1.200 ÁRBOLES COMIENZAN A TRABAJAR A FAVOR DE LA CAPA DE OZONO

Panorama Ambiental
Internacional
Setiembre de 2009
 

El director nacional de la Unidad Técnica de Ozono del MAVDT, Jorge Sánchez Segura, participa en la jornada de siembra de árboles en el marco de la celebración del Día Internacional de Preservación de la Capa de Ozono, en compañía de pequeños estudiantes del Jardín Infantil Emilio Rosseau. Fotografía: Yohana Cabrera - MAVDT

Bogotá, D.C.- 16 de septiembre de 2009. Con la siembra de 1.200 árboles y el lema "Una Generación siembra un árbol y la siguiente disfruta de su sombra", el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, a celebrarse hoy 16 de septiembre.

Con el fin de aumentar la producción de oxigeno, un elemento químico que compone la capa de ozono y es vital para la supervivencia de la vida en la tierra, el Ministerio, a través de la Unidad Técnica de Ozono, viene realizando desde el 7 de septiembre jornadas de arborización en diversos puntos de la ciudad de Bogotá, en cooperación con la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá y el Jardín Botánico José Celestino Mutis.

Ozzy Ozono, símbolo del MAVDT para la preservación de la capa de ozono.Fotografía: Yohana Cabrera - MAVDT

Con las siembras se busca generar un compromiso directo entre niños y adultos sobre la responsabilidad de las pasadas generaciones en el estado actual de nuestro planeta y sentar, por parte de las nuevas generaciones, un precedente contra la devastación ecológica en zonas como las canteras del sur de Bogotá.

De otro lado se desarrollará el II Simposio de Salud y Medio Ambiente, Atmósfera: ese océano de aire en que vivimos. Análisis y reflexión de la problemática ambiental y sus implicaciones en la salud humana, el próximo 15 de septiembre en la Universidad del Bosque. El evento se realiza en cooperación del Instituto Nacional de Cancerología, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, las Secretarías de Salud y Ambiente de Bogotá y el Centro Dermatológico Federico Lleras.

Con las siembras se busca generar un compromiso directo entre niños y adultos sobre la responsabilidad de las pasadas generaciones en el estado actual de nuestro planeta y sentar, por parte de las nuevas generaciones, un precedente contra la devastación ecológica en zonas como las canteras del sur de Bogotá.

De otro lado se desarrollará el II Simposio de Salud y Medio Ambiente, Atmósfera: ese océano de aire en que vivimos. Análisis y reflexión de la problemática ambiental y sus implicaciones en la salud humana, el próximo 15 de septiembre en la Universidad del Bosque. El evento se realiza en cooperación del Instituto Nacional de Cancerología, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, las Secretarías de Salud y Ambiente de Bogotá y el Centro Dermatológico Federico Lleras.

El mismo 15 de septiembre en horas de la tarde, se lanzará la cartilla "Ese Océano de Aire en que Vivimos. Origen, evolución, estado actual y futuros posibles de la Atmósfera terrestre", la cual fue escrita por Gustavo Wilches Chaux.

Niños del Jardín Infantil Emilio Rosseau participaron activamente en la siembra árboles nativos durante la celebración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Fotografía: Yohana Cabrera - MAVDT

.Con esta campaña de difusión y educación ambiental, que se adelanta con las autoridades ambientales presentes en el territorio nacional, el Ministerio de Ambiente reafirma su compromiso con la protección de la capa de ozono y la necesidad de implementar acciones directas para su protección.

Agenda de actividades:

I Jornada de arborización por la capa de ozono. "Una Generación siembra un árbol y la siguiente disfruta de su sombra". Lugar: Colegio Santa Tomas de Aquino, Lunes 7 de septiembre, 8:00 AM
II Simposio de Salud y Medio Ambiente. Atmósfera: ese océano de aire en que vivimos. Auditorio Central Universidad el Bosque. Carrera 7 B Bis No. 132 ? 11. Martes 15 de septiembre 7:00 AM a 12:30 PM
Lanzamiento de la cartilla ambiental "Ese Océano de Aire en que Vivimos. Origen, evolución, estado actual y futuros posibles de la Atmósfera terrestre". Escrita por el Dr. Gustavo Wilches Chaux. Auditorio Central Universidad el Bosque. Carrera 7 B Bis No. 132 ? 11. Martes 15 de septiembre 2:00 a 4:00 PM.
II Jornada de arborización por la capa de ozono. "Una Generación siembra un árbol y la siguiente disfruta de su sombra". Lugar: Canteras Cantón Sur. Km 3 Vía Usme Frente a la Picota, Miércoles 16 de septiembre, 10:00 AM
III Jornada de arborización por la capa de ozono. "Una Generación siembra un árbol y la siguiente disfruta de su sombra". Lugar: Ciudad Bolívar. Universidad Distrital, Facultad Tecnológica. Transversal 70 B N. 73 a 35 sur. Sábado 19 de septiembre, 10:00 AM.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.