ANAM METRO RESCATA BOA CONSTRICTORA HERIDA EN JUAN DÍAZ

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2009
 

Panamá, 28 de agosto de 2008.- Una Boa constrictora (Boa constrictor), de más de 2 metros de largo, fue rescatada por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), región metropolitana, en el corregimiento capitalino de Juan Díaz.

El animal, considerado una especie en extinción, fue encontrado especificamente en la urbanización Santa María Country Club, luego que un “tractor” le pasara una de sus llantas por encima.

La Boa, de aproximadamente 7 años de edad, se encontraba herida y funcionarios de la ANAM procedieron a llevarla al Parque Nacional Metropolitano, donde los veterinarios del lugar le hicieron la revisión pertinente.

En la actualidad, el reptil se encuentra en recuperación para luego ser devuelto a su hábitat, en el Parque Nacional Soberanía.

Según las estadísticas de ANAM, región metropolitana, en lo que va del año unos 5 animales de esta especie han sido rescatados y puestas en libertad en las áreas protegidas de la metrópolis.

Esta culebra, conocida también como tragavenao, jibóia y lampalagua en América Latina o macajuel en Trinidad y Tobago,[ ]es una especie de serpiente de la familia de las Boidae.

Es una Boa nativa de América, desde Argentina hasta el norte de México. Solo la subespecie Boa constrictor constrictor posee el final de su cola de un color rojizo.

La Boa vive en hábitats con poca cantidad de agua, como desiertos y sabanas, a la vez que se la puede encontrar en bosques húmedos y terrenos de cultivo. Es un reptil tanto terrestre como arbóreo.

Estas serpientes se caracterizan por la ausencia de extremidades y cuerpo alargado. Algunas poseen mordeduras venenosas, que utilizan para matar a sus presas antes de ingerirlas.

+ Más

ANAM se reúne con la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá

ANAM se reúne con la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá
Panamá, 28 de agosto de 2009.- Con la finalidad de consensuar opiniones con los pueblos indígenas sobre el proyecto de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD), la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) se reunió con caciques y jefes de comarcas, miembros de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP).

El encuentro contó con la participación del sub administrador de la ANAM, Epiménidez Díaz, quien indicó que con la reunión se busca un mayor acercamiento con los pueblos indígenas del país y que la propuesta final del proyecto REDD contenga lineamientos de parte de ellos.

“Queremos ver cual es la postura de ellos con relación al documento y darles la oportunidad de que hagan un análisis y nos presenten una propuesta para llegar a un consenso entre todos los actores”, dijo el funcionario.

Betanio Chichidama, coordinador nacional del COONAPIP, indicó que espera que el encuentro contenga mayores informes sobre los temas ambientales para tener una participación activa en el desarrollo del país.

“Nosotros tenemos toda la capacidad para administrar fondos y con el fin de que la comarca pueda desarrollarse necesitamos más información y competencia en el tema ambiental”, señaló coordinador.

COONAPIP es una organización que busca incorporar en el estado panameño el tema Indígenas como agenda de gobierno para acceder en los programas y proyectos de desarrollo.

Además, el organismo exige el respecto a los derechos de los pueblos Indígenas consagradas en normas internacionales y nacionales, legalización de tierras y territorios indígenas y la participación de los pueblos Indígenas en todos los niveles (educación, salud, aspectos sociales y económicos).

Su visión es generar propuestas estratégicas para el logro de la unidad, la autodeterminación, valoración, rescate cultural y la sostenibilidad del medio ambiente y recursos naturales de los pueblos Indígenas, así como el reconocimiento, el desarrollo de carácter plurilingüe y la “multiculturalidad” del Estado panameño.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.