OBAMA: LOS LÍDERES NO COMPRAN ARENAS BITUMINOSAS

Panorama Ambiental
Internacional
Setiembre de 2009
 

15 septiembre 2009 - Fort McMurray, Alberta, Canadá — A un día de la reunión del primer ministro canadiense, Stephen Harper con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama en Washington; 25 activistas de Greenpeace de Canadá, EU y Francia bloquearon una operación en la mina Albion Sands, propiedad de la empresa Shell y que usa la técnica de extracción a cielo abierto y colocaron una bandera gigante con el mensaje: "Arenas bituminosas (1): el crimen del clima".

Los activistas entraron al sitio alrededor de las 8 de la mañana y escalaron tres camiones de almacén y una pala hidráulica, en lo que es el más grande bloqueo con camiones encadenados juntos.

“Greenpeace ha venido a las fronteras de la destrucción del clima a bloquear esta mina gigante y a decirles a Harper y Obama que los líderes del clima no compran arenas bituminosas porque se trata de un combustible sucio que sólo genera más cambio climático”, dijo Mike Hudema, coordinador de la campaña de clima y energía de Greenpeace Canadá.

Ubicada en las faldas del bosque boreal, en el oeste de Canadá, la mina de arenas bituminosas de Alberta es la más grande y constituye un proyecto industrial y de energía de los más grandes del mundo, sin embargo, extraer este tipo de arenas para generar energía produce entre 3 y 5 veces más emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que con el petróleo convencional. Si se permite que continuen las emisiones de GEI por este tipo de arenas, podrían crecer a entre 127 y 140 millones de toneladas al año para 2020, esto sería más que las emisiones actuales de Dinamarca.

Estados Unidos es el adicto más grande de petróleo en el mundo, consume alrededor de 60 por ciento de las arenas bituminosas que produce Canadá; continuar con el uso de este combustible atan a Canadá y EU a un futuro con altas emisiones y una ambición baja para frenar el cambio climático.
La acción del hoy se concentró en una operación para obstruir los trabajos de la minera propiedad de Shell, pero otras compañías como BP, Suncor, Syncrude, ExxonMobil, Total y StatoilHydro tienen inversiones pesadas en operaciones de arenas bituminosas.

En diciembre, el mundo tiene una oportunidad histórica para retroceder y evitar el cambio climático catastrófico. En la Cumbre del Clima en Copenhague, los líderes mundiales deben concordar medidas que salven el clima (2), pero el continuo desarrollo de energía con arenas bituminosas y el abuso del petróleo amenazan con descarrilar la acción internacional para revertir el daño causado al planeta.
"Las arenas bituminosas son uno de los crímenes más grandes en contra del clima en el planeta. Obama puede comenzar tomando el liderazgo para salvar el clima, evitando que EU siga usando las arenas bituminosas y buscando un futuro con energía verde", dijo Paul Horsman de Greenpeace Internacional.

— Greenpeace México
1. Arenas bituminosas o arenas de petróleo: Canadá produce poco más de un millón de barriles de estas arenas al día, de los que el 80 por ciento se exporta a Estados Unidos. Estas arenas son extraídas principalmente de la provincia de Alberta, Canadá, para ser trasladadas a las refinerías de Estados Unidos y ser utilizadas como combustible. El proceso consume enormes cantidades de agua y energía y produce gran cantidad de GEI, como dióxido de azufre, óxidos nitrosos, dióxidos de carbono, entre otros.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.