MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE: ‘SE ACABÓ EL TIEMPO PARA LOS QUE USAN LEÑA HÚMEDA’

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2009
 

El consumo de leña es una de las mayores amenazas para el bosque nativo y es la principal causa de la contaminación atmosférica en las ciudades del sur del país.

(Santiago, 8 de julio de 2009).- La Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, confirmó esta mañana el ingreso al parlamento de un proyecto de ley que prohibirá la venta de leña húmeda y obligará a la certificación de los artefactos que utilizan este tipo de combustible a lo largo de todo el país.

Según la secretaria de Estado, "de esta forma estamos cumplimiento otro de los compromisos ambientales planteados en el programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Los compromisos se cumplen, y para eso estamos trabajando día a día". Agregó que "el consumo de leña es una de las mayores amenazas para el bosque nativo y es la principal causa de la contaminación atmosférica que sufren los habitantes en la mayoría de las ciudades del sur del país".

Al respecto, sostuvo que, "es por esto que el gobierno está tomando decisiones claras y efectivas, y para lo cual le entregará a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la función de controlar el cumplimiento de la regulación aplicable a la leña".

Por último, fue enfática al afirmar que con este proyecto de ley, "se acabó el tiempo para aquellos que piensan que es posible utilizar leña húmeda", afirmó Uriarte.

El proyecto, que fue elaborado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente, la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) y la CNE, establece que todas las personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades relativas a la leña en las regiones en las que se comercializa, almacena y transporta leña húmeda estén registradas.

Prohíbe también la comercialización, almacenamiento y transporte de leña húmeda en zonas que cuenten con un plan de prevención y/o descontaminación que establezca tales limitaciones.

Respecto a los aparatos de combustión, la iniciativa legal señala que serán los fabricantes nacionales o los importadores de los artefactos para combustión residencial de leña y otros dendroenergéticos los responsables del cumplimiento de las especificaciones técnicas y de calidad. Para cumplir este fin se propone que un laboratorio u otra entidad idónea certifiquen estos productos.

+ Más

Lanzan Campaña para la descontaminación de Santiago:"Cuidemos el Aire. Respiremos Tranquilos"

La campaña contempla el sitio educativo www.cuidemoselaire.cl, donde podrá descargar mayor información sobre este tema.

(Santiago, 9 de julio de 2009).- Un llamado a todos los habitantes de la Región Metropolitana para que se sumen a los esfuerzos por descontaminar la Región Metropolitana, hicieron la Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, y el Intendente Metropolitano, Igor Garáfulic, luego de anunciar la campaña de educación ambiental: "Cuidemos el Aire. Respiremos Tranquilos".

La idea, según ambas autoridades, es que los ciudadanos y ciudadanas de la capital -niños, jóvenes, adultos y tercera edad- comprometan en sus acciones cotidianas conductas que contribuyan a mejorar la calidad del aire de la ciudad y, de este modo, poder respirar más tranquilos.

A través de imágenes positivas y mensajes sencillos, la campaña promueve que la gente privilegie acciones como el uso de la bicicleta, prefiera el transporte público, respete la restricción vehicular en días de alerta y pre-emergencia, moje el suelo antes de barrer, y evite la quema de hojas y el uso de leña húmeda para calefaccionarse.

La Campaña "Cuidemos el Aire. Respiremos Tranquilos", tendrá varios soportes comunicacionales que incluye presencia en espacios en vía pública, buses del Transantiago, spots de televisión, frases radiales y material en prensa escrita y medios online. Además, se difundirá material en las estaciones del Metro de Santiago, junto con una serie de visitas a colegios certificados ambientalmente por parte de la Conama, en toda la Región Metropolitana. Todo lo anterior acompañado del sitio web: www.cuidemoselaire.cl.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.