JAVIER ARIAS: “PRESENTACIÓN DE AL GORE ES PARA SENSIBILIZAR AL PAÍS SOBRE EL PROBLEMA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Setiembre de 2009
 

Panamá, 29 de septiembre de 2009.- El ex vicepresidente norteamericano Al Gore dictará el miércoles 30 una conferencia sobre cambio Javier Arias: “presentación de Al Gore es para sensibilizar al país sobre el problema del cambio climático, confirmó en rueda de prensa el administrador de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Javier Arias.

“El cambio climático es un tema de gran importancia, ya que existe una tendencia alarmante en la desforestación que está causando graves efectos y la llegada de Gore es para sensibilizar a este país”, indicó Arias.

ANAM y Magic Dream Production, la empresa que presenta en Panamá al ex premio nobel de la paz, última y coordina los detalles de su presentación en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, de esta capital.

La conferencia de Gore, quien ganó un Oscar con el documental “Una verdad incómoda”, que refleja las consecuencias del cambio climático, tiene un precio por boleto de 300, 200, 150 y 100 dólares, indicó David Candanedo, gerente de Magic Dream.

“Se trata de un evento de lujo y altamente educativo”, dijo Candanedo.

La llegada de Gore coincide con los funerales del ex presidente panameño Guillermo Endara, por cuya desaparición el mandatario Ricardo Martinelli declaró día de duelo nacional.

Gore arribará mañana, a primeras horas, y se reunirá al mediodía con Martinelli, y su gabinete, para dictar a las 2:00 p.m, su conferencia.

Los pormenores de la presentación de Gore en Panamá fueron dados a conocer en encuentro con la prensa en la sede principal de la firma Ricardo Pérez, S.A, en cuya mesa principal se encontraba, además de Arias y Candanedo, el copresidente de esa empresa, Ricardo Pérez, y el vicepresidente de mercadeo de la misma, Einar Samudio.

La empresa es la distribuidora del vehículo Prius, un auto ecológico, que será el transporte oficial de Gore en su visita a Panamá.

Pérez manifestó que “Panamá enfrenta una serie de retos sobre cambio climático y nos corresponde a los empresarios poner nuestro grano de arena”.

+ Más

ANAM reforzará operativos en el PILA

Panamá, 29 de septiembre de 2009.- Con la finalidad de evitar posibles amenazas de intervención de cazadores furtivos en las áreas protegidas, la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la provincia de Chiriquí, reforzará los operativos de control y vigilancia en zonas fronterizas y dentro del Parque Internacional la Amistad (PILA).

Harmodio Cerrud, administrador regional de la ANAM en esa provincia, indicó que las acciones preventivas surgen luego de recibir varias llamadas de moradores, quienes escucharon detonaciones con armas de fuego cerca del parque PILA, presuntamente de cazadores.

Dijo Cerrud que los operativos se realizarán en conjunto con la policía fronteriza y de encontrarse alguna prueba aplicarán la normativa ambiental a los presuntos infractores.

Uno de los atractivos más codiciados en el parque son las aves, como el Colibrí Endémico, Estrella Garganta Ardiente, el majestuoso Quetzal, la singular ave Sombrilla Cuellinuda, el Campanero Tricarunculado, con su canto semejante al sonido de una campana, y el águila crestada una de las mayores y más amenazadas aves rapaces de la región neotrópica.

De las 850 especies de aves reportadas para Panamá, entre 550 y 600 existen en la región de La Amistad, de las que un total de 425 especies viven a más de 900 metros sobre el nivel del mar.

El Parque PILA se extiende en los impresionantes macizos de la Cordillera Central, entre las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro y su importancia biológica ha motivado que en el año 11000 la UNESCO lo declarara sitio del patrimonio mundial.

Este parque es considerado como la primera Reserva de la Biósfera Binacional del mundo porque se localiza entre Panamá y Costa Rica.

El lado panameño del parque es parte de la cadena montañosa llamada "Cordillera de Talamanca" y ocupa 207,000 hectareas (511, 000 acres) de bosque nuboso, de los cuales el 95% está localizado en la provincia de Bocas del Toro y el resto en la provincia de Chiriqui.

Los ríos Teribe y Changuinola son las principales vías acuáticas de este parque y ambos son condiderados de un gran potencial para el desarrollo hidroeléctrico.
OM/l

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.