“COLOMBIA, LÍDER EN CONSUMO Y PRODUCCIÓN SUSTENTABLE”: MINISTRO COSTA

Panorama Ambiental
Internacional
Setiembre de 2009
 

El ministro Costa durante el desarrollo del evento, explica los avances en materia de consumo y producción sustentable. Fotografía: René Valenzuela - MAVDT.

Cartagena, septiembre 16 de 2009 (MAVDT).- "El país es ejemplo, a nivel regional, de la puesta en marcha de políticas, estrategias y programas integrales que promueven y facilitan la adopción de patrones sostenibles en materia de consumo y producción, lo cual ha sido ratificado por el PNUMA -Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente-, sin duda una de las autoridades en la materia", señaló el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa Posada.

Muestra de ello, son las campañas postconsumo adelantadas por el Ministerio, con las que se estimula la cultura y educación ambiental. "En total, ya superamos con amplia ventaja los tres millones de elementos reciclados para su correcta disposición final. Todos los días, esta cifra aumenta gracias a la tarea adelantada por esta entidad en los últimos dos años", destacó Costa Posada.

"La puesta en marcha de un sello ambiental con el que se certifican los procedimientos ambientalmente amigables de las empresas en su desempeño diario, la recolección y disposición de más de 11 millones de galones de aceites usados en las principales ciudades del país, cerca de 3 millones de partes de celulares, más de 6 mil partes de computadores, 40 toneladas de llantas entre otros elementos, más la futura sustitución de equipos de refrigeración doméstica y una campaña especial para disponer adecuadamente los electrodomésticos dañados - de la que pronto conocerán los colombianos - constituyen ejemplos serios y reconocidos por las autoridades ambientales de Latinoamérica y el mundo", recalcó el titular de la Cartera Ambiental.

Por ello, Colombia fue escogida como sede de la V Reunión Regional del Consejo de Expertos en Consumo y Producción Sustentables - CPS, que hoy se celebra en Cartagena, donde expertos de 34 países de la región, delegados de MERCOSUR y directivas del PNUMA se reúnen para definir pautas que durante la próxima década, orientarán a América Latina en esta materia.

Esta reunión se adelanta en territorio colombiano como reconocimiento a la participación activa de Colombia en asumir dichos compromisos internacionales.
Delegados de 34 países asistieron a la instalación del evento. Fotografía: René Valenzuela - MAVDT.

Problemática mundial

El 20% de la población del mundo consume el 75% de los recursos del planeta.
Se espera que la población mundial aumente un 50% para el año 2050, con lo que el total de la población se elevará a cerca de 9.000 millones. Casi todo este crecimiento tendrá lugar en países en desarrollo.
Un ciudadano en el mundo requiere de 2.3 ha . para producir lo que consume cada año y depositar los residuos que genera (Huella ecológica). Eso supone un 40% más de lo que es sostenible.

Cada día se extinguen 50 especies de plantas en el mundo. A cuánto equivale esto por semana, por mes o por año?
Estados Unidos posee el 6% de la población del planeta, pero consumen el 32% del total de recursos. América Latina 8.5 % de la población y consume 6.7% y el Sub Sahara Africano 10.9% de la población y consume 1.2%.

Objeto de la Quinta Reunión del Consejo de Expertos

El objeto de la Quinta Reunión del Consejo de Expertos en Consumo y Producción Sustentables (CPS) es conocer el progreso de la región sobre CPS en función de las prioridades identificadas por el Consejo de Expertos de Gobierno y ratificadas por las Decisión 10 del Foro de Ministros, y definir las contribuciones específicas de la región al Marco de Programas a 10 años en PCS, que será presentado ante la Comisión de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en las Sesiones 2010/2011.

Estas contribuciones, que incluirán prioridades y necesidades para la región, serán recomendadas oportunamente por el Consejo de Expertos al Foro de Ministros de Ambiente, en su próxima reunión en México a inicios del año 2010.

"Aprovechamos para hacer, una vez más, un llamado contundente a la empresa privada. El trabajo que hemos adelantado con ellos es significativo, no obstante requerimos un mayor compromiso para concretar, ante la región y el mundo, el compromiso de Colombia con el medio ambiente", puntualizó el ministro Costa.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.