FANDANGO POR LA INDEPENDENCIA ALIMENTARIA

Panorama Ambiental
Internacional
Setiembre de 2009
 

29 septiembre 2009 - DF, México — Con decenas de personas, tamaliza y un fandango popular, las organizaciones que forman la campaña Sin maíz no hay país celebran el Día Nacional del Maíz en el Zócalo capitalino

Hoy México celebró al maíz. Para levantar la voz en contra de las siembras experimentales de maíz transgénico, para mantener nuestra independencia alimentaria y exigir que las corporaciones y transnacionales como Monsanto y Bayer alejen sus manos de nuestros campos agrícolas.

Esta mañana, en el Día nacional del maíz, celebrado el 29 de septiembre, 44 personas, gente de a pie, miembros de otras organizaciones y de la sociedad civil formaron la frase "Maíz y libertad" frente a Palacio Nacional para dar un mensaje claro y contundente al gobierno de Felipe Calderón, en torno a las posibles aprobaciones de siembra de maíz transgénico en nuestro país.

Además, miembros de la campaña obsequiaron alrededor de 150 tamales hechos de maíz criollo a los transeúntes del Zócalo capitalino y adeptos a la campaña para celebrar este día.

Al mediodía se realizó una degustación en el restaurante El cardenal para invitados especiales y prensa con platillos típicos mexicanos elaborados a base de maíz como Cuitlacoche y escamoles en tacos, sopa seca de elote, róbalo en hoja santa con maíz cacahuacintle, tacos de pato con mole negro, pan de elote con nata y chocolate en agua y leche.

En esta celebración se obsequiaron alimentos hechos a base de maíz. “El festejo es un pretexto para formar una comunidad amplia y combativa que con alegría y creatividad, y al mismo tiempo con fuerza y gran conciencia, se une para declarar el 29 de septiembre Día del Maíz. Exijamos que no se permita que nuestro grano básico sea privatizado por empresas transnacionales”, señaló Adelita San Vicente Tello de Semillas de Vida.

Por la tarde, decenas de personas darán el "grito por la independencia alimentaria" para la defensa de la soberanía de nuestro país y del maíz nativo de México en un "fandango" realizado en la plancha del Zócalo capitalino.

Los miembros de la Campaña Sin maíz no hay país responsabilizaron en este día al gobierno federal de las consecuencias derivadas de representar intereses contrapuestos al bienestar de la gente y anunciaron que si la administración de Calderón no les responde, defenderán de forma pacífica y creativa el futuro de nuestra alimentación, que es también el futuro de la nación.

La celebración de este primer Día Nacional del maíz también tendrá más de 100 eventos en 19 estados en el país, así como otros en Venezuela, Guatemala, Italia, Francia y Estados Unidos. Habrá pláticas, conferencias, talleres, visitas a parcelas demostrativas, clases, seminarios, exhibición de documentales, hasta degustaciones, concursos, ritos y festejos diversos.

+ Más

HP lanza al mercado un pc sin tóxicos y Apple publica sus emisones de carbono

Nokia sigue encabezando la lista aunque aún debe hacer muchos esfuerzos para liderar la lucha contra el cambio climático - 30 septiembre 2009 - Madrid, España — Las buenas noticias de HP y Apple muestran la positiva respuesta al Ranking Verde de electrónicos de Greenpeace. HP se adelanta considerablemente tras poner en el mercado un PC prácticamente libre de PVC y retardantes de llama bromados (BFR). Sólo el cargador y el cable aún contienen estas sustancias peligrosas.

"HP ha dado el primer paso para alcanzar a Apple, que ya elimina estos materiales peligrosos de su línea de productos desde hace casi un año", ha declarado Sara del Río, responsable de la campaña de Contaminación de Greenpeace. "La actitud de HP pone debe servir de ejemplo para sus competidores para que fabriquen productos más limpios y seguros".

A principios de este año, Greenpeace organizó diferentes acciones de denuncia en las sedes de HP en Palo Alto, EE.UU. y en sus oficinas en China y los Países Bajos, en respuesta al retraso en la puesta en marcha (1) de su compromiso de eliminación de estas sustancias en sus productos informáticos antes de terminar el año. Con el portátil 5310m ProBook (2), sin embargo, parece ser que HP ha vuelto a priorizar su acuerdo de eliminación progresiva de sustancias tóxicas.

Además, la pasada semana Apple, hizo públicos los detalles sobre sus emisiones de carbono, lo que mejorará su puntuación en la próxima edición del ranking. Con la creciente preocupación ambiental de los consumidores, la transparencia de las empresas sobre estas cuestiones ha dejado de ser algo opcional y el siguiente paso lógico para Apple es actuar en la reducción de sus emisiones (3).

Dell y Lenovo todavía mantienen su penalización por retrasar sus compromisos de eliminación de forma indefinida. Acer afirma que aún puede lograr su objetivo para la eliminación de PVC y BFR (4) en todos los productos antes de finales de este año y Toshiba tiene hasta finales de marzo de 2010 para eliminar estas sustancias tóxicas en todos sus productos.

Por su parte, Nokia se mantiene en la cima del ranking, con una puntuación de 7,5 sobre 10, seguido de Samsung con un 6,9, Sony Ericsson, con 6,5 y Philips -que salta del séptimo al cuarto lugar- con 5,9 puntos. Sony también asciende al pasar del puesto número 12 al 8.

LGE cae del cuarto al décimo primer lugar, arrastrada por un punto de sanción tras dar marcha atrás a su compromiso de eliminar el PVC y los retardantes de llama bromados en todos sus productos antes de finales de 2010, ahora, sólo sus teléfonos móviles estarán libres de estas sustancias tóxicas a partir de 2010, mientras que la eliminación en los televisores y monitores se ha retrasado hasta 2012. En la parte inferior de la clasificación se encuentra Fujitsu con una puntuación de 2,7, y adelanta así a Lenovo, que desciende del décimo sexto lugar al penúltimo con una puntuación de 2,5.

“Justo dos meses antes de la Cumbre sobre Cambio Climático que tendrá lugar en Copenhague es alentador ver que empresas como Philips, Acer y Samsung apoyan los niveles de reducción de emisiones necesarios para detener el peligroso cambio climático”, ha añadido Del Río. "Sin embargo los gigantes del sector como Apple, Nokia y Microsoft todavía no han alcanzado el liderazgo climático".

Se puede acceder al ranking verde de electrónicos: http://www.greenpeace.org/espana/campaigns/contaminaci-n/electr-nicos-alta-tecnolog-a/ranking-verde-de-electr-nicos

Notas

1. http://www.hp.com/hpinfo/globalcitizenship/environment/productdesign/materialuse.html

"Dado que van a aparecer alternativas tecnológicamente viables que no comprometen el rendimiento del producto o la calidad y que no causan impactos en la salud o en el medio ambiente, vamos a completar la eliminación de BFR y PVC en los nuevos productos informáticos en 2011".

2. http://www.hp.com/hpinfo/newsroom/press/2009/090915xa.html

3. http://www.apple.com/environment/complete-lifecycle/

4. PVC contamina los seres humanos y el medio ambiente a lo largo de todo su ciclo de vida, durante su producción, uso y eliminación, es el plástico más dañino para el medio ambiente, y puede formar dioxinas, un conocido carcinógeno, cuando se quema. Algunos retardantes de llama bromados son altamente resistentes a la degradación en el medio ambiente y son capaces de bioacumularse (se acumulan en los animales y seres humanos). Con el crecimiento de los residuos electrónicos, los trabajadores que se ocupan de estos desechos y la comunidad en general se encuentran en un nivel de riesgo significativo.

La quema de los desechos electrónicos para recuperar valiosos recursos, es una actividad rutinaria en plantas que tratan estos residuos en China, India y gran parte del Sur, pueden formar dioxinas. La eliminación de las sustancias reducirá la exposición y aumentará el reciclado y la reutilización de productos electrónicos.

http://www.greenpeace.org/international/campaigns/toxics/electronics/what-s-in-electronic-devices/bfr-pvc-toxic

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.