AVES AFECTADAS POR DISPOSICIÓN CLANDESTINA DE AGUAS OLEOSAS E HIDROCARBUROS

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2009
 

Panamá, 13 de octubre de 2009.- Diversas especies de aves han sido seriamente afectadas por la disposición clandestina de “aguas oleosas” o residuos de hidrocarburos en una quebrada de Corozal, corregimiento de Ancón, con cisternas de la empresa Ocean Pollution Control (OPC).

El hallazgo de esas especies se produjo luego que guardaparques de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) hicieran un recorrido por el área contaminada para determinar el grado de afectación de algunas y recabar pruebas para el expediente que se ha abierto en este caso.

Durante el recorrido, los funcionarios pudieron apreciar la presencia de aves en las aguas fangosas, que yacían sin poder movilizarse, mientras los técnicos de la institución indagan en la actualidad el tipo de especies que se encontró.

Melquíades Ramos, veterinario de la ANAM, indico que la especie hallada es un pájaro hormiguero y presentaba quemaduras de II y III grado en los ojos, posiblemente totalmente quemados.

Jair Urriola Quiroz, asesor legal de la ANAM, dijo que las pruebas recabadas durante el recorrido serán remitidas a un laboratorio en Florida, Estados Unidos, que efectuará los análisis correspondientes de hidrocarburos, metales y líquidos con el fin de determinar, en un periodo de 15 días el grado de contaminación del suelo y subsuelo de esa área perteneciente a la nación.

Afirmó el funcionario que en materia de la investigación y posibles sanciones, ya la Administración de la ANAM abrió un proceso administrativo, que luego de practicadas la pruebas correspondientes y de cumplido con el debido proceso, de ser necesario el Administrador General tiene la capacidad legal de imponer multa de hasta un millón de dólares y de ser necesario el Consejo Nacional del Ambiente puede imponer multa de hasta diez millones de dólares.

Además sentenció Urriola Quiroz que ya se inició un proceso penal para dar con los presuntos responsables de ese daño ecológico.

“La ANAM, interpuso una denuncia penal, la cual quedó radicada en la Fiscalía Undécima del Circuito de Panamá, especializada en delitos ambientales, a quienes se les brindará toda la cooperación y asistencia técnica que se requiera, por lo que esperamos que se lleve un proceso exitoso y los responsables paguen por sus acciones”, subrayó el funcionario.

La Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) también tendrá competencia en materia administrativa, ya que la disposición clandestina también afectó zonas de manglares

+ Más

Proyecto Manglares llevó a cabo una gira a la Península de Azuero

Panamá, 13 de octubre de 2009.- Miembros de El Proyecto Manglares, a cargo de la Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), llevó a cabo una gira a la Península de Azuero con los grupos comunitarios de la Bahía de Chame, Sajalices y Monte Oscuro.
Estos grupos comunitarios trabajan con el Proyecto Manglares en esas zonas.

El ingeniero José Berdiales explicó que la Bahía de Chame ha sido declarada zona de uso múltiple y esta dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la ANAM, en donde se realiza el Proyecto Manglares al igual que en Herrera, Los Santos, Chiriquí y Veraguas, con grandes avances en esta última etapa del Proyecto.

En este encuentro se visitaron los manglares de Ciénega Del Mangle, en la provincia de Herrera, con el grupo organizado de Amigos del Manglar de Paris de Parita, quienes brindaron una explicación de cómo se esta llevando el Proyecto Manglares.

El mismo se encuentra a punto de finalizar en diciembre próximo.

También los Amigos del Maglar mostraron sus áreas restauradas y reforestadas con mangle negro Avicennia germinans y mangle rojo Rhizophora mangle, y los diversos usos que da el manglar, al igual que se visitó la Reserva Forestal el Montuoso en el Distrito de las Minas, Herrera.

Se pudo apreciar, según voceros de la Dirección de Fomento, las bellezas que existen allí relacionadas con los manglares ya que esta reserva protege la calidad del agua del los ríos circundantes del Río la Villa donde yace su nacimiento por estar unos 580 metros sobre el nivel del mar.

Se pudo conocer que el Parque Nacional Sarigua en Herrera, donde los grupos organizados conocieron un poco más del mismo, ha experimentado en sus tierras un proceso de salinización (sal en sus suelos) o lo que denominamos Albina.

Isla Caña, en la provincia de Los Santos, también fue uno de los lugares que se visitó, principalmente sus manglares tan extensos, por existir más tierra movediza que tierra firme, haciendo más fácil el desarrollo de los manglares, se observó el nacimiento de 7 ríos que desembocan en lo alto de la Isla, las diversas especies de tortugas que anidan y regresan a poner sus huevos, tiburón ballena que es muy visto por los Guarda Parques.

Es un Área Protegida y muy visitada por investigadores, estudiantes y turistas por lo rico de sus tierras. Posee 7 tipos de mangle, es Refugio de Vida Silvestre y en donde llegan más especies de tortugas como lo son baula, lora, carey, caguama y la tortuga negra.

Los grupos organizados tuvieron la oportunidad de ver las tortugas en la madrugada poner sus huevos haciendo de esta gira una experiencia inolvidable.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.