielo abierto, donde la contaminación es inevitable, por contrabando de semillas en el norte del país o por introducción de maíz a través del Tratado de Libre Comercio, en 10 o 12 años se acabará la variedad de maíz de este país", advirtió Marie-Monique Robin, periodista, investigadora y autora francesa del documental "El mundo según Monsanto" que se proyectará este sábado 11 de julio en la Cineteca Nacional, convocada por la campaña Sin maíz no hay país.

Robin, quien ha investigado durante más de cuatro años los mecanismos de Monsanto, esta empresa trasnacional líder de semillas transgénicas en el mundo, aseguró durante una conferencia de prensa en la ciudad de México que "la contaminación es utilizada para conseguir lo que no se puede alcanzar por la vía legal. Lo vi en Paraguay, lo vi en Brasil, en Argentina y, si se introduce maíz transgénico en México, aquí también lo veré".

“La investigación de esta reconocida periodista, es una alerta más de lo erróneo y grave que representa abrir las puertas de nuestro país al maíz transgénico de empresas como Monsanto. A pesar de las inquietudes científicas, medioambientales y de salud que provoca el consumo de transgénicos, la empresa se ha caracterizado por ocultar la verdad a los agricultores y consumidores”, declaró Aleira Lara responsable de la campaña de agricultura sustentable y transgénicos de Greenpeace.

“Exigimos al gobierno mexicano la publicación y consideración de todos los comentarios que se han vertido en torno a las solicitudes de siembra de maíz transgénico en nuestro territorio, los cuales incluyen argumentos científicos suficientes para no aprobarlas terminantemente”, agregó Lara.

"El mundo según Monsanto" ganó el premio por Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Acadie (Canadá), el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Angers y el Premio Rachel Carson (Noruega), y será proyectado este sábado 11 de julio a las 11 horas en la sala 4 de la Cineteca Nacional de la ciudad de México. Entérate de los detalles aquí.

+ Más

El fracaso en Italia se debe a la ausencia de liderazgo del G8

10 julio 2009 - L'Aquila, Italia — Culpar a China e India por el fracaso de las negociaciones es una excusa hueca, más bien se debe a la falta de liderazgo del G8; está en manos de los líderes de los países más ricos tomar el primer paso para salvar el clima

Las esperanzas de un progreso en el Foro de las Mayores Economías (MEF, por sus siglas en inglés), reunido en el marco del encuentro del G8 en L’Aquila, Italia, fueron derrumbadas hoy por la falta de compromiso de los países líderes.
La responsabilidad de dar el primer paso decisivo y fundamental en avanzar hacia la acción contra el cambio climático era un compromiso de los dirigentes de los países más ricos: ahora han fallado en asumir ese liderazgo.

Cuando los dirigentes de los países más poderosos del mundo fallaron en adoptar compromisos ambiciosos de reducción de emisiones para el mediano plazo y en poner dinero sobre la mesa para la adaptación y mitigación en el mundo en desarrollo, derrumbaron cualquier oportunidad de un buen resultado en el MEF.

Culpar a China e India por el fracaso de las negociaciones es una excusa hueca. El fracaso es la ausencia de liderazgo de los dirigentes del G8. Como se señaló ayer, los países del G5 - China, Brasil, India, México y Sudáfrica- hicieron un llamado a los países industrializados para reducir sus emisiones en 40 por ciento para 2020.

Sin un compromiso de los países del G8 en invertir 106 mil millones de dólares de los 140 mil millones requeridos anualmente para ayudar a los países en desarrollo para combatir el cambio climático, el abismo entre ambos grupos de países seguirá creciendo.

Está en manos de los líderes de los países más ricos tomar el primer paso. Son ellos los que mayor responsabilidad tienen en el fenómeno del cambio climático ya que son causantes de más del 47% de las emisiones de CO2, y son los que menos disposición demuestran en comprometerse a la acción.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.