COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA PROTEGER TORTUGAS MARINAS

Panorama Ambiental
Internacional
Setiembre de 2009
 

Panamá, 28 de septiembre de 2009.- Un plan nacional de conservación y manejo de las tortugas marinas, con el propósito de fomentar el crecimiento de esta Coordinación interinstitucional para proteger tortugas marinas especie, plantearon en una nueva jornada sobre el tema importantes instituciones gubernamentales y centros universitarios de investigación, durante dos días en la ciudad de Panamá.

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP) y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) iniciaron este jueves un encuentro con otras organizaciones para recoger información testimonial y científica al respecto.

Con esta información, según voceros oficiales, se pretende analizar la situación de las diferentes especies de tortugas existentes en el país, definir acciones para su protección y crear nuevas políticas públicas.

Epiménides Díaz, administrador general encargado de la ANAM, dijo que las especies no conocen de lugares ni áreas específicas, por lo que las instituciones deben trabajar unidas de la mano para obtener los criterios más cónsonos con las necesidades y formular un plan que proteja a este recurso, que constituye un tesoro de información y vida silvestre.

Ramón González, director general de Ordenamiento y Manejo Integral de la ARAP, resaltó los factores que contribuyen a la disminución de las poblaciones de tortugas e hizo un recuento de las acciones que esa institución desarrolla para reducir el impacto de la actividad pesquera en las especies que surcan las costas panameñas.

También expuso González la necesidad de crear conocimiento que ayude a regular de manera eficiente el recurso.

Juan Maté, en representación del STRI, dijo que este tema no pertenece a una sola institución y habló de la necesidad de establecer un grupo de trabajo permanente que actualice la información que surja y pueda ser un apoyo científico a las instituciones que van a regular este campo.

Agregó Maté que la tendencia ha sido históricamente moverse sin datos; “ahora se cuenta con la información científica requerida para nuevas acciones que protejan estas especies”.

La jornada de trabajo incluye la exposición de las tareas que realizan las diferentes instituciones y organizaciones que cuentan con programas dirigidos a esta especie y recuperación de las metodologías de trabajo para la protección de las tortugas, tanto en el Caribe como en el Pacífico.

Además, diversos equipos discuten las medidas, tanto científicas, como regulación y normas internacionales de las que el país es signatario.

La degradación de los arrecifes de coral y pastos marinos, los derrames de petróleo, la presencia de desechos químicos, plásticos y otros contaminantes, así como la alta densidad de desarrollos costeros y el incremento de la actividad turística en estas zonas han producido el daño o la eliminación de numerosas playas de anidación y áreas de alimentación para dichas especies, lo que ha mermado dramáticamente sus poblaciones, afirma un estudio técnico.

En Panamá existen unas seis especies de tortugas marinas, la caguama, verde, canal, carey, lora y mulato.
24/09/09 M.A.T. /ll

+ Más

Administrador de la ANAM se reúne con ministro colombiano del ambiente

Panamá, 28 de septiembre de 2009.- El administrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Javier Arias, sostuvo importantes reuniones Administrador de la ANAM se reúne con ministro colombiano del ambiente bilaterales en el marco de la Cumbre sobre Cambio Climático, que tuvo lugar en la sede de la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York.

Arias se entrevistó con el Ministro del ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa, con quien abordó temas de sumo interés para ambas naciones, que comparten parte de su historia y sus fronteras.

El administrador general de la ANAM asistió a la Sexagésima Cuarta Asamblea General ONU como parte de la comitiva que acompañó al presidente panameño, Ricardo Martinelli.

El ministro colombiano era parte del séquito del mandatario colombiano Álvaro Uribe, quien se entrevistó con Martinelli.

Martinelli participó el pasado martes 22 de septiembre en la apertura de la Cumbre sobre el Cambio Climático organizada por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon. Durante la inauguración, el mandatario panameño estuvo acompañado por el vicepresidente Juan Carlos Varela; el administrador de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Javier Arias, y el representante permanente de Panamá ante la ONU, Pablo Thalassinos.

El objetivo de esta cumbre es ampliar la visión política sobre el cambio climático como uno de los desafíos más importantes a los que se enfrenta la humanidad e involucrar a los Jefes de Estado y de Gobierno para que implementen políticas que permitan concienciar a la población sobre este problema mundial. Martinelli, junto a la comitiva oficial, también participó de una mesa redonda donde se planteó que Panamá está desarrollando iniciativas que contribuyen a combatir el cambio climático a través del impulso de energía renovable y la transformación del transporte público masivo a uno más limpio.

Panamá -por medio del administrador de la ANAM, expuso sobre la reducción en la deforestación de los bosques para mitigar el impacto de este fenómeno, que afecta al mundo, en esta mesa redonda.
Arias subrayó que con el financiamiento por parte de los países desarrollados se podrán implementar las medidas urgentes, que permitan revertir la tendencia negativa que, hasta ahora, ha causado el cambio climático al planeta.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.