ANAM PONE ACCIÓN CUATRO PLANES DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2009
 

Panamá, 10 de octubre de 2009.- La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) toma acciones concretas para la conservación de especies que presentan una disminución aparente en el país. Ha lanzado oficialmente tres planes de conservación que buscan proteger y recuperar las especies catalogadas" en peligro de extinción" o "amenazadas" como el águila harpía, la tortugas marinas, los jaguares y los anfibios.

La selección de especies, Tortugas marinas, águila harpía, anfibios y los jaguares, se basó en una diversidad de factores, incluidos un entendimiento compartido de las amenazas que se ciernen sobre cada especie, su distribución geográfica, perfil y posibilidades de éxito.

Ibelice Añino, jefa del departamento de biodiversidad de la ANAM, indicó que actualmente se han establecido grupos de trabajo permanente que actualicen la información que surja y pueda ser un apoyo científico a las instituciones que van a regular las medidas de conservación de esas especies.

El propósito, indicó, es establecer un protocolo para la implementación de proyectos, que incluya, por ejemplo, pasos uniformes para el desarrollo de viveros, manejo de poblaciones, actividades de observación y así conocer los hábitos de estas especies existentes en el país.

“Estas cuatro especies son las mas amenazadas o en peligro de extinción en Panamá, ya sea por la caza indiscriminada o por las actividades humanas que irrumpen en sus ecosistemas y la implementación de estos planes representará acciones concretas de conservación nunca antes vistas, toda vez que priorizan hábitats críticos y amenazas comunes a cada especie” puntualizó.

Por especies en peligro de extinción se entiende aquellas especies que corren peligro de extinguirse en casi su totalidad o en una gran parte de su área de distribución. Por especies amenazadas se entiende aquellas especies que tienen probabilidades de correr peligro en un futuro cercano. Todas las especies de plantas y animales, salvo por los insectos que son pestes, reúnen las condiciones para pertenecer al catálogo de especies en peligro de extinción o amenazadas.

Tortugas marinas.-
La población de tortugas marinas en ambas costas de Panamá se ha visto amenazada en los últimos años por diferentes factores que van desde el crecimiento turístico, la explotación de huevos y carne, la depredación y destrucción de sus sitios de anidación, así como razones accidentales al enredarse con desechos y aparatos en las aguas.

Por ser especies migratorias, ellas viajan a diferentes regiones y sus poblaciones se ven afectadas por variadas actividades y se hace necesario el desarrollo acciones de conservación para procurar su conservación e identificar sitios donde deposita sus huevos para garantizar su protección frente a la depredación.

En Panamá existen unas seis especies de tortugas marinas, la caguama, verde, canal, carey, lora y mulato.

La degradación de los arrecifes de coral y pastos marinos, los derrames de petróleo, la presencia de desechos químicos, plásticos y otros contaminantes, así como la alta densidad de desarrollos costeros y el incremento de la actividad turística en estas zonas han producido el daño o la eliminación de numerosas playas de anidación.

El águila harpía (harpia harpyja)
El águila harpía es el ave nacional de Panamá. y una importante indicadora del estado de los bosques. En este país es protegida por instituciones como la ANAM, la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales entre otras.

El hábitat más apto para la reproducción del águila harpía se restringe sobre todo, a laderas de montaña o colinas que no superan los 310 msnm, y que el 86.73 % del hábitat idóneo potencial está en áreas protegidas.

Científicos recomiendan que se debe fortalecer el manejo y la protección de los recursos en las reservas y formar “maestros comunales”, que divulguen el mensaje de conservación.

La fragmentación de los bosques, deforestación, cacería de sus presas, la minería y la extracción maderera son unos de los graves problemas a los que se enfrenta el águila harpía.

Los anfibios
Panamá cuenta con unas 195 especies de anfibios, muchos de las cuales están catalogadas “críticamente amenazadas” o en peligro critico, es decir al borde de la extinción principalmente por el Batrachochytrium dendrobatidis es un hongo quítrido que amenaza la población mundial de anfibios, a los que causa la enfermedad denominada quitridiomicosis.

Los anfibios son indicadores ambientales por excelencia, controladores de insectos, claves dentro de la cadena alimenticia de los ecosistemas.

La desaparición de los anfibios, por diferentes factores, tendrá efectos negativos en el ambiente, sobre todo por su rol ecológico de transporte de energía del medio acuático terrestre.

Actualmente la ANAM realiza actividades de monitoreo de dos objetos de conservación, el bosque nuboso y ecosistemas lóticos (ríos). Para determinar la salud del bosque nuboso se emplean los anfibios como bioindicadores.

El jaguar
(Panthera onca)
Este felino es una de las especies animales más amenazadas de Latinoamérica. Es considerado el mayor depredador terrestre de los ecosistemas tropicales, ha disminuido su población debido a la cacería ilegal y la destrucción de sus hábitats.

La ANAM y la Wildlife Conservation Society (WCS) firmaron un convenio de cooperación técnica, científica y educativa para generar información biológica sobre jaguares y sus presas que permitan la conservación de esas especies y sus hábitats. Actualmente la WCS trabaja en dos sitios designados para investigación a largo plazo: La reserva del Jaguar en Belice y el Parque Nacional Corcovado en Costa Rica.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.