ANAM ESTUVO PRESENTE EN CONFERENCIA DE LA GORE

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2009
 

Panamá, 1 de octubre de 2009.- La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), encabezada por su administrador general, Javier Arias, estuvo presente en la impactante conferencia del ex vicepresidente norteamericano y Premio Nobel de la Paz 2007, Al Gore, sobre las amenazas del cambio climático y el calentamiento global.

Directores nacionales y regionales, así como otros funcionarios de esta institución escucharon el llamado a la conciencia del ambientalista más influyente del mundo.
ANAM, la máxima institución en la lucha por la protección y conservación del ambiente en este país, era uno de los auspiciadores de la presentación de Gore en Panamá.
El ex vicepresidente dio gracias a Panamá por haber ratificado el protocolo de Kioto, pero alertó que con el efecto invernadero no se sabe si el país seguirá siendo una zona libre de huracanes.

También indicó Gore que los oleajes marinos y las oleadas de calor seguirán aumentando en este país, así como otros fenómenos naturales.

Gore advirtió a Panamá y a la región de la amenaza del cambio climático y el calentamiento global.

Subrayó Gore que “los países subdesarrollados, como Panamá, son los que más van a sufrir” los embates del calentamiento global.

El connotado político y ambientalista norteamericano dictó su conferencia basada en libro y el documental An inconvenient truth (Una verdad incómoda), hecho por él en 2006 sobre el cambio climático.
“Para crisis globales, soluciones globales”, dijo Gore.

Solo Panamá y México son los países latinoamericanos en el que Gore dictará esta conferencia, según los organizadores.

El ex vicepresidente de Estados Unidos se trasladó al Centro de Convenciones Atlapa en un vehículo híbrido.
Gore reiteró que la humanidad nunca ha estado tan amenazada como ahora con el calentamiento global y el cambio climático, producto de las actividades irresponsables e insostenibles de la humanidad.

+ Más

Planta de tratamiento de aguas residuales en Colón

01 de octubre de 2009.- La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) presentó una consultoría sobre el “Estudio, Diseño y Elaboración de Planos para el Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales en la Ciudad de Colón”, con la finalidad de dar solución a los problemas ambientales que aquejan a sus moradores.

En la reunión se puso en el tapete la propuesta del diseño, las alternativas del tipo de planta tanto a nivel de procesos como económicos de costo-beneficio y el sitio propuesto para la instalación de la planta de tratamiento de aguas residuales generadas en los corregimientos Barrio Norte y Barrio Sur del distrito de Colón.

Alfonso Waterman, planificador de la ANAM en Colon, dijo que “la basura es un gran problema de todos los días y un drama terrible para esa ciudad, ya que es fuente de malos olores, de infecciones y enfermedades, de contaminación ambiental y de alimañas”.
Es necesario, por ello, construir una planta de tratamiento de aguas residuales, subrayó Waterman.

Waterman indicó que la planta se prevé construir en la Bahía de Manzanillo y, según la consultoría, tomará aproximadamente cinco años su ejecución, siempre y cuando se hagan las debidas coordinaciones con las instituciones competentes.

Estas organizaciones son el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), el Ministerio de Obras Publicas (MOP), el Ministerio de Salud (MINSA), autoridades locales y la sociedad civil entre otras.

También recalcó que en la cuidad de Colón los niveles de concentraciones de elementos perjudiciales están por debajo de los limites permisibles, pero eso se debe a que en la ciudad las líneas pluviales del MOP están conectados con los sistemas del IDAAN.

Agregó que al llegar al punto de descarga los niveles de contaminantes son bajos, sin embargo esta cuidad no escapa del problema de contaminación proveniente de la basura en las calles y de las industrias.

Se busca que el IDAAN y el MOP apliquen los mecanismos para solucionar esa situación, dijo.
El tratamiento de aguas residuales (o agua residual, doméstica o industrial, etc.) es un proceso que a su vez incorpora procesos físicos, químicos y biológicos, los cuales tratan y remueven contaminantes físicos, químicos y biológicos del agua efluente del uso humano.

El objetivo del tratamiento es producir agua ya limpia (o efluente tratado) o reutilizable en el ambiente y un residuo sólido o fango también convenientes para los futuros propósitos o recursos.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.