ONG MUESTRA CÓMO REDUCIR UN 30% LAS EMISIONES DE CO2 EN LOS SECTORES DIFUSOS

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2009
 

Posted on 15 October 2009 - WWF ha hecho público hoy el informe “La ruta de España hacia Copenhague” para solicitar al Gobierno español un fuerte compromiso en la lucha contra el cambio climático. La organización pide que España asuma en 2020 el objetivo de reducción de emisiones en sectores como el transporte, el comercio o la agricultura, de un 30% respecto a las existentes en 2005. Limitar la velocidad en las circunvalaciones de las principales ciudades o incentivar la rehabilitación energética de viviendas son algunas de las claves propuestas por WWF.

WWF ha realizado un estudio, junto con la consultora ECOFYS, para analizar la viabilidad y el coste de reducir un 30% las emisiones de CO2 para 2020 en ámbitos como el transporte, residencial, comercial, institucional, residuos, agricultura e industrial, conocidos como “sectores difusos” y que no están incluidos en el comercio de derechos de emisión.

Bajo el título “La ruta de España hacia Copenhague”, WWF demuestra que España tiene el potencial adecuado para asumir el objetivo de reducción de emisiones en estos sectores un 30% respecto a las existentes en 2005. Además, el informe destaca que es necesario incrementar los instrumentos y los recursos adecuados para que tanto las medidas puestas ya en marcha, como las nuevas, se desarrollen al máximo. Asimismo, WWF pide al Gobierno que evalúe regularmente su eficiencia en plazos que no superen los 4 años. Por último, solicita que enfoque las soluciones anticrisis hacia la eficiencia energética, ya que está demostrado que generan más empleo, ahorran energía y reducen la contaminación, además de los costes energéticos.

El análisis de WWF muestra que el coste total para cumplir con esta meta de reducción del 30% es de unos 1.000 millones de euros. Si se estima un período de puesta en marcha de 5 años, el coste anual sería de 200 millones, es decir, tan sólo el 0,02% del PIB español.

Entre las acciones propuestas, se encuentra la limitación de la velocidad máxima en todas las circunvalaciones de las principales ciudades a 90 km/h en horas punta (4 horas al día), en lugar de 120 km/h. Esta reducción supondría el ahorro diario en toda España de más de 1.600 toneladas de CO2 y de 0,60 millones de litros de combustible. En este sentido, la ciudad de Barcelona ha sido pionera en implantar esta iniciativa, lo que le ha permitido ahorrar 231,6 toneladas de CO2 diarias.

Otra propuesta es mejorar la rehabilitación energética de viviendas, con una nueva ley que incentive que dichas obras se realicen por empresas de ahorro energético. De este modo, se lograría mejorar la eficiencia energética de las casas un 30%, con medidas que se amortizarían en 3-5 años.

Hasta el momento, España sólo se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) difusas un 10% para 2020, respecto a los niveles de 2005. Sin embargo, WWF considera que nuestro país tiene un potencial mayor, como demuestra este estudio. Además, este compromiso del 10% ni siquiera supone una mejora respecto a los niveles exigidos por el Protocolo de Kioto para el período 2008-2012. Todo lo contrario, significaría un aumento de las emisiones difusas un 46% respecto a los niveles de 11000.

Según Mar Asunción, Responsable del Programa de Energía y Cambio Climático de WWF España, “El gobierno español tiene la oportunidad de concretar su liderazgo en la lucha contra el cambio climático apoyando un 40% de reducción de emisiones para 2020 dentro de la Unión Europea y respecto a los niveles de 11000. También lo puede lograr asumiendo a nivel nacional voluntariamente un objetivo más ambicioso que el 10% adjudicado por el paquete europeo de clima y energía para los sectores difusos” .

En la Cumbre del Clima de Copenhague, WWF pide a los responsables políticos que busquen un acuerdo ambicioso, que garantice que la temperatura global no aumente más de 2ºC; justo, que cuente con el apoyo financiero y tecnológico de los países desarrollados a los no industrializados para implantar economías bajas en carbono y facilitar su adaptación a los impactos derivados del cambio climático; y vinculante, con obligaciones específicas y sanciones ante los incumplimientos.

En este sentido, WWF considera que el nuevo texto debería basarse en el objetivo de reducción global para 2050 de, al menos, el 80% de las emisiones de CO2 existentes en 11000 y establecer compromisos claros y equitativos de los países. La organización también solicita que el futuro Tratado contemple una financiación de aproximadamente 160.000 millones de dólares al año para permitir que los países no industrializados pongan en marcha acciones de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático. Por último, WWF reclama en Copenhague una reducción drástica de las emisiones procedentes de la deforestación y que en 2020 se acabe con la degradación de los bosques y se respeten los derechos de los pueblos.

+ Más

Una marcha ciclista recorrerá 3.000 km para llegar hasta la Cumbre de Copenhague

Posted on 08 October 2009 - La Federación Española por el Medio Ambiente y contra el Cambio Climático y WWF organizan una marcha en bicicleta desde Valencia hasta Copenhague, pasando por Madrid, París, Bruselas y Hamburgo. El objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de la 15ª Cumbre de la ONU sobre Clima, que se celebrará en la capital danesa. En ella, se deberían firmar los acuerdos internacionales de reducción de gases de efecto invernadero entre 2012 y 2050.

Mañana viernes comienza en Valencia una ruta en bicicleta organizada por la Federación Española por el Medio Ambiente y contra el Cambio Climático, que cuenta con el apoyo de WWF. Durante dos meses, representantes de organizaciones sociales y voluntarios recorrerán 3.000 kilómetros para asistir a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Clima, que se celebrará en Copenhague entre el 7 y el 18 de diciembre.

El objetivo de esta marcha llamada “Carretera a Copenhague ’09” es comunicar y concienciar a la población sobre la importancia de dicha cumbre. En ella, los líderes de todo el mundo se reunirán para acordar el tratado contra el cambio climático que dará continuidad al Protocolo de Kioto, que expira en 2012.

La salida tiene lugar mañana a las 9:30 en el Jardín “Alameditas de Serranos”, de Valencia, de donde partirá hacia los municipios de Turís y Utiel para llegar el domingo a Minglanilla y el lunes, a Cuenca. Posteriormente, la marcha continuará hacia Madrid, Pamplona, Irún, Burdeos, París, Bruselas, Eindhoven y Hamburgo. La meta está en Copenhague el 10 de diciembre en la reunión de las Naciones Unidas sobre Clima.


 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.