FALTAN 100 DÍAS PARA LA CUMBRE DEL CLIMA DE COPENHAGUE

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2009
 

28 agosto 2009 - Pekín, China — Con 100 esculturas de hielo en el Templo de la Tierra en China, Greenpeace simbolizó la amenaza del cambio climático global a 100 días de la cumbre del clima que se llevará a cabo en Copenhague

Píntale la raya al cambio climático y sé un activista del clima

Greenpeace recuerda que ha comenzado la cuenta atrás para la cumbre del clima de Naciones Unidas. Dentro de 100 días finalizarán en Copenhaque las negociaciones para alcanzar un acuerdo que frene los efectos irreversibles del cambio climático. Los gobiernos tienen de plazo hasta diciembre para llegar a un nuevo tratado para salvar el clima.

Por ello, y para exclamar el sentido de urgencia, Greenpeace colocó 100 esculturas de hielo de 100 niños en el Templo de la Tierra en Pekín para simbolizar la desaparición en el futuro de más de mil millones de personas en Asia que están amenazadas por la escasez de agua provocada por el cambio climático. [1].

Las esculturas realizadas con las aguas del deshielo del Yangtze, y de los ríos Ganges y Amarillo representan el inicio de la cuenta atrás. Está acción simbólica se une a otras que se están realizando por todo el mundo, como en Nueva Delhi, donde se ha instalado también una escultura de hielo con el número 100 sobre un mapamundi.

El Templo de la Tierra era el sitio donde los emperadores chinos rezaban por el bienestar de la Tierra y de las buenas cosechas. "Queremos poner de relieve el peligro al que se enfrenta nuestro planeta. La desaparición de los glaciares del Himalaya amenaza el abastecimiento de agua fresca de la quinta parte de la población mundial, que vive en sus cuencas. Si los líderes mundiales no se ponen de acuerdo para evitar que el cambio climático esté fuera de control, los niños crecerán en una lucha constante para garantizar el acceso seguro al agua potable", denunció desde Pekín, Yang Ailun, responsable de la campaña de Cambio Climático y Energía de Greenpeace China.

"El tiempo se acaba. Es necesario llegar a Copenhauge con una política viable y clara de reducción de emisiones de GEI ante el acelerado avance del cambio climático", advirtió Susana Cruickshank, directora de campañas de Greenpeace México.

Las últimas investigaciones científicas demuestran que las emisiones globales de gases de efecto invernadero deben empezar a disminuir en 2015, con el fin de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 2ºC.

Greenpeace insta a los países desarrollados, como grupo, a llegar a un acuerdo para reducir las emisiones en un 40 por ciento por debajo de los niveles de 11000 para el año 2020. Los países en desarrollo deben reducir sus emisiones proyectadas de crecimiento en un 15-30 por ciento en 2020. Para apoyar estos recortes, la financiación necesaria de los países desarrollados debe ser de 110 mil millones de euros al año.

— Greenpeace
Nota:
Los glaciares en la región del Gran Himalaya (incluída la meseta Qinghai-Tíbet) proporcionan 8.6 millones de metros cúbicos de agua dulce cada año al continente. Aquí nacen los ríos Amarillo, Yangtse, Ganges, Brahmaputra, Mekong, Salween, y los ríos Indus. Como resultado del cambio climático, los glaciares del Himalaya están disminuyendo más rápido que los glaciares de cualquier otra parte del mundo. El Informe de Evaluación del IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático) indica que si el mundo continúa calentándose al ritmo actual el 80 por ciento de los glaciares del Himalaya desaparecerán en 30 años.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.