GOBIERNO ACUERDA PLAN DE TRABAJO CON DIRIGENTAS DE FAMILIAS AFECTADAS POR POLIMETALES TÓXICOS EN ARICA

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2009
 

(Santiago, 13 de agosto de 2009) La Ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, informó que el Gobierno alcanzó esta tarde, un satisfactorio acuerdo con las dirigentas de familias afectadas por la contaminación de polimetales tóxicos en la ciudad de Arica, el cual contempla las materias a abordar en salud, vivienda, medio ambiente y educación.

"En 30 días más, vamos a tener este Plan Maestro para Arica; con plazos comprometidos, con la intervención médica necesaria, con catastros habitacionales de las zonas afectadas por la contaminación, y con el tema educacional sobre la mesa", sostuvo la titular de medio ambiente.

Del mismo modo, aclaró que "se activarán todos los mecanismos de protección social que aseguren que aquellas personas que han sido afectadas por distinto tipos de contaminación, tengan un acompañamiento proporcionado por el Estado de Chile para, en lo posible, paliar y aliviar esta situación tan dolorosa", expresó Uriarte.

Enfatizó que "para nosotros es fundamental que las familias recuperen la confianza, y así lo han entendido y comprobado personalmente las dirigentas que concurrieron esta tarde a Santiago. Nuevamente el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha cumplido".

En tanto, la dirigenta vecinal, Miriam Aguirre sostuvo que "hoy llegamos a un buen acuerdo. Los ministros trajeron una propuesta que es muy buena. Se va a trabajar en estos 30 días sobre la base de lo que nosotros hemos pedido, como la educación, la salud, el plan integral de vivienda y los mecanismos de protección social permanentes. Pienso que hemos logrado algo muy concreto, que es bueno para todos los pobladores".

Por último, dijo, "quisiera agradecer públicamente el compromiso de la Presidenta Bachelet, y de los cuatro ministros, particularmente de la ministra Ana Lya Uriarte, además de todos quienes nos han acompañado durante todo este tiempo", concluyó la dirigenta.

Compromisos y Acuerdos

A partir del día 10 de agosto de 2009, la Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte Rodríguez, ha sido designada como Ministra Coordinadora entre los ministerios participantes en la Mesa de Trabajo.

A partir de este día jueves 13 de agosto de 2009, se crea formalmente la Mesa de Trabajo Interministerial-Vecinal, conformada por los ministerios de Salud, Vivienda, Educación y Medio Ambiente. Cada Ministro designará un representante del nivel central.

El Ministerio de Salud dictará dentro del plazo de 10 días, un Decreto de Facultades Especiales en materia sanitaria con el objeto de permitir una eficiente y expedita gestión de las acciones que corresponda implementar en el sector Salud, que permita la aplicación de un plan integral de salud.

El Ministerio de Salud desarrollará un Plan de Tratamiento Integral a las personas que actualmente habitan o acrediten haber habitado en el sector afectado y que tenga alguna sintomatología o percepción de enfermedad relacionada con la exposición a polimetales tóxicos.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo desarrollará un catastro para definir el universo de familias residentes en las poblaciones afectadas conforme a verificaciones en terreno para la determinación de las soluciones a ofrecer.

El Ministerio de Educación elaborará un Plan de Intervención Sectorial.
Dentro de las materias que el Gobierno se compromete a abordar, se encuentra la identificación y aplicación de mecanismos de Protección Social que cubran permanentemente a personas afectadas.

La elaboración del Plan Maestro de Arica, que contendrá el detalle de las medidas y/o acciones concretas que se llevarán a cabo en cada una de las áreas antes descritas, culminará en un plazo de 30 días corridos, contados desde la firma del presente instrumento.

+ Más

Más de 1200 Perfiles de Proyectos Fueron Presentados al XIII Concurso del Fondo de Protección Ambiental de Conama

Por primera vez en la historia del FPA una convocatoria supera el millar de organismos interesados.
(Santiago, 30 de julio de 2009).- Un total de 1207 perfiles de proyectos fueron presentados al XIII Concurso Nacional 2010 del Fondo de Protección Ambiental (FPA) de Conama, proceso que culminó ayer miércoles 29 de julio, iniciativas que corresponden a organizaciones ciudadanas y entidades académicas.

Por primera vez en la historia del Fondo de Protección Ambiental, el número de perfiles presentados supera el millar. Según la autoridad de Conama, el éxito de esta convocatoria se debe a la implementación de un sistema de postulación electrónica (www.fpa.conama.cl), herramienta que facilitó todo el mecanismo de postulación y de entrega de los antecedentes.

La Región Metropolitana con 172 perfiles, la Región de La Araucanía con 149, y la Región del Bío Bío con 144, fueron las regiones que más iniciativas ambientales recogieron.

Los perfiles que postularon al XIII Concurso serán seleccionados por los distintos comités regionales de evaluación, plazo que concluye el 2 de septiembre. Ese día se conocerá el resultado de aquellos que pasarán a la segunda fase del concurso, que es la presentación de los proyectos definitivos.

Recordemos que el FPA es el único fondo estatal que apoya iniciativas de recuperación o protección ambiental presentadas por juntas de vecinos, centros de padres, clubes deportivos, organismos ambientales, fundaciones y universidades. Hasta la fecha ha financiado más de 1300 proyectos por un monto superior a los cinco mil millones de pesos.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.