10.648 HECTÁREAS ARRASADAS POR INCENDIOS FORESTALES EN EL PAÍS

Panorama Ambiental
Internacional
Setiembre de 2009
 

Incendio - Parque Isla Salamanca. Fotografía: Archivo - MAVDT.
Bogotá, D.C., 8 de septiembre de 2009 (MAVDT).- 109 incendios forestales se han registrado en el país durante lo corrido del segundo semestre del año, los cuales han consumido 8.732,8 hectáreas. El tipo de vegetación más afectado es el rastrojo, con 3.431 hectáreas; seguido del Bosque Nativo Denso, con 2.130; y Vegetación Seca, con 1.327,2 hectáreas.

De los 109 eventos, 65 se han registrado desde el primero de agosto. Mientras tanto, durante los primeros días del mes de septiembre se han registrado 12 eventos, tiempo durante el que se han consumido 244 hectáreas de vegetación.

En lo corrido del año, en total se han quemado 10.648 hectáreas. Los departamentos con más terreno arrasado son Huila, con 2.965 ha; Tolima, con 2.581; Valle del Cauca, con 1.953,8; Nariño, con 729,5; y Cundinamarca, con 705,1 hectáreas incendiadas.

Las cifras fueron suministradas por parte de las entidades regionales y locales como los CREPAD, los CLOPAD, los cuerpos voluntarios y oficiales de bomberos y la Unidad de Parques Nacionales.

El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa Posada, denunció además que las existencias del químico retardante empleado para controlar y apagar los incendios forestales está por acabarse, por lo que hace un llamado a las autoridades ambientales regionales, distritales y municipales para que se abastezcan de este producto, con el fin de tener las reservas suficientes para actuar en la temporada de sequía durante la cual se incrementa la frecuencia de las conflagraciones en las zonas rurales del territorio colombiano.

Se estima que el 95% de los incendios reportados se atribuyen a intervención humana; sin embargo la judicialización de los responsables es muy difícil por dos razones fundamentales: los focos de los incendios ocurren, en su mayoría, en zonas de acceso complejo, mientras que los autores materiales no son identificados plenamente.

Sin embargo, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial recordó que el Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental, expedido a través de la Ley 1.333 de 2.009, contempla sanciones como multas diarias hasta por cinco mil (5000) salarios mínimos mensuales vigentes; y trabajos comunitarios según condiciones establecidas por la autoridad ambiental, dependiendo de la gravedad de los hechos y de otros agravantes de la situación.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.