BIMBO MÉXICO, ¿HASTA CUÁNDO EN LA GUÍA ROJA DE TRANSGÉNICO?

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2009
 

12 agosto 2009 - Distrito Federal, México — Esta semana Bimbo España anunció que sus productos están libres de transgénicos; sin embargo, su contraparte en nuestro país aún se encuentra en la lista roja de transgénicos de Greenpeace debido a que no han querido informar sobre el contenido de sus productos

Guía roja y verde de transgénicos de Greenpeace México

Bimbo España acaba de anunciar que dejará de utilizar transgénicos, con lo que se convierte en un ejemplo para la empresa mexicana del mismo nombre y de la cual surgió.

En contraparte, el líder del mercado mexicano en panadería, bollería y pastelería, Bimbo México, aún mantiene desinformados a los consumidores y no ha descartado la presencia de organismos genéticamente modificados (OGM) en sus productos y se niega a que las etiquetas informen sobre estos.

¿Por qué hay dos Bimbo?

En 1978 los empresarios mexicanos creadores de la primera Bimbo vendieron la totalidad de sus acciones y uno de sus fundadores, de origen español, creó Bimbo en su país natal.em`presa

Hoy, aunque ambas empresas son totalmente independientes han seguido caminos paralelos, y sus estrategias y calidad han sido diferentes. El anuncio de Bimbo España, de ser libres de transgénicos, es el ejemplo más claro de la falta de derecho de información que prevalece en México.

El derecho del consumidor a la información

“Es indignante el trato diferenciado hacia los consumidores mexicanos. En nuestro país el gobierno no ha tenido la voluntad política para exigir a las empresas de alimentos un sistema de etiquetado de OGM y las corporaciones de alimentos procesados, entre ellas Bimbo, también han operado para no informar a los consumidores. Con ello, están menospreciando la salud de todos los mexicanos al permitir que alimentos con presencia de transgénicos se comercialicen y se integren a la dieta de los consumidores sin ningún tipo de regulación”, señaló Aleira Lara, coordinadora de la campaña de agricultura sustentable y transgénicos de Greenpeace México.

“El primer derecho reconocido a los consumidores a escala internacional, así como en las legislaciones nacionales, es el derecho a la información. Este derecho es la base que acompaña el derecho a elegir de manera informada”, señaló Alejandro Calvillo, director de El poder del consumidor, A.C.

Actualmente, en México los consumidores que no desean ingerir productos que contienen transgénicos no tienen elementos para saber qué marcas los contienen con el fin de rechazarlos.

"La negativa al etiquetado de los transgénicos se debe a que las empresas saben muy bien que perderán mercado si el consumidor tiene la información clara de que sus productos los contienen. Entonces, se deciden por desinformar al consumidor y mantener el control del mercado, con lo que actúan contra nuestros derechos", señaló Calvillo.

Por tanto, ambas organizaciones exigen al gobierno mexicano la implementación de un sistema de etiquetado para permitir a los consumidores la libre elección de sus alimentos. Demandaron, también, a Bimbo México transparentar sus procesos de producción, como lo hace su par en España.

En 2005, Greenpeace México publicó su Guía roja y verde de alimentos transgénicos, en la que la empresa panificadora Bimbo está ubicada en la lista roja, es decir, la que incluye aquellos productos que no garantizan estar libres de transgénicos. Desde entonces, Bimbo México no ha tenido interés de transitar de la lista roja a la verde (alimentos que certifican estar libres de transgénicos).

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.