LA INDUSTRIA GANADERA BRASILEÑA SE COMPROMETE A DETENER LA DEFORESTACIÓN DE LA AMAZONIA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2009
 

Greenpeace celebra esta decisión que supone un paso más en la lucha contra el cambio climático - 05 octubre 2009 - Sao Paulo, Brasil — En un acto celebrado hoy en Sao Paulo, las cuatro principales empresas de la industria ganadera brasileña, JBS-Friboi, Bertin, Minerva y Marfrig (1), han anunciado su compromiso para erradicar de su cadena de suministro el ganado procedente de zonas recientemente deforestadas, respaldando la demanda de Greenpeace de “deforestación cero”.

Este anuncio se produce tras una campaña de la organización ecologista y la publicación el pasado mes de junio de su informe Sacrificando la Amazonia (2), en el que se exponía la vinculación de la destrucción de la selva con la expansión de la cabaña ganadera en la Amazonia. El estudio relacionó directamente a empresas consumidoras de cuero como Adidas, Nike o Timberland con el avance de la ganadería en la selva tropical. Estas empresas ya se han comprometido garantizar el origen sostenible de sus productos.

“Esta es una buena noticia para la Amazonia y para el clima mundial” ha declarado Miguel Ángel Soto, responsable de la Campaña de Bosques y Clima de Greenpeace España. “Acabar con la deforestación debe ser una prioridad internacional por lo que hay que felicitar a estas empresas, que deberían servir de ejemplo para que otras se sumen a este gran acuerdo para detener la destrucción amazónica”.

El anuncio se ha realizado durante un evento organizado por Greenpeace en Sao Paulo y donde cada compañía anunció la adopción de estándares sociales y ambientales para asegurar que sus productos no provengan de ganado criado en nuevas áreas deforestadas de la selva. La asociación brasileña de supermercados (ABRAS), a la que pertenecen Walmart y Carrefour, también ha estado presente en el acto y se ha unido a la iniciativa de “deforestación cero”.

Las medidas incluyen asegurar la completa trazabilidad de las cadenas de suministro y el registro de las granjas que directamente o indirectamente suministran ganado, así como medidas para acabar con la adquisición de ganado procedente de territorios indígenas o de áreas donde las granjas utilizan mano de obra esclava (3).

Un respiro para el clima

La ganadería en Brasil ocupa cerca del 80% de las áreas deforestadas en la Amazonia y el 14% de toda la deforestación mundial es originada por el avance de este sector económico en la Amazonia. Esto hace que Brasil sea el cuarto país en el ranking mundial por emisiones de gases de efecto invernadero. Acuerdos como éste suponen un paso más en la lucha contra el clima.

En el evento estuvo el gobernador Blairo Maggi del estado brasileño de Mato Grosso, estado que tiene la tasa más alta de deforestación en la Amazonia y con la mayor cabaña ganadera de Brasil. Maggi anunció que el estado apoyaría los esfuerzos para proteger la Amazonia y que proveería imágenes satélite de alta resolución para su monitoreo.

“Este anuncio público es una muestra de cómo el sector privado y el gobernador de un Estado pueden contribuir a solucionar problemas globales“ ha señalado Soto. "Ahora le toca al presidente Lula da Silva hacer sus deberes y mejorar el plan de acción de lucha contra la deforestación en la Amazonia y asegurar que este problema se erradique para el 2015 y evitar así la inminente crisis climática”.

En la Asamblea General de Naciones Unidas, que tuvo lugar el pasado mes de septiembre, el presidente Lula se comprometió a reducir la deforestación en un 80% para el 2020.

Dentro de 10 semanas los gobiernos de todo el mundo se reunirán en Copenhague para acordar un acuerdo climático que evite un cambio climático catastrófico. La deforestación supone el 20% de los gases de efecto invernadero a nivel a nivel mundial, por lo que un buen acuerdo sólo puede ser efectivo si se atajan de manera drástica las emisiones procedentes de la combustibles fósiles y de la deforestación.

Notas:

1. JBS-Friboi es el mayor productor de carne y exportador de carne procesada de vacuno, Bertin es el mayor exportador de cuero a nivel mundial y Brasil es el segundo exportador de carne de vacuno, Minerva es el tercer mayor exportador de carne de Brasil y Marfrig es el cuarto mayor productor de carne en el mundo.
2. Más información en: http://www.greenpeace.org/espana/news/090501-01
3. http://www.greenpeace.org/international/press/reports/minimum-criteria-for-industria
4. Las negociaciones políticas para salvar el clima culminarán en la cumbre climática de las Naciones Unidas que tendrá lugar en Copenhague en el mes de diciembre, donde los gobiernos deben asumir un acuerdo fuerte que evite un cambio climático catastrófico. Greenpeace pide que lo países desarrollados aporten 140 mil millones de dólares para combatir la crisis climática. 40 mil millones de dólares anuales, aproximadamente, deberían ir destinados a los países con bosques tropicales con el objetivo de detener la deforestación. Estos fondo se deberán dar a los países en desarrollo con el compromiso de frenar la deforestación para el 2015 en la Amazonia y en el resto de las regiones para el 2020.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.