AUTORIDADES TERRITORIALES DEBEN EJERCER CONTROL A LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2009
 

Bogotá, septiembre 1 de 2009 (MAVDT).- Los Ministerios de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y de la Protección Social reiteraron a las autoridades ambientales y sanitarias regionales su responsabilidad en el control al manejo de los residuos hospitalarios, en cumplimiento de todas las normas que cobijan los procesos al interior de los centros asistenciales y en las actividades relacionadas con la gestión externa de los residuos como el almacenamiento, tratamiento, el transporte y la disposición final.

En ese sentido, los ministros Carlos Costa y Diego Palacio Betancourt hicieron un llamado a las autoridades sanitarias y ambientales, por medio de la Circular Conjunta No. 052 del 27 de Agosto de 2009, a que intensifiquen la verificación del cumplimiento de las normas que reglamentan la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares, así como a establecer acciones coordinadas para vigilar la gestión de los desperdicios generados en la atención de salud en el país.

Es necesario que las autoridades regionales ejerzan sus funciones de control y vigilancia delegadas por la normatividad vigente, con el fin que los centros asistenciales y demás puntos de atención en salud, así como las empresas dedicadas al manejo de estos desechos, lo hagan de acuerdo a los procedimientos establecidos para tal fin, y detecten los aspectos que deben ser mejorados para incrementar los controles necesarios.

Con la Circular No. 052 de 2009, los ministros Carlos Costa y Diego Palacio Betancourt confían en que este tipo de episodios no se vuelvan a repetir en ningún punto del territorio nacional.

+ Más

Cundinamarqueses presentarán proyectos en audiencia pública de Agua y Saneamiento Básico

El municipio de Guasca forma parte del Plan Departamental de Cundinamarca. Fotografía: Archivo - MAVDT.

Bogotá, 4 de agosto de 2009 (MAVDT). El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, realizará en el departamento de Cundinamarca la Audiencia Pública Consultiva número 23, donde la comunidad podrá presentar proyectos sobre agua y saneamiento que pueden ser susceptibles de financiamiento por parte de la Nación.

El Ministerio, a través del Viceministerio de Agua y Saneamiento, convoca a todos los interesados para que se hagan presentes en las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca, con sede en Bogotá, el día 28 de agosto de 2009 a partir de las 2:00 pm.
Las Audiencias Públicas Consultivas, enmarcadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, tienen como objeto identificar y seleccionar los proyectos susceptibles de ser apoyados financieramente por la Nación. Durante las Audiencias se presentarán los lineamientos de la política para el sector, el diagnóstico técnico base, los proyectos prioritarios, las fuentes de financiación potenciales y los posibles esquemas regionales de prestación de los servicios.

Las personas que deseen pueden presentar nuevos proyectos a consideración de la Audiencia Pública Consultiva, diligenciando el formato que se encuentra disponible en la página web www.minambiente.gov.co y presentándolo el día de la Audiencia a los funcionarios del Viceministerio de Agua y Saneamiento.

Quienes deseen intervenir deberán inscribirse entre los días 3 y 27 de agosto de 2009 en el Viceministerio de Agua y Saneamiento, quien ejercerá la secretaría técnica de la Audiencia, a través de comunicación que contenga:

1. Nombre e identificación de la persona o entidad que desea intervenir

2. Vereda, municipio o distrito y departamento

3. Breve descripción de la intervención

Dicha comunicación podrá ser remitida a la Calle 37 N° 8 ? 40 Piso 2 o al correo electrónico audienciaspublicasconsultivas@minambiente.gov.co

En el sitio web también se encuentra la resolución 1483 del 31 de julio de 2009, por medio de la cual se convoca a la Audiencia Pública Consultiva y que contiene el listado preliminar de proyectos, resultado del diagnóstico técnico base del Plan Departamental de Cundinamarca.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.